W RADIO (96.9 FM)

Entrevista / Olga Sánchez Cordero Dávila (Diputada – Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE HERÁNDEZ).- “No se entendió que hemos cambiado de régimen, no se entendió que llegamos con una legitimación con el presidente López Obrador y la presidenta Sheinbaum y, con estas mayorías calificadas, podemos cambiar la Constitución. Y dicen cómo la supremacía constitucional; a ver, siempre ha sido suprema la Constitución, siempre ha sido la norma suprema, la norma fundamental, porque están ahí desgarrándose las vestiduras a la mitad del templo, cuando siempre ha sido la norma suprema”.

Audio
EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

INE esperará resolución de la SCJN o la Cámara de Diputados para presupuestar elección de 2025

CIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que el instituto esperará una resolución de la SCJN o de la Cámara de Diputados, antes de presupuestar la elección de 2025. El INE pospuso discutir su proyecto de gasto y se enfocará en planear su operación ordinaria con un presupuesto estimado en 27 mil 270 millones de pesos, aunque sin incluir el proceso extraordinario, que podría tener un costo adicional de 13 mil millones de pesos.

Audio
TELEFÓRMULA (CABLE)

Cámara de Diputados emite declaratoria de la reforma de supremacía constitucional

CIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- A pesar de ser un acto protocolario, solemne, no se quiso quedar con las ganas, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal. Señaló que la confusión no hace posible valorar la más profunda reforma judicial que se ha vivido en el país. Así lo dijo: “Por eso, a pesar de que es un acto solemne y formal, es importante decirles, deben de sentirse tranquilos y satisfechos, porque lo que hicimos fue reafirmar lo que la Constitución ya dice”.

Video
MVS RADIO (102.5 FM)

Rápida aprobación de la supremacía constitucional

CIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- Más rápido que rápido está avanzando esta reforma de supremacía constitucional, promovida por el bloque mayoritario (Morena, Partido Verde y PT) en la Cámara de Diputados. De igual manera, se está avanzando de manera rápida en la aprobación, sin ver ni analizar en los Congresos estatales que, por supuesto, tienen mayoría morenista. Para ratificar estas modificaciones, citaron a los diputados esta tarde para declarar la validez legal y constitucional.

Audio
TELEFÓRMULA (CABLE)

Entrevista / Arturo Ávila Anaya (Diputado-Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (EDUARDO RUIZ-HEALY).- “Vamos a dejarlo en términos muy claros, para que la gente nos pueda entender. Lo único que estamos modificando son dos artículos de la Constitución, el primero, que es el 107, es lo que ya está establecido en la Ley de Amparo, que, además, hay que decirlo, en 2013, cuando el PRI, el PAN y el PRD aprobaron el Pacto por México, crearon esta norma para evitar que hubiera amparos en contra de la Constitución. Lo que estamos viviendo hoy es algo que ya estaba establecido en la Constitución”.

Video
TELEFÓRMULA (CABLE)

Aprueban en tiempo récord la supremacía constitucional

CIUDAD DE MÉXICO (CHUMEL TORRES).- Ya se aprobó, ahora sí, la supremacía constitucional, en tiempo record. Porque, cuando se tratan de actos que favorecen a la 4T, la justicia es más expedita todavía. De por sí ya es expedita, cuando se trata de cosas que haya hecho el licenciado, aún es más expedita ¡16 horas! Tenemos años con la Ley de Migración, la Ley de Afrodescendientes y tenemos años con la de vientres subrogados, 16 horas y se armó ahí. 17 Congresos aprobaron ya la reforma.

Video
IMAGEN TV (CANAL 3.1)

Diputados aprobaron supremacía constitucional

CIUDAD DE MÉXICO (CRYSTAL MENDIVIL).- Los diputados aprobaron por mayoría calificada la llamada supremacía constitucional, esto para evitar que el Poder Judicial pueda revisar cualquier reforma a la Constitución. La mayoría de Morena y sus aliados fueron quienes, evidentemente, votaron a favor. Hasta hace unos minutos, esta supremacía constitucional ya había sido aprobada por lo menos en 18 Congresos estatales, con lo que logró ya la mayoría para que pueda ser publicada en el Diario Oficial de la Federación y entre en vigor.

Video
RADIO FÓRMULA (104.1 FM)

Comentario / Maru Rojas (Reportera)

CIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE ACEVEDO).- “La ficción es rebasada por la realidad en mucho, esta Ley de Herodes que todo mundo veíamos como una película exagerada de lo que se puede o no hacer cuando alguien tiene el poder y no hay conocimiento jurídico, es lo que estamos viendo. Se convierte ya esta iniciativa de Supremacía Constitucional, donde no se va a aceptar ningún recurso de amparo, suspensión, controversia constitucional a lo aprobado por Morena, se convierte ya en la primera iniciativa en la historia del país, votada con una celeridad desde su concepción. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, que además de presidir ayer una controvertida sesión, Sergio Gutiérrez Luna, también presentaba ayer en esta línea de la 4° Transformación que no tiene llenadera, una iniciativa que eleva a rango constitucional estas leyes secundarias electorales para que los consejeros, que ya la han controvertido, no tengan facultades como si los tuviera la presidenta o presidente del INE y no tenga límites. Gutiérrez Luna dijo que las leyes ya existen, solo es reafirmarlas”.

Audio
MILENIO TV (CABLE)

Comentario / Carlos Zúñiga (Periodista)

CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ).- “El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, presentó una iniciativa para elevar a rango constitucional -ya todo lo quieren en la Constitución, todo- para elevar a rango constitucional la facultad de la Presidencia del Consejo General del INE para designar de forma directa a los titulares de los órganos ejecutivos y técnicos sin necesidad de consultar al resto de los consejeros".

Video
MILENIO TV (CABLE)

Diputados aprueban supremacía constitucional

CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ).- Ayer la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la reforma para establecer la improcedencia de acciones de inconstitucionalidad, controversias constitucionales y juicios de amparo en contra de modificaciones a la Constitución. Tras diez horas de debate, el Pleno avaló el dictamen de la llamada supremacía constitucional para blindar las reformas del actual gobierno.

Video