CIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE BURGOS).- El Pleno de la Cámara de Diputados inició la discusión de las leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial con el fin de reglamentar la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular. Al principio de la sesión ingresaron los diputados del PRI con una corona funeraria con la frase “Murió la justicia”, en protesta contra estas leyes secundarias.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA).- Ha iniciado ya la discusión en el Pleno de la Cámara de Diputados de las leyes reglamentarias de la reforma al Poder Judicial. En este momento se presentan en tribuna mociones suspensivas de los grupos parlamentarios de la oposición con la petición de que se frene la discusión y se devuelva a comisión el dictamen para solventar algunas inconsistencias, algunas contradicciones.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- El debate sobre las leyes secundarias de la reforma judicial encendió los ánimos en la Cámara de Diputados, por lo que, una vez más Morena y la oposición se enfrascaron en señalamientos y descalificaciones.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (BLANCA BECERRIL).- Con 22 votos a favor y 10 en contra, comisiones de la Cámara de Diputados avalaron las leyes secundarias de la reforma judicial. Se trata de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación, con lo que, avanza el proceso para regular la elección de jueces, magistrados y ministros.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA).- Con los votos de Morena, PVEM y PT a favor, así como los de PAN, PRI y MC en contra, la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, aprobó las leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial para reglamentar la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular. La junta directiva de la Comisión turnó de inmediato los dictámenes a la Mesa Directiva, con el fin de discutirlos y votarlos este lunes en el Pleno.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ADELA MICHA).- En la Cámara de Diputados en domingo y todo estuvieron chambeando, se discutieron las reformas a las leyes secundarias de la Reforma Judicial, el debate se puso interesante, el diputado Guillermo Anaya explicó y dijo que no elige el pueblo a los candidatos sino que va a ser un comité que va a elegir a los candidatos y nos explicó las cosas como se deben de explicar en México, para que las entienda la gente, en términos de chilaquiles. Por su parte, el diputado Juan Ignacio Zavala cuestionó que si el procedimiento es tan bueno, ¿por qué no lo aplican para sus dirigencias?
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ADELA MICHA).- “Negociar no y dialogar con los grupos criminales, yo planteaba hace 3 años el hablar con gente que estaba metida en el narco, que quiere salirse de ahí, eso lo dije en el Senado y se armó un escándalo. Creo hay personas que han sido obligadas a delinquir, que han sido forzosamente reclutadas, hay padres de familia que quisieran que a sus hijos no los recluten, hay gente que está ahí a la fuerza y quieren salirse y quieren cooperar para desarticular actividades criminales. No significa impunidad, no significa que paguen conforme a la Ley los delitos que han cometido, tienen que pagar”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ALFREDO ROMO).- La jefa de Gobierno, Clara Brugada, nombró a Ana María Lomelí como coordinadora general de Comunicación Ciudadana del Gobierno de Ciudad de México, quien actualmente es diputada federal y pedirá licencia en el Congreso de la Unión para asumir su nuevo cargo.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ALEJANDRO CACHO Y PAULINA GREENHAM).- La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó las leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial para establecer el reglamento de elección de ministros, jueces y magistrados por voto popular, también dan atribuciones al INE de conducir el proceso y declarar validos los votos. Se espera que este lunes las leyes secundarias sean discutidas en el Pleno de San lázaro.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- El día de hoy hay doble sesión en la Cámara de Diputados, luego de que anoche la Comisión de Justicia aprobara sin cambios las reformas a la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral y a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales que son las leyes secundarias que norman el cómo elegir a jueces magistrados y ministros.
Audio