CIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- “Respetamos las declaraciones del diputado Ricardo Monreal, entendemos que el debate aún no está concluido. Él lo dijo semanas antes, que respecto a los órganos autónomos habría que ir en otro ritmo, buscar consensos y que se seguía analizando. Nosotros estamos en esta conversación, para poder demostrar la utilidad social del Inai y buscar una mesa de trabajo para ser parte de este nuevo Inai al cual debemos de ir”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ALBERTO GARCIA SARUBBI).- “Morena tiene el 54 por ciento de los votos de este país, 46 está en contra, ellos quieren modificar la esencia del país. Esta no es una reforma que genere justicia porque no va a aumentar el número de juzgados, ministerios públicos, ni de peritos, no va la seguridad, la gente no va a elegir a un juzgador, eso es falso, van a poner listas acordadas por el poder donde realiza la elección, que se podrán seleccionar si uno tiene tiempo, nombres de personas, pero no va a ser lo que la gente quiere”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JAIME NÚÑEZ).- El debate ha sido político y creo que lo más álgido fue cuando Rubén Moreira le reclama a los petistas después de que estos calificaron o casi vaticinaron la desaparición del PRI. Existen irregularidades, artículos que se repiten textual y que hoy no van a poder cambiarse porque tiene que quedar aprobado antes de la medianoche.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MELINA OCHOA).- Aproximadamente a las 12 del día dio inició el debate de las leyes secundarias de la reforma judicial, que prácticamente es el último proceso legislativo para llevar a cabo la selección de más de mil 600 jueces, magistrados y ministros. La oposición, integrada por Movimiento Ciudadano, el PRI y el PAN, trató de echar abajo este dictamen de estas leyes secundarias, sin embargo, fue rebotada por la mayoría de Morena, PT y el Verde, no prosperaron, fracasaron estas mociones, suspensivas.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- Se presentó en la Cámara de Diputados, en el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una iniciativa que firman casi todos los integrantes de la Mesa Directiva. En conferencia de prensa, Kenia López Rabadán, vicepresidenta de la Mesa Directiva y diputada federal del PAN, explicó que en toda credencial de elector se ponga la leyenda “Donante o No Donante”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ADRIANA DELGADO).- “Los procesos de paz en el mundo nunca han sido de ponerse de acuerdo el fin de semana o la semana que viene y ya están resueltos. En Colombia, les llevó 60 años un proceso de paz que no ha terminado de dar resultados y menos cuando alguien comienza de manera irresponsable una guerra y no calcula las consecuencias y piensan que la guerra es fácil de concluirla y no”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- Los diputados priistas colocaron al pie de la máxima tribuna del país una corona floral por la muerte de la democracia. Fijaron su postura sobre leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial, que delinean la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros. No se podrá cambiar nada, porque hoy tiene que quedar aprobada para mañana ser emitida la convocatoria, la fecha límite es el 15 de octubre.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ADELA MICHA).- Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, confirmó que antes de que termine este año se va a discutir en el Congreso, el proyecto para la desaparición de órganos autónomos, como el INAI, el Coneval, Ifetel, entre otros.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ALEJANDRO CACHO Y PAULINA GREENHAM).- La desaparición del INAI y de otros seis órganos autónomos será concretada antes de que termine el año, así lo confirmó Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, quien señaló que la extinción del INAI sigue siendo prioridad para el Poder Legislativo.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- Previo al inicio de la discusión de las leyes secundarias de la reforma judicial en la Cámara de Diputados, el coordinador del PRI, Rubén Moreira reiteró que su bancada votará en contra de esta, que es una venganza, más que una reforma para garantizar la justicia. El líder parlamentario señaló además de las enormes pifias y gravísimos errores que presentan no solo la reforma constitucional sino también las leyes reglamentarias. En respuesta el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, no descartó corregir algunos de los errores detectados por la oposición y declaró que se evaluará el tiempo que tiene con el Senado para que le puedan regresar a la Cámara Alta esta minuta con las correcciones correspondientes.
Audio