ADN 40 (CANAL 40.1)

Pedro Haces reconoce que no votó por “supremacía constitucional”

CIUDAD DE MÉXICO (MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN).- Ayer por la noche se votó en Cámara de Diputados la reforma constitucional en materia de “supremacía constitucional” y hubo un voto del diputado de Morena, Pedro Haces que apareció aunque él no estuvo en la sesión, en el tablero se marcó el voto a favor, en la Gaceta Parlamentaria borraron ese registro. ¿Hay fantasmas en San Lázaro? El diputado reconoció que no acudió a la sesión del miércoles 30 de octubre, a comentario expreso de los reporteros sobre si “se aparecieron fantasmas” en San Lázaro, Haces Barba respondió: “Yo creo que sí”.

Video
LA OCTAVA (YOUTUBE)

Cachan a diputado en partido de béisbol

CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET).- El diputado fantasma votó anoche en la Cámara de Diputados, pero estaba en el partido de los Yankees en Nueva York. Se trata del multimillonario, líder sindical, morenista, el diputado Pedro Haces, brazo derecho del coordinador de Morena, Ricardo Monreal. Haces apareció como que votó a favor de la supremacía constitucional, pero no estaba en San Lázaro, ni siquiera en México, estaba en el partido de Yankees-Dodgers. Hubo varios testimonios que aseguran haberlo visto en el partido. Se trata de una violación al procedimiento que, podría derivar en que se anule la votación y se tenga que repetir.

Video
RADIO FÓRMULA (104.1 FM)

Buscan elevar a rango constitucional facultades de Taddei

CIUDAD DE MÉXICO (JUAN BECERRA ACOSTA).- El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, presentó una iniciativa para elevar a rango constitucional la facultad de la presidencia del Consejo General del INE para designar de forma directa a los titulares de los órganos ejecutivos y técnicos, sin necesidad de consultar al resto de los consejeros.

Audio
RADIO FÓRMULA (104.1 FM)

Califican reforma constitucional como la más profunda en 200 años

CIUDAD DE MÉXICO (JUAN BECERRA ACOSTA).- El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, aseguró que la reforma constitucional en materia de inimpugnabilidad es la más profunda en 200 años de la vida del país y subrayó que estos son momentos cruciales, únicos en la vida de la República. En tanto, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, confirmó que el proyecto fue aprobado con el visto bueno de 23 congresos locales hasta el momento. La cifra supera el mínimo necesario de 17, por lo que pudo proceder con la declaratoria de validez.

Audio
TELEFÓRMULA (CABLE)

Declaran en Cámara de Diputados validez de reforma sobre “supremacía constitucional” pasa al Senado

CIUDAD DE MÉXICO (JAIME NÚÑEZ).- Se está dando ya la constitucionalidad --y le piden a los que están presentes en el salón de plenos de la Cámara de Diputados, que solamente son Morena y aliados, no llegó ningún legislador de la oposición para esta trámite de constitucionalidad-- con 24 congresos aprobados, esta reforma que le da la inimputabilidad o supremacía a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ya se ha dado el trámite para que pase al Senado de la República para que haga lo propio, dé esta declaratoria de constitucionalidad y mañana se publique en el Diario Oficial para cobrar vigencia al día siguiente de su publicación.

Video
RADIO CAÑÓN (760 AM)

Comentario /Alberto García Sarubbi (Periodista)

CIUDAD DE MÉXICO (ALBERTO GARCÍA SARUBBI).- “Ayer por la noche se aprobó esta reforma de ‘supremacía constitucional’ desde ahí el nombre ya se oye, pero bastante nefasto, no como si hubiera una ley más fuerte que la otra y como si una ley pudiera ponerse por encima de otras leyes, sobre todo, porque las leyes lo que hacen es ampliar libertades, garantizar derechos humanos, obviamente y garantías individuales y no se hace una ley para contrarrestar otra y no se hace una ley para garantizar que sea válida una cuando ésta viola la Constitución, pero en este país, lamentablemente todo se puede”.

Audio
RADIO CAÑÓN (760 AM)

La oposición advierte que la “supremacía constitucional” destruirá el Estado de Derecho

CIUDAD DE MÉXICO (ALBERTO GARCÍA SARUBBI).- La oposición en la Cámara de Diputados alertó que la reforma de la “supremacía constitucional” destruirá el Estado de Derecho en el país y abrirá las puertas al autoritarismo en México. La diputada del PAN, Margarita Zavala, afirmó que en Morena y el régimen tienen corazón autoritario, por eso promueven reformas que limitan los derechos. En tanto, el diputado panista, Germán Martínez, señaló que Morena reforma las leyes para convertir a Claudia Sheinbaum en emperatriz de México.

Audio
RADIO CAÑÓN (760 AM)

Entrevista / Cesar Israel Damian Retes (Diputado – PAN)

CIUDAD DE MÉXICO (ALBERTO GARCÍA SARUBBI).- “Les están dando poderes absolutos, es increíble las ocurrencias a la cual nos está llevando Morena y estas reformas a modo, porque esta reforma es para que la Suprema Corte no pueda revisar la reforma al Poder Judicial, que de hecho tuvo vicios y que viola derechos y que por eso el Ministro González Alcántara publicó ya un proyecto de sentencia que se discutirá el martes para invalidar parcialmente la reforma, porque reconoce que hay vicios y que hay violación de derechos y ante eso, Morena, fast track, creo que es la reforma constitucional más rápida que hemos visto en la historia, por lo menos la historia moderna de México te prohíbe.

Audio
RADIO CAÑÓN (760 AM)

La ley de “supremacía constitucional” defiende la Carta Magna de togas y birretes: Ricardo Monreal

CIUDAD DE MÉXICO (ALBERTO GARCÍA SARUBBI).- La Cámara de Diputados aprobó la reforma denominada “supremacía constitucional”, que acotará las figuras de amparo, suspensiones judiciales y controversias constitucionales para evitar que las reformas puedan ser detenidas por un juez, o un ministro de la Corte por mayoría calificada los diputados del régimen aprobaron la reforma y se envió a los congresos locales, donde más de 8 legislativos ya van 17 los congresos locales que ya lo han aprobado, ya es una reforma constitucional. El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, afirmó que la ley de “supremacía constitucional” defiende la Carta Magna de togas y birretes que pretenden violarla.

Audio
EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

Entrevista Beatriz Andrea Navarro (Diputada – Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- “¿Hacia dónde vamos? A seguir haciendo el bienestar y la prosperidad, compartir una realidad para el pueblo de México. Me da un poco de tristeza escuchar cómo siguen preocupados, más que por el pueblo, por la inversión de los grandes capitales”. “Creo que vamos muy bien, justo el día de ayer instalamos la comisión en la que me va a tocar ser parte, la Comisión de Igualdad de Género y me siento muy feliz porque vienen cambios muy significativos en materia de igualdad sustantiva para las mujeres”.

Audio