CIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- “Me gusta mucho traer el tema de lo que puede llegar a pasar el día de mañana con este proyecto completamente antijurídico y en el orden de las barbaridades jurídicas”. Explicó el diputado Arturo Ávila. “Si están tan seguros que la Corte no tiene ningún tipo de incidencia ni injerencia sobre las acciones de inconstitucionalidad y menesteres ¿para qué la reforma supremacista?”, comentó la diputada Laura Ballesteros. “La segunda, la falsedad de que la gente va a seleccionar a los juzgadores, eso es totalmente falso, es un engaño”, señaló el coordinador Rubén Moreira. “Cuando yo era senador hicimos la reforma Derechos humanos del 2011 y jamás habíamos tenido en la historia de México una reforma constitucional tan regresiva como esta. Nunca nadie se había atrevido, una mayoría, a arrebatarnos derechos humanos previamente reconocidos a los mexicanos”. expuso el legislador Federico Döring.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- Movimiento Ciudadano presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación 7 mil firmas de ciudadanos en contra de la reforma al Poder Judicial. Acompañada por diputado también emecista Armando Ruiz, la legisladora Laura Ballesteros señaló que, a través de la presentación de un amicus curiae, se exhiben diversas irregularidades de parte de Morena y sus aliados para aprobar esta reforma. Los diputados de MC dijeron que no van a ser cómplices de la consumación de la violación a la Constitución, ya que esta, advirtieron, va a tener serias consecuencias.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- “Están realmente preocupados por el presente sin querer construir lo que viene en un futuro". Señaló Raúl Bolaños. “Estamos ante la posibilidad de una crisis constitucional o de ruptura constitucional, sí, porque nos está empujando una mala práctica y eso, yo creo, que también es para distraer la atención de muchas cosas que pasan en este país”. Expuso Rubén Moreira. "Mañana se van a echar maromas para decir que no implementan el artículo segundo transitorio de la reforma al artículo 105 y 107 porque se cerró la instrucción”. Afirmó Israel Zamora. Con qué autoridad moral le dices a los ciudadanos que cumplan la ley si empezando por la Presidenta y le pregunta al legislativo incluso si puede violar la ley y su mayoría le dice, sí, viola”. Enunció Emilio Álvarez.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- Este lunes 4 de noviembre, se lanzará la convocatoria para la inscripción de candidatos y candidatas interesados en formar parte del Poder Judicial como jueces, magistrados y ministros. El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, confirmó la instalación de los comités de evaluación, con lo que, aseveró, se dará inició a un proceso de selección transparente y justo.
VideoCIUDADDE MÉXICO (CHUMEL TORRES).- La Suprema Corte recibió la impugnación del PAN contra la reforma de supremacía constitucional. ¡Híjole! Eso suena bien, pero entre la SCJN y el PAN tienen menos fuerza que Ricardo Anaya tratado de levantar a la senadora de una silla. El PAN argumenta que se aprobó la reforma por un “voto fantasma” del diputado Pedro Haces, que no estuvo en la sesión por irse a ver a los Estado Unidos un partido de beis. El diputado dice que no es necesario poncharla, que cuando mucho deberían darle un pase por bolas o algo así.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CRYSTAL MENDIVIL).- En Chiapas, la Auditoría Superior de la Federación detectó un probable o perjuicio de más de 58 millones de pesos al erario, en el gobierno de Rutilio Escandón. Esto por irregularidades en la compra de vehículos y recursos para tareas de seguridad pública.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE ACEVEDO).- “Ayer domingo el presidente de la Junta de Coordinación política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, subrayó que los legisladores de Morena asumen con este trámite, su papel como agentes reformadores de la 4° Transformación. En sus redes sociales, publicó textual que ‘con esta transformación se fortalece la relación entre justicia y pueblo’, insistió que esta es la reforma más profunda de los últimos 200 años y para fortalecer la reforma Judicial, ya están listas también las Leyes secundarias que se deben de aprobar para complementar. Él ya aceptó que no estuvo presente (Pedro Haces), que sí apareció su voto, su voto fue eliminado, pero no era el único, incluso a mitad de la sesión la diputada que coordina la bancada de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega, nos pidió que viéramos cuantas personas había en el Pleno, era una reforma constitucional (Supremacía Constitucional) y no había ni 50 diputados en el Pleno, ella pedía que se diera una rectificación de quorum para que no siguiera la sesión”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA).- El coordinador de los legisladores de Morena, Ricardo Monreal, confirmó que será este lunes cuando los Comités de Evaluación de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, lancen sus convocatorias para la inscripción al cargo de jueces, magistrados y ministros. Monreal aseguró que de esta forma se dará inicio a un proceso de selección transparente y justo para integrar perfiles de alta competencia y compromiso con la justicia.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- La coordinadora parlamentaria de Movimiento Ciudadano, en la Cámara de Diputados, Ivonne Ortega resaltó que impugnarán la reforma de Supremacía Constitucional debido a que Pedro Haces no estaba, pero sí se registró su voto, además de que se registró también en comisiones. Pese al voto fantasma, Ricardo Monreal afirmó que la reforma de Supremacía Constitucional ya es derecho vigente y texto constitucional que debe ser observado por todos y todas.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PASCAL BELTRÁN DEL RÍO).- El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira afirmó que la reforma de Supremacía Constitucional llevará a la construcción de un Poder Judicial a modo para el gobierno de Morena. El legislador sostuvo que no se trata de una reforma de justicia, que la gente no va a elegir a jueces, que no va a mejorar México y pidió no confundir a Ministerio Público, jueces, policías porque lo que se debe hacer es una reforma integral, así como no confundir Poder Judicial Federal con Poder Judicial local, donde se están tirando por la borda a gentes brillantes y honestas.
Audio