CIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- En la Cámara de Diputados, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, calificó la decisión de la Suprema Corte como una clara señal de mantener el derecho y la Constitución. Los partidos de oposición lamentaron el voto del ministro Pérez Dayán, quien cambió el rumbo de la reforma judicial, momentos terribles para la democracia, consideran el PAN, el PRI y Movimiento Ciudadano.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CHUMEL TORRES).- Entonces, explican que ya encontraron cuál era la falla, lo anunció Sergio Gutiérrez Luna, es el nuevo presidente de la Cámara, quien dijo que se trató de una intermitencia técnica en el servicio de internet. Habla de un sistema amañado, además nadamás en una curul. Con uno basta y luego en el futuro no vamos a creer en todas las votaciones que hagan ahí.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CHUMEL TORRES).- El voto fantasma del diputado Pedro Haces al parecer ya se resolvió. Según el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, se trató de una intermitencia técnica en el servicio del internet, o sea, se cayó el sistema y cuando regresó, el voto ya estaba allí. El diputado confirmó su ausencia en la sesión, explicando que se encontraba en unas juntas como dirigente nacional obrero, trabajando donde hay que trabajar.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ADELA MICHA).- Mesa de debate acerca del proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá sobre la inhabilitación de algunas partes de la reforma al Poder Judicial.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA).- Trabajadores del Poder Judicial se manifiestan afuera de la SCJN, en donde se discutirá el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien propone invalidar parcialmente al dicho Poder. Los accesos al Máximo Tribunal del país se encuentran bloqueados por personal de la SSC. La diputada del PAN, Kenia López Rabadán, manifestó su apoyo a favor del proyecto manifestándose junto con los trabajadores.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna pidió a los consejeros del INE reducir el presupuesto anunciado para realizar la elección de jueces, magistrados y ministros. “Quisiéramos en un ánimo constructivo, presidenta, consejeras, consejeros, solicitar que pudiera haber opciones también para hacer más económico la posibilidad de este proceso electoral de cara hacia el 2025. Que pudieran considerarse algunas alternativas, que pudieran visualizarse de qué forma pudiera esto no ser tan oneroso, estamos hablando de cerca de 13 mil millones de pesos” manifestó el legislador.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, confirmó que giró un oficio a la SCJN, para solicitar el cese de las acciones de inconstitucionalidad que se han presentado en contra de la Reformas al Poder Judicial. Este escrito se generó a 24 horas de que en el Pleno de la Corte se aborde el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara, donde propone invalidar la elección por voto popular de jueces y magistrados.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PASCAL BELTRÁN DEL RÍO).- El coordinador morenista en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal y el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, advierten una repuesta si la Suprema Corte intenta frenar la reforma judicial. “Estamos preparados para cualquier escenario, cualquier escenario. Yo lamentaría mucho como maestro de derecho que la Corte se atreviera a invalidar una reforma constitucional, sería muy grave la intromisión hacia el Poder Legislativo de la Suprema Corte de Justicia, espero que impere en algunos de ellos la sensatez y el criterio estrictamente constitucional” apuntó Ricardo Monreal.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JUAN PABLO DE LEO y VAITIARE MATEOS).- Morena fijó la ruta de discusión y aprobación en la Cámara de Diputados sobre las reformas constitucionales que todavía están pendientes, la próxima semana se va a abordar el tema de la eliminación de órganos autónomos, ampliación de catálogo de delitos graves y protección a la vida animal.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- En la Cámara de Diputados, el presidente de Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, justificó el voto fantasma del diputado morenista Pedro Haces, que no estaba en el recinto, pero su voto sí apareció a favor de la reforma de Supremacía Constitucional. El legislador aseguró, sin ningún pudor, que se trató de una intermitencia en el servicio de internet, que no trascendió en lo parlamentario, porque no quedó registrado el voto en Gaceta, que además no era algo que tuviera trascendencia sobre el resultado mismo de la votación.
Audio