MVS RADIO (102.5 FM)

Los Funados

CIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- Al calor de la discusión, por qué no le agregamos más artículos a la Constitución. Si de por sí no leen lo que aprueban, pues ya que le agreguen más artículos a la Constitución es lo de menos. Escuchen a la diputada Lilia Aguilar, del PT, quien dijo: “La Constitución, dice el Artículo “145”, solamente la puede modificar el Constituyente Permanente, que son las dos terceras partes de esta Cámara de Diputados”

Audio
MVS RADIO (102.5 FM)

Entrevista / Saúl Gómez (Vocero de Repartidores Unidos de México)

CIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- “Hoy nos manifestamos cerca de mil 500 repartidores y llegamos a la Cámara de Diputados, nos recibió el equipo de seguridad de la Cámara muy amables y nos hicieron conciliar. Íbamos buscando a Ricardo Monreal, pero no se encontraba, pero nos atendió la vicecoordinadora del grupo parlamentario de Morena, la diputada Maiella Gómez, y el vocero de la fracción, Arturo Ávila”.

Audio
MVS RADIO (102.5 FM)

Entrevista / Paulina Rubio (Diputada – PAN)

CIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- “Estamos a punto de iniciar la votación en lo general, están ultimando algunos posicionamientos de esta pésima y destructiva reforma para el país”. “Desafortunadamente ellos cuentan con una mayoría calificada ficticia, que les otorgaron desde el INE, y que nos impide a nosotros detener esta reforma constitucional, en la que hoy vulneran el derecho de protección de todos los mexicanos, cuando Morena pretenda aprobar una aberración como las muchas que han hecho”.

Audio
UNO TV NOTICIAS (YOUTUBE)

La “supremacía constitucional”, busca fortalecer la Ley de Amparo: Leonel Godoy

CIUDAD DE MÉXICO (PABLO VALDÉS).- En la Cámara de Diputados está llevándose a cabo la discusión en lo general del dictamen de inimputabilidad a reformas constitucionales, inició alrededor de las 10:15 de la mañana, la llamada reforma de “supremacía constitucional”. El diputado morenista, Leonel Godoy, aseguró que la propuesta busca fortalecer la Ley de Amparo. En contraparte, líderes de las bancadas de oposición aseguraron que esto será un retroceso en materia de derechos humanos y también aseguraron que se trata de una ocurrencia de la bancada oficialista.

Video
MVS RADIO (102.5 FM)

La Cámara de Diputados tiene prisa por aprobar la supremacía constitucional

CIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- Avanza rapidísimo en San Lázaro esta propuesta de reforma propuesta por legisladores de Morena, que le han llamado supremacía constitucional, que consiste en cambios a los Artículos 105 y 107 del texto Constitucional. Con ello, se establece que no habrá recurso alguno, acciones de inconstitucionalidad, ni controversias constitucionales, mucho menos amparos, que tengan que ver con cambios constitucionales.

Audio
TELEFÓRMULA (CABLE)

Entrevista / Arturo Ávila Anaya (Diputado – Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (JAIME NÚÑEZ).-. “Lo grave del tema no es la gira, ni que el exministro, el ministro, que ya no forma parte de la Suprema Corte de Justicia, el doctor Cossío, haya dado declaraciones, lo grave es lo que dijo, él habló de que en caso de que se aprobara el proyecto del ministro González Alcántara Carrancá habría una especie de hipótesis de una dualidad constitucional, o sea, la Constitución de la gente, la nuestra, la que sí tiene un proceso legislativo, la que se desprende de mayorías calificadas de las de la mitad más uno de los congresos locales y la que él está tratando de imponer”.

Video
MVS RADIO (102.5 FM)

Entrega la ASF segundo paquete de revisiones a la Cuenta Pública 2023

CIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- La Auditoría Superior de la Federación entregó el segundo paquete de revisiones a la Cuenta Pública 2023, el cual reveló que hace falta aclarar en qué se gastaron más de 8 mil millones de pesos. Por lo anterior, el organismo llamó al gobierno federal y a algunas entidades y municipios a transparentar el destino de estos recursos.

Audio
MVS RADIO (102.5 FM)

Reconoce Monreal que tienen derecho a retirarse con las prestaciones económicas

CIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, reconoció que los ministros tienen derecho a retirarse con las prestaciones económicas que esto conlleva, aunque dijo que estos beneficios no deberían existir.

Audio
TELEFÓRMULA (CABLE)

Cámara de Diputados acelera trámites para votación de la supremacía constitucional

CIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- Caló hondo el asunto que prevé abrir la Suprema Corte para detener la reforma judicial, es por ello que aceleraron los trámites en la Cámara de Diputados. A las 10:30 horas inició la sesión para la votación de la supremacía constitucional. En entrevista previa, Ricardo Monreal advirtió que cuando se vote y recorra por lo menos 17 congresos locales, estaría citando a esta misma cámara y al Senado de la República para declarar su constitucionalidad, se prevé que pudiera ser domingo o lunes, para que antes de que sesione la Suprema Corte pudieran tener el que la Constitución no se toca.

Video
EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

Entrevista / Ricardo Monreal Ávila (Coordinador de diputados – Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (ADRIANA DELGADO).- “Hoy iniciamos en la Cámara de Diputados, como cámara revisora, a tener la sesión de esta disposición contenida en el 105 y en el 107 constitucional, lo que han llamado supremacía constitucional. No es otra cosa sino reafirmar el sentido que ya tiene la Constitución y que desde su esencia y origen lo ha tenido. ¿Cuál es? El que no puede la Corte ejercer control jurisdiccional sobre las adiciones y reformas constitucionales”.

Audio