N+ (CANAL 2.1)

Protestan repartidores de plataformas digitales en San Lázaro

CIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE ACEVEDO).- Repartidores de plataformas digitales se manifestaron afuera de la Cámara de Diputados en rechazo a la propuesta de regulación de la Secretaría del Trabajo, particularmente, en la parte que los contempla como trabajadores subordinados de una empresa.

Video
TV AZTECA (CANAL 1.1)

Sergio Gutiérrez presenta una iniciativa de reforma al artículo 41 de la Constitución en materia de organización interna de INE

CIUDAD DE MÉXICO (JAVIER ALATORRE).- Morena en la Cámara de Diputados busca ahora dotar de super facultades en la Constitución a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, y que nadie puede impugnar los nombramientos de direcciones ejecutivas y técnicas que haga sin consultar al Consejo General del INE, es un estate quieto para silenciar a los consejeros que buscan impugnar la reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Video
ADN 40 (CANAL 40.1)

Morena en diputados va por una reforma para dotar de súper facultades a Guadalupe Taddei

CIUDAD DE MÉXICO (MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN).- En San Lázaro. Morena va por una reforma para dotar de súper facultades en la Constitución a la presidenta del INE Guadalupe Taddei, con esto nadie podría impugnar los nombramientos de direcciones ejecutivas y técnicas. El morenista que preside la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, presentó una iniciativa de reforma al artículo 41 de la Constitución en materia de organización interna del INE.

Video
ADN 40 (CANAL 40.1)

En Cámara de Diputados avalan la “supremacía constitucional”

CIUDAD DE MÉXICO (MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN).- Morena y sus aliados aprobaron la reforma que impedirá impugnar cambios a la Constitución, aunque en ésta incluya abusos del Gobierno y una vez más se escudó en sus votantes para justificar la reforma. La oposición alertó riesgos también para las entidades federativas.

Video
LATINUS (YOUTUBE)

Comentario / Carlos Loret de Mola (Periodista)

CIUDAD DE MÉXICO (CARLOSLORET DE MOLA).- “La reforma judicial de López Obrador, avalada por Claudia Sheinbaum, se ha justificado hablando de que hay una enorme corrupción en el Poder Judicial. Hoy, la Auditoría Superior de la Federación medio tumbó ese discurso. Realizó la segunda entrega del Informe de Resultados de Fiscalización de la Cuenta Pública 2023 y concluyó que en términos generales la Suprema Corte de Justicia cumplió con las disposiciones legales y normativas en el uso del dinero público”.

Video
TELEFÓRMULA (CABLE)

Dan celeridad para aprobar la reforma de supremacía constitucional

CIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- Muy temprano citó Ricardo Monreal a sus diputados federales, por el miedo de que pudiera estar cerrada la Cámara de Diputados por trabajadores del Poder Judicial. Justo a las 7 de la mañana, Monreal ya estaba advirtiendo que urgía dar celeridad a esta votación (de la supremacía constitucional), para que recorra, por lo menos, la mitad de los estados más uno antes del fin de semana y antes de que la SCJN pueda tomar una decisión distinta en torno a la reforma judicial.

Video
RADIO FÓRMULA (104.1 FM)

Aprueban en lo general reforma de supremacía constitucional

CIUDAD DE MÉXICO (JUAN BECERRA ACOSTA).- Con 340 votos a favor, 133 en contra y una abstención, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, el dictamen de supremacía constitucional que establece la improcedencia de acciones de inconstitucionalidad, controversias constitucionales y juicios de amparo contra reformas a la Constitución política de nuestro país.

Audio
EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

Entrevista / Olga Sánchez Cordero (Diputada – Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- “Lo único que está haciendo esta reforma constitucional es constitucionalizar un aspecto que ya estaba en la Ley de Amparo, que se modificó en el 2013 para blindar las reformas constitucionales privatizadoras del presidente Peña Nieto”. ”Por otra parte, la controversia y la acción de inconstitucionalidad son otros dos medios de impugnación. En la controversia constitucional el poder reformador de la Constitución no es un sujeto pasivo para ser demandado, entonces descartamos también la controversia constitucional. La acción de inconstitucionalidad es el cotejo de las normas secundarias con la Constitución, tú no puedes cotejar la Constitución contra las normas de la propia Constitución. Eso es lo que estamos constitucionalizando.

Audio
EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

Comentario / María Dolores Padierna (Diputada – Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- “El Senado aprobó una reforma constitucional en materia de supremacía constitucional. Esta reforma busca dejar claro que en el sistema jurídico mexicano no se puede impugnar a la Constitución. Dicho de otra manera, no se puede declarar inconstitucional a la Constitución, ni que tampoco procede el juicio de amparo para reformas constitucionales”.

Audio
TELEFÓRMULA (CABLE)

Comentario / Ricardo Monreal (Coordinador Diputados-Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- “Es un día muy candente, muy apasionado, un día en donde los extremos se manifiestan, porque es de definición jurídica y constitucional. Los ministros han renunciado de manera anticipada para gozar de su haber de retiro, que en sí no es indebido, no es ilegal, porque así lo previene la Constitución en uno de sus transitorios. Lo que están haciendo los ministros, sin ahondar ni descalificar, es lo que la Constitución les concede. Si los ministros no renuncian hasta el 30 o hasta mañana están fuera de entregarles el haber de retiro y si ellos no participan en la elección no gozarán de este haber de retiro”.

Video