W RADIO (96.9 FM)

ASF entrega a diputados el Segundo Informe de Resultados Individuales del Gasto Público 2023

CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- La Auditoría Superior de la Federación entregó el día de hoy a la Cámara de Diputados el Segundo Informe de Resultados Individuales del Gasto Público 2023, penúltimo año del presidente López Obrador. Entre los resultados encontró posibles daños al erario federal por 8 mil 208 millones de pesos. El auditor Superior de la Federación, David Colmenares, explicó que entre las dependencias federales con el mayor número de observaciones se encuentran Petróleos Mexicanos con 936 millones de pesos y la Comisión Federal de Electricidad con 603 millones a aclarar entre otras cantidades.

Audio
EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

Entrevista / Ricardo Monreal Ávila (Coordinador de Diputados – Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (SALVADOR GARCÍA SOTO).- “Yo dije que la Suprema Corte de Justicia de la Nación no puede ejercer control sobre el procedimiento de reformas previsto en el artículo 135 constitucional, no puede hacerlo, si hiciera un acto de tal magnitud, simplemente sería desproporcionado, una aberración jurídica y, evidentemente, violando el principio de legalidad y si esta disposición que ahora discutimos cumple todo el proceso formal del constituyente permanente, menos aún”.

Audio
IMAGEN TV (CANAL 3.1)

Repartidores por aplicación protestaron en la Cámara de Diputados

CIUDAD DE MÉXICO (CRYSTAL MENDIVIL).- Repartidos de aplicación protestaron el día de hoy; avanzaron sus motos hacía la Cámara de Diputados donde exigieron libertad para decidir sobre sus condiciones de trabajo. Señalaron que la nueva reforma, anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum, va a disminuir sus ingresos por el tema de los impuestos. Quince de los manifestantes ingresaron a la Cámara de Diputados para exponer a los legisladores sus demandas.

Video
RADIO FÓRMULA (104.1 FM)

Entrevista / Ricardo Monreal (Coordinador de Diputados – Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE ACEVEDO).- “Lo que pretendemos es reafirmar que el Poder reformador de la Constitución no está sometido al control jurisdiccional, esto no es nuevo, por eso hablo de reafirmar porque, si somos estrictos los que estamos inmersos en el mundo jurídico, la Constitución previene que ningún recurso procede contra una adición, contra una reforma constitucional, desde siempre el órgano reformador se coloca por encima de cualquier órgano y así ha sido la teoría constitucional y así ha sido la doctrina y así ha sido la jurisprudencia”.

Audio
ARISTEGUI NOTICIAS (ONLINE)

Colaborador / Alfredo Figueroa (Analista)

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “El conservadurismo más rancio del país habla del supremo poder reformador. Bueno, hoy van a votar en la Cámara de Diputados al supremo poder reformador para decir ‘nadie puede cuestionar por la vía de una acción de inconstitucionalidad o de una controversia o mucho menos de un amparo’, que para colmo apenas se presenta por un individuo".

Video
MILENIO TV (CABLE)

Entrevista / Ricardo Monreal (Coordinador de Diputados – Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ).- “(Queda de manera definitiva el Comité de Evaluación) Sí, claro. Se tomó la votación por mayoría calificada como la Constitución y la ley señalan. Se analizó, se cumplieron los requisitos que establece la ley: tener una antigüedad en el ejercicio de la profesión de cuando menos cinco años, tener experiencia en la materia cuando menos cinco años y no ser dirigente de partido político alguno, al menos durante los últimos tres años. Esos son los requisitos que establece la norma jurídica y eso se establece y eso se cumplió”.

Video
MILENIO TV (CABLE)

Entrevista / Olga Sánchez Cordero (Diputada – Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (SAMUEL CUERVO Y PAMELA LONGORIA).- “Yo creo que está en el transitorio y el transitorio es claro, el de la Constitución, como decía en su carta el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz, que me parece una carta muy puesta en razón, una carta muy clara: ‘Yo no voy a inventar una causa grave, si no tomo la decisión de retirarme en este momento, cómo voy a invocar una causa grave o no grave que no tengo’, ahí dice la carta textual. Lo que pasa es constitucional (haber de retiro de los ministros), es una norma constitucional, está en el 7° transitorio, es una prerrogativa por decirlo así, que le da el Constituyente, una deferencia a quienes se retiren antes del 31 de este mes y con efectos al 25”.

Video
MILENIO TV (CABLE)

Monreal no acepta renuncia de los ministros de la SCJN

CIUDAD DE MÉXICO (SAMUEL CUERVO Y PAMELA LONGORIA).- Morena y aliados anunciaron que no van a aceptar las renuncias de los ministros de la SCJN, así lo confirmó el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal y el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña.

Video
TV AZTECA (CANAL 1.1)

La ASF detecta irregularidades por más de 8 mil millones de pesos

CIUDAD DE MÉXICO (JAVIER ALATORRE).- La Auditoría Superior de la Federación, detectó irregularidades por más de. 8 mil 208 millones de pesos que no queda claro en dónde están, irregularidades en el quinto año de gobierno de López Obrador, las instituciones que presentan irregularidades ahora, deberán aclarar.

Video
RADIO FÓRMULA (103.3 FM)

Mesa de debate / Laura Ballesteros (Diputada – MC) / Beatriz Mojica (Senadora – Morena) / Kenia López (Diputada – PAN)

CIUDAD DE MÉXICO (AZUCEAN URESTI).- “La Presidenta está siendo muy mal asesorada y la están dejando sola en una batalla que además ni siquiera es ella la que la está poniendo en la mesa. Las otras fuerzas de Morena que todavía no logras explicarte por qué siguen hacia adelante en un plan de toma del Poder Judicial”. Señaló Laura Ballesteros. “Me parece que el tiempo va a decir quién tiene la razón y la razón la va a tener históricamente y eso lo vamos a ver en algunos años cuando el Poder Judicial se reforme realmente, porque esa es la gran deuda social que tiene este país, el acceso a la justicia”. Comentó Beatriz Mojica. “A mí me parece verdaderamente preocupante es que digan que la Corte no tiene atribuciones, pero que en la mayoría, que por cierto no les dio el pueblo de México sino se agandallaron en la mesa del Congreso mexicano, se toman atribuciones que no les tocan”. Afirmó Kenia López.

Video