MVS RADIO (102.5 FM)

Aprueban diputados Ley de Supremacía Constitucional

CIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- En la Cámara de Diputados se aprobó en lo general el dictamen en materia de impugnabilidad de las adiciones o reformas a la Constitución, conocida como Ley de Supremacía Constitucional. Con 340 votos a favor y 133 en contra, los diputados de Morena y aliados aprobaron la iniciativa. Lilia Aguilar afirmó que lo que se hace con la supremacía constitucional es evitar lo que hoy está tratando de hacer la Corte, dar un golpe de Estado legal a través de la interpretación de la Constitución.

Audio
MILENIO TV (CABLE)

Julio Cesar Moreno Rivera pide limites a los juzgadores

CIUDAD DE MÉXICO (SAMUEL CUERVO Y PAMELA LONGORIA).- El diputado de Morena, Julio Cesar Moreno Rivera, subió al Pleno de San Lázaro para defender y aprobar el dictamen de las reformas a los artículos 105 y 107 de la Constitución y propuso establecer límites a los juzgadores para que no se excedan en sus atribuciones, ni intervenir en las facultades exclusivas del Constituyente permanente. Aseguró que esto es porque algunos ministros, magistrados y hasta jueces invaden funciones al tratar de inmiscuirse en los asuntos exclusivos del Poder Legislativo.

Video
MVS RADIO (102.5 FM)

ASF reporta anomalías por más de 8 mil millones de pesos en Cuenta Pública 2023

CIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- La Auditoría Superior de la Federación detectó anomalías por más de 8 mil millones de pesos en la Cuenta Pública 2023. El titular de la Auditoría Superior de la Federación, David Colmenares, entregó el miércoles a la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados el segundo paquete de informes de la Auditoría de la Cuenta Pública 2023, donde se encontraron entre otras irregularidades, la falta de comprobación de mil millones de pesos por parte de Pemex.

Audio
ARISTEGUI NOTICIAS (ONLINE)

Entrevista / Jorge Alcocer (Fundador de Voz y Voto)

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Jorge Alcocer: “También se está destruyendo el sistema electoral y se está destruyendo a sus dos instituciones clave: al Instituto Nacional Electoral, por un lado y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, eso es algo que necesitamos poner sobre la mesa, ponerle reflectores porque es el otro daño mayúsculo que está produciendo la mayoría oficialista a lo conquistado, a lo construido entre muchos demócratas, entre hombres y mujeres en una larga transición y las alternancias desde los años setentas hasta el siglo pasado”.

Video
TELEFÓRMULA (CABLE)

Comentario / Germán Martínez (Diputado – PAN)

CIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- “Lo que hicieron ayer, no se atrevió a hacer ni en Congreso Constituyente originario, lo que hicieron ayer es blindar su porquería, blindar su marranería, blindar su cochinero para que no prosperen los mecanismos de defensa que pusieron los jueces. El transitorio de lo de ayer es, lo que se está juzgando ahorita, debe juzgarse no conforme a las Leyes de antes, eso es lo que quieren los líderes parlamentarios, Monreal y Adán Augusto, esta reforma que ayer se aprobó, no la inició López Obrador, la inició el segundo piso de la presidenta Claudia Sheinbaum. Han convertido la Constitución en los estatutos de Morena y mejor que de una vez pongan en un artículo ‘esta Constitución es lo que diga la Presidenta en Palacio Nacional’, esta Constitución es lo que le plazca a la señora Sheinbaum y eso se llama emperatriz. En la 4T es difícil que quepa la decencia y la inteligencia”.

Video
RADIO FÓRMULA (103.3 FM)

Entrevista / Alejandro Carvajal Hidalgo (Diputado – Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (AZUCEAN URESTI).- “Todo cuenta, pero lo más importante es el contenido de la ley, el transitorio segundo se está estableciendo la retroactividad de la ley, es un error técnico, el tema es ese, yo estoy a favor de la reforma judicial, estoy a favor de que no se pueda generar un abuso de las controversias y acciones de inconstitucionalidad porque la ley de amparo lo establece, la improcedencia de recursos en contra de cambios constitucionales, simplemente es una observación en base al segundo transitorio. Es importante hacer notar que hay que tener atención en la forma de la redacción del segundo transitorio”.

Video
ARISTEGUI NOTICIAS (ONLINE)

Morena busca elevar a rango constitucional facultades de Guadalupe Taddei

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- En el marco de la discusión de la reforma de supremacía constitucional fue que, efectivamente como lo comentaban, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, presentó una reforma para elevar a rango constitucional las facultades extras otorgadas a la Presidencia del Instituto Nacional Electoral en leyes reglamentarias.

Video
RADIO FÓRMULA (103.3 FM)

Mesa de debate: Arturo Ávila (Diputado - Morena) / Federico Döring (Diputado - PAN), Gibrán Ramírez (Diputado - MC)

CIUDAD DE MÉXICO (AZUCEAN URESTI).- “Lo único que estamos haciendo, para dejarlo bien claro, qué dice la adición al 105, son improcedentes las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad que tengan por objeto controvertir acciones o reformas a la Constitución". Afirmó Arturo Ávila. "Básicamente lo que están diciendo es, todas las leyes anteriores, este decreto y los decretos que vengan, todos se tienen que resolver con forme al estatuto político de Morena”. Argumentó Federico Döring. “Hacer retroactiva una reforma a la Constitución que conculque derechos, abre una puerta para que hacer lo que uno quiera”. Expuso Gibrán Ramírez.

Video
ADN 40 (CANAL 40.1)

Diputados aprueban Supremacía constitucional

CIUDAD DE MÉXICO (JUAN PABLO DE LEO).- Después de varias horas de debate, la Cámara de Diputados aprobó en lo general la llamada Supremacía Constitucional con 343 votos a favor, 133 en contra y una abstención, así lo dio a conocer la diputada y vicepresidenta de la Cámara Baja, Dolores Padierna y, después, de discutirse las reservas por parte de los legisladores que buscaban modificar el dictamen, la reforma avanzó en lo particular con 343 votos a favor y 143 en contra. Con esta modificación quedará prohibido impugnar adiciones o reformas a la Constitución.

Video
EL HERALDO TV (8.1)

Reforma abre paso a la dictadura: PAN

CIUDAD DE MÉXICO (ALEJANDRO CACHO Y PAULINA GREENHAM).- La oposición criticó la reforma de Supremacía Constitucional, consideró que se está dando un paso al autoritarismo. Margarita Zavala, diputada del PAN, aseguró que el dictamen afecta a los más pobres y le abre paso a la dictadura.

Video