EL HERALDO TV (8.1)

Diputados aprobaron blindaje a iniciativas

CIUDAD DE MÉXICO (ALEJANDRO CACHO Y PAULINA GREENHAM).- La Cámara de Diputados aprobó la reforma de Supremacía Constitucional, el dictamen evitará que se invalide, parcialmente, la reforma al Poder Judicial como lo pretende la Suprema Corte. Legisladores de Morena descartaron que la iniciativa viole los derechos humanos.

Video
ARISTEGUI NOTICIAS (ONLINE)

Entrevista / Alfonso Ramírez Cuéllar (Diputado - Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Pues sí, ya faltan dos semanas, el día 15, como es un año atípico porque entra el nuevo gobierno, pues tenemos hasta el 15 de noviembre para recibir una Miscelánea Fiscal, una Ley de Ingresos y lo que será el Paquete de Gastos 2025. “Cuando hay un cambio de gobierno, como ahora, tenemos un plazo constitucional que se vence el día 15 de noviembre para recibirlo y también el día 31 de diciembre para concluir todo el debate, pero creo que la primera o segunda semana de diciembre tendremos Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos.

Video
EL HERALDO TV (8.1)

Titular de la ASF entregó el segundo paquete de informes de auditoría de la Cuenta Pública 2023

CIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación recibió la segunda entrega de informes individuales de la auditoría de la cuenta pública, el Presidente de la comisión precisó que este acto de rendición de cuentas permite a los legisladores comenzar con su labor de control. Fueron 678 informes individuales los que entregó la Auditoría Superior de la Federación a la Cámara de Diputados.

Video
EL HERALDO TV (8.1)

INE aprueba financiación de partidos para el 2025

CIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- El Consejo General del INE aprobó por unanimidad el presupuesto de poco más de 7 mil millones de pesos que será designado para los seis partidos políticos con registro durante el próximo año. Ante la aprobación, Sergio Gutiérrez Luna, representante de Morena ante el INE, calificó el presupuesto de excesivo, por lo que comentó que su partido va a presentar una reforma constitucional para reducir dichos importes.

Video
TELEFÓRMULA (CABLE)

Comentario / Ciro Gómez Leyva (Periodista)

CIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- “Llegamos a ese momento de la historia, se acabaron las formas, lo importante es aplastar, lo que importa es avanzar, este es un avance arrollador a las velocidades que ellos determinen, ¿quiénes son ellos?, pues suponemos que la Presidencia de la República y las figuras en las Cámaras, Adán Augusto López en el Senado, Ricardo Monreal en Cámara de Diputados y ellos tienden sus asistentes. Se llegó a ese momento, se pueden sacar de la nada una Ley, porque esto no tiene nada que ver con la reforma al Poder Judicial, nadie tocó el tema de la Supremacía Constitucional, se sacaron esta reforma que finalmente en términos de profundidad, en términos de impacto sobre la vida institucional del país, creo que es mucho más importante que la reforma al Poder Judicial, la sacaron de la nada, con toda velocidad, aquí no hubo discusión previa, aquí no hubo nada”.

Video
TELEFÓRMULA (CABLE)

Comentario / Maru Rojas (Periodista)

CIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- “Lo que es lamentable es que esta es la historia que vamos a ver de aquí en adelante por la supremacía que tienen la representación de Morena y aliados en el Congreso. Ayer la cita para los morenistas fue a las 6 de la mañana, la cita para la sesión fue era 10 de la mañana, pero para una Sesión Solemne por la fundación del estado de Baja California; a las 7 de la mañana, Monreal ya advertía que este recorrido por los Congreso estatales se iba a concretar antes del lunes y que podría estar llamando en cualquier momento a la constitucionalidad de esta reforma de Supremacía Constitucional, de impugnabilidad.

Video
ARISTEGUI NOTICIAS (ONLINE)

Diputados aprueban supremacía constitucional

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Después de diez horas de debate con 343 votos a favor y 129 en contra, Morena y aliados aplicaron la aplanadora avalando en lo general y en lo particular, sin ningún cambio, el dictamen de reforma de supremacía constitucional para blindar la reforma judicial. Al fijar postura, los legisladores del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano calificaron la modificación a los artículos 107 y 105 de la Constitución como un bodrío, incluso los emecistas responsabilizaron al gobierno de la Cuarta Transformación el daño económico que representará, advirtieron, la supremacía constitucional.

Video
N+ (CANAL 2.1)

Monreal expresa preocupación por posible invalidación de una parte de la reforma al PJ

CIUDAD DE MEXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, expresó su preocupación de que la Corte pueda invalidar una parte de la reforma al Poder Judicial.

Video
ADN 40 (CANAL 40.1)

Monreal arremete contra Alcántara

CIUDAD DE MÉXICO (RICARDO RAPHAEL).- Ricardo Monreal ayer muy temprano en la mañana, cuando se preparaba para el evento donde se derrumbaron las acciones de inconstitucionalidad, a Monreal lo agarraron los periodistas en el estacionamiento del Congreso y ahí agarró ladrillos y se los empezó a aventar a González Alcántara.

Video
N+ (CANAL 2.1)

Diputados aprueban Supremacía Constitucional

CIUDAD DE MEXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- En más de 10 horas de discusión, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la llamada reforma de Supremacía Constitucional, ahora los Congresos deberán discutirla y, en su caso, aprobarla. Entre veladoras, máscaras por el día de muertos y pancartas de denuncia contra la dictadura, Morena y sus aliados del PVEM y PT aprobaron las reformas de Supremacía Constitucional, reformas que establecen la improcedencia del juicio de amparo y de las acciones y controversias constitucionales contra reformas a la Carta Magna.

Video