TELEFÓRMULA (CABLE)

Colaboración / Marco Silva (Periodista)

CIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- Marco Silva: “Para extinguir (los fideicomisos) hay que hacer cierres técnicos, operativos, financieros, convenios de extinción y entonces, ahora sí podemos fijar una fecha en la que ese dinero se mueva a otro lado”. Ciro Gómez: “O mandar llamar a la dupla ‘Adán Augusto-Monreal sacan las cosas en tiempo récord”. Marco Silva: “Pero aún así Ciro, aunque el Legislativo se involucrara, la Secretaría de Hacienda, la Tesorería de la Federación están involucrados y el seguimiento a cada peso de esos fideicomisos va mucho más allá de las fortalezas de las curules”. Ciro Gómez: “Eso decían con las reformas y mira.”

Video
EL HERALDO TV (8.1)

Entrevista / Maribel Concepción de Lara (Magistrada e integrante del Comité Legislativo)

CIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- Sobre las negociaciones entre el diputado Ricardo Monreal y los senadores Gerardo Fernández Noroña y Adán Augusto López para la selección de los integrantes del Comité Legislativo, la ministra comenta: “Yo recibí una invitación de ambas Cámaras del Poder Legislativo Federal, tanto de la Cámara de Diputados como de la Cámara de Senadores, por tanto, desconozco el tema de esta negociación a la que hayan o la que se habla. En particular no podría darte elementos de la misma”.

Video
N+ (CANAL 2.1)

La Cámara de Diputados emitió la declaratoria de validez de la supremacía constitucional

CIUDAD DE MEXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- En Diputados, como Cámara revisora, se emitió la declaratoria de validez constitucional: Insert Dip. Ricardo Monreal Ávila: ¿Por qué lo hicimos? Porque hay el intento de abusar, como ha pasado en los últimos días… frente al abuso de la toga, la ley; frente al abuso del juez o del magistrado ministro, la Constitución.

Video
EL HERALDO TV (8.1)

Comités de Evaluación con autonomía: Monreal

CIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- Ricardo Monreal, coordinador de Morena en San Lázaro, recalcó que los tres Comités de Evaluación de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial se manejarán con autonomía e independencia para realizar su trabajo.

Video
MILENIO TV (CABLE)

Ricardo Monreal sentenció que los jueces ya no pueden hacer nada para anular la reforma de Supremacía Constitucional

CIUDAD DE MÉXICO (RODRIGO RICO).- Durante un acto solemne como es declarar constitucional una reforma, los legisladores no están habilitados para dar discursos; sin embargo Ricardo Monreal Ávila rompió el protocolo y sentenció que los jueces ya no pueden hacer nada para anulas las reformas.

Video
TELEFÓRMULA (CABLE)

Diputados avalan validez de Supremacía Constitucional

CIUDAD DE MÉXICO (MANUEL FEREGRINO).- Ayer escuchamos en el Pleno que la confusión no hace posible valorar lo que es la más profunda reforma judicial, lo dijo Ricardo Monreal en la máxima tribuna del país donde, con el cómputo de 23 actas de Congresos estatales recibidas después de haber aprobado las reformas a los artículos 105 y 107 de la Constitución, se declara esa constitucionalidad de la reforma de inimpugnabilidad o supremacía constitucional. Una sesión que inició con el toque de campana en punto de las 17:15 horas de este jueves y en menos de 15 minutos, 17:29, ya se remitía al Senado para que hiciera lo propio y se daba por concluida la sesión.

Video
UNO TV NOTICIAS (YOUTUBE)

En Cámara de Diputados quedó instalada la Comisión de Reforma Político-Electoral

CIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- En la Cámara de Diputados se instaló la Comisión de Reforma Político-Electoral a iniciativa de la Presidenta de la República, esto lo anunció el diputado de Morena Víctor Hugo Lobo Román, quien encabezará esta comisión, se prevé su aprobación en el primer semestre de 2025. Esta reforma contempla la eliminación de 200 diputados y de 36 senadores plurinominales, así como de consejeros ciudadanos del INE elegidos por voto popular, así como la reducción del financiamiento a partidos políticos.

Video
MILENIO TV (CABLE)

Los jueces ya no pueden hacer nada para anular la reforma de “supremacía constitucional”: Ricardo Monreal

CIUDAD DE MÉXICO (PAOLA BARQUET).- Es importante mencionar que durante un acto solemne como es declarar constitucional un reforma, los legisladores no están habitados para dar discursos; sin embargo, Ricardo Monreal, rompió el protocolo de cierta forma y sentenció que ahora los jueces ya no pueden hacer nada para anular su reforma.

Video
N+ (CANAL 2.1)

Vota diputado fantasma en aprobación de supremacía constitucional

CIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE ACEVEDO).- El diputado Pedro Haces, quien es coordinador de operación política de Morena, intentó explicar por qué apareció su voto en el tablero electrónico de la Cámara de Diputados, en la sesión de ayer en la que se aprobó la supremacía constitucional, a pesar de que no estuvo presente en el Pleno. “No estuve presente y el PAN no es mi papá para andar viendo qué hago y qué no hago. Trabajando, acuérdense que soy un dirigente nacional obrero y tengo que recorrer todo el país. No estuve aquí, hoy sí vine; ayer no vine, porque tenía mucho trabajo”, justificó el diputado. ¿Habrá fantasmas?, es que es noche de brujas, seguramente.

Video
TV AZTECA (CANAL 1)

En menos de 24 horas, 23 congresos locales avalan reforma de “supremacía constitucional”

CIUDAD DE MÉXICO (JAVIER ALATORRE).- Llamó muchísimo la atención lo que sucedió anoche, la velocidad exprés, en cuestión de minutos el partido en el poder avaló su supremacía. Lo increíble sucedió: La “supremacía constitucional” rompió récord en los congresos locales, en menos de 24 horas, 23 legislaturas dieron su aval a la reforma de Morena que impide modificar impugnaciones a la Carta Magna.

Video