EL HERALDO TV (8.1)

Monreal recibió a trabajadores del Poder Judicial

CIUDAD DE MÉXICO (ALEJANDRO CACHO Y PAULINA GREENHAM).- Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación de la Cámara de Diputados, se reunió con representantes de los trabajadores del Poder Judicial, acordaron iniciar mesas de trabajo para hablar de sus derechos laborales, mientras tanto, el paro continua.

Video
ARISTEGUI NOTICIAS (ONLINE)

Comentario / Carmen Aristegui (Periodista)

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Nadie pone en duda, ni lo puso antes de que se requiere una revisión del Poder Judicial en México, sin duda, y de los demás Poderes y asuntos, pero la manera en que se ha instrumentado una reforma al Poder Judicial de la Federación desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la herencia envenenada que le dejó a Claudia Sheinbaum y al actual Congreso es lo que nos tiene de esta manera”.

Video
RADIO FÓRMULA (103.3 FM)

Mesa de debate / Arturo Ávila (Diputado –Morena) / Federico Döring (Diputado – PAN) / Gibrán Ramírez (Diputado – MC)

CIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- “La realidad es que lo único que estamos haciendo es poner en la Constitución lo que ya está en la Ley de Amparo en el artículo 61 y que tiene que ver, así de sencillo, no puede haber una suspensión contra una reforma constitucional". Manifestó Arturo Ávila. “El poder reformador no puede cambiar la Constitución por otra Constitución y en los hechos, en esta reforma judicial lo que se está haciendo es cambiar un poder con otro poder. Yo creo que los requisitos no se cumplieron, esta reforma está sucia desde el principio”. Afirmó Gibrán Ramírez. “No pueden cambiar la Constitución ni siquiera con las tropelías del quórum, como les dé la gana. Hay cosas que no puedes hacer, aunque artificialmente con tranzas y artimañas te hayan dado la mayoría”. Indicó Federico Döring.

Audio
TELEFÓRMULA (CABLE)

Entrevista / Germán Martínez (Diputado - PAN)

CIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- “La manera en que están derrumbando al Poder Judicial y el pleito que se traen Morena y el gobierno con el Poder Judicial, ya van tres reformas constitucionales en el oficialismo de Morena. El entorno se da en medio de un descrédito artificial sin pruebas a los jueces y magistrados del Poder Judicial, se habla de un Poder Judicial corrupto, para esconder bajo la alfombra de Palacio Nacional el fracaso del Insabi, lo de López-Gatell y las muertes de Sinaloa; el contexto sigue siendo de desconocer los derechos de los trabajadores, violentar suspensiones y amedrentamiento a jueces”.

Video
ARISTEGUI NOTICIAS (ONLINE)

Necesaria la prudencia en reforma a supremacía constitucional: Monreal

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, anunció que esperará a que llegue la reforma de supremacía constitucional en la Cámara Baja que busca blindar la reforma judicial para evitar impugnaciones, pero el líder morenista confió en que la colegisladora actuará con prudencia. Además, el líder morenista en San Lázaro aclaró que la prudencia en esta propuesta es necesaria y recalcó que el proyecto inicial no contemplaba las modificaciones al artículo primero constitucional ni al artículo 103.

Video
N+ (CANAL 2.1)

Trabajadores del PJ pactan con Monreal mesas de trabajo para ser escuchados

CIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- En la Cámara de Diputados se dio una reunión de acercamiento y diálogo entre trabajadores del Poder Judicial que se han opuesto a la reforma en la materia. El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal destacó la importancia de este primer encuentro en su tipo con el grupo de trabajadores que han protestado, parado labores y hecho plantones en contra de las normas que establecen elección en las urnas de los juzgadores.

Audio
N+ (CANAL 2.1)

Diputados aprueban reforma para que Infonavit compre suelo y construya vivienda para los trabajadores

CIUDAD DE MEXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- Diputados aprobaron una reforma constitucional que le permite al Infonavit adquirir suelo para la construcción de viviendas, rentarlas y después venderlas a los trabajadores. El pago de la renta mensual no podrá exceder el 30 por ciento de su salario. Además, tendrán preferencia los empleados que hayan aportado continuamente y que no cuenten con una vivienda propia.

Video
MVS RADIO (102.5 FM)

Entrevista / Arturo Ávila Anaya (Diputado – Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- “Lo que estamos nosotros haciendo, no es nada distinto de lo que ya estaba establecido, es decir, no estamos reformando la ley para darle una esencia distinta a la que le dio el constituyente de 1917. Todo lo contrario, lo que estamos dando es claridad a esa legislación, porque ¿qué pasó?, que a partir de las suspensiones, se aprovechó el momento jurídico para entonces convertir este tema en un tema mediático y decir, es que los de Morena no cumplen con la ley, es que no acatan las suspensiones”.

Audio
N+ (CANAL 2.1)

Farah Gebara asegura que solo se despidió a personal que no acudían a trabajar

CIUDAD DE MEXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- El secretario general de la Cámara de Diputados, Mauricio Farah, negó que 700 trabajadores de confianza hayan sido despedidos. Diputados del Partido del Trabajo denunciaron los despidos masivos bajo el argumento de una reestructuración de personal, pero el Secretario General explicó que sí hubo algunas destituciones, pero solo de personas que estaban en la nómina y nunca iban a trabajar.

Video
N+ (CANAL 2.1)

Moreira solicita a Morena retirar iniciativa para impedir impugnaciones constitucionales

CIUDAD DE MEXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- La oposición pidió a Morena y sus aliados retirar la iniciativa (de supremacía constitucional). Insert Dip. Moreira: “Porque es un retroceso, como ayer lo dijimos, al sistema de protección de derechos humanos y hubo una reacción internacional, si ustedes lo vieron, pues, todos los organismos internacionales se manifestaron en contra de este tipo de reformas”. A esto respondió el coordinador de los diputados de Morena. Insert Dip. Monreal: “No hay marcha atrás, habrá elección, se los aseguro, va a haber elección de jueces, magistrados y ministros, no va a haber caos”.

Video