CIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- El coordinador de Morena en San Lázaro, ¨Ricardo Monreal, aseguró que esta reforma es la más profunda que ha tenido el país en 200 años de historia. Reiteró que ningún juez, ministro o magistrado puede anular una norma jurídica del órgano reformador de la Constitución, que por cierto, ya está destacando esta mañana a través de sus redes sociales que esto ya está publicado en el Diario Oficial de la Federación.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA).- En una sesión de ayer, que no rebasaba ni siquiera los 15 minutos, los grupos parlamentarios de Morena, PT y el Partido Verde con toda su aplanadora, presenciaron la declaratoria que hizo el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, quien primero pidió a la Secretaria de la Mesa leer cuántos y cuáles eran los estados que habían aprobado de manera rapidísima esta reforma.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARTÍN CARMONA).- En tiempo récord ya es ley, ya se publicó en el Diario Oficial de la Federación la supremacía constitucional que impedirá que algún recurso frene la reforma judicial, hubo ausencia del PAN, PRI y MC y el Pleno de la Cámara de Diputados declaró la constitucionalidad de la reforma a los artículos 105 y 107 de la Carta Magna y de esta manera se destaca que ya no se puede frenar la reforma judicial.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- En la Cámara de Diputados la mayoría de Morena y sus aliados se tomaron poco más de diez minutos para emitir la declaratoria de validez de la reforma en materia de inimpugnabilidad de modificaciones constitucionales también llamada supremacía constitucional, así lo refrendó el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara, Sergio Gutiérrez, tras la confirmación de que hasta la tarde de este jueves 23 congresos estatales ya habían aprobado también en fast track dicha reforma.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (GUILLERMO ORTEGA).- Ricardo Monreal, el coordinador de los diputados de Morena, quien dijo que esta ley de la supremacía constitucional –porque ya es una ley- tiene el objetivo de limitar a los ministros de la Corte para no atentar en contra de leyes aprobadas en el Congreso, aunque éstas sean inconstitucionales.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- El coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, aseguró que esta reforma es la más profunda que ha tenido el país en 200 años de la historia. Reiteró que ningún juez, ministro o magistrado puede anular ya una reforma jurídica, una norma jurídica del órgano reformador de la Constitución, aunque viole los derechos humanos.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ADRIANA PÉREZ CAÑEDO).- Se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma de supremacía constitucional, luego de que el Senado y la Cámara de Diputados declararon la validez de la reforma que solo en 21 horas logró el aval de 23 Congresos locales. El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, afirmó que con esta reforma está a salvo el juicio de amparo.
AudioMonreal pidió a los ministros de la Corte que se apeguen a la nueva reforma CIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- En prácticamente 27 horas la reforma de supremacía constitucional se aprobó en la Cámara de Diputados, en los congresos estatales, se validó su constitucionalidad y fue publicada por la presidenta Claudia Sheinbaum en el Diario Oficial de la Federación. En (Cámara de) Diputados, Ricardo Monreal pidió a los ministros de la Corte que se apeguen a la nueva reforma.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JUAN MANUEL DE ANDA).- Ayer escuchamos en el Pleno que la confusión no hace posible valorar lo que es la más profunda reforma judicial, lo dijo Ricardo Monreal en la máxima tribuna del país donde, con el cómputo de 23 actas de Congresos estatales recibidas después de haber aprobado las reformas a los artículos 105 y 107 de la Constitución, se declara esa constitucionalidad de la reforma de inimpugnabilidad o supremacía constitucional.
AudioReforma Judicial, la más profunda en 200 años de la historia del país: Ricardo Monreal CIUDAD DE MÉXICO (CLAUDIO OCHOA HUERTA).- Este jueves la Cámara de Diputados emitió la declaratoria de constitucionalidad en 15 minutos y con 251 diputados presentes de los 500; es decir, apenas lograron el quórum legal para sesionar. Ricardo Monreal, coordinador de la bancada morenista, dijo que esta es la reforma más profunda en 200 años de historia del país, lanzó críticas contra jueces, ministros y magistrados. También nos enteremos que el diputado morenista Pedro Haces no estuvo presente en la discusión y votación del martes, pero resulta que mágicamente su voto sí apareció en el tablero electrónico. La bancada del PAN acusó que Haces estaba en Nueva York en la serie mundial en el partido de los Dodgers contra los Yankees, este jueves a Haces no le quedó de otra que admitir que efectivamente que no estuvo presente.
Video