CIUDAD DE MÉXICO (PAOLA ROJAS).- En ‘fast track’ se aprobó en lo general y en lo particular en la Cámara de Diputados la minuta de ley en materia de desaparición. El grupo de Morena y aliados dicen que será una herramienta para la búsqueda de personas; sin embrago, lo que alerta la oposición es que puede haber violaciones a la privacidad, principalmente por el tema de los datos biométricos y que si te quieren espiar podrán hacerlo.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARIO GONZÁLEZ).- “Sería muy grave por parte de la presidenta Sheimbaum que ella misma esté bloqueando a su propio gobierno, al Dr. David Kershenobich actual secretario de Salud, quien es una persona reconocida en México, después que al propio Dr. López-Gatell ya no era incluido en las reuniones, no se le tomaba en cuenta, por lo que fue una decisión empujada por López Obrador”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PAOLA ROJAS).- La Auditoría Superior de la Federación entregó el primer informe de la Cuenta Pública 2024 ante la Cámara de Diputados, ahí informó que detectó montos superiores de 660 millones de pesos por aclarar. Fue el resultado de 152 auditorías realizadas hasta el momento, más de 413 millones corresponden al gasto realizado por estados y municipios y 248 están relacionados con el orden Federal.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- La primera entrega de los informes de la Cuenta Pública 2024 que corresponden al último año del expresidente Andrés Manuel López Obrador, reportaron posibles daños al erario por más de 660 millones de pesos, de los cuales al menos 413 millones se trata de estados y municipios. El auditor Superior de la Federación, David Colmenares, presentó a la Cámara de Diputados la primera entrega de los informes individuales de la Cuenta Pública 2024 que contienen 152 auditorías.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Ya lo han dicho múltiples especialistas que ponerles biométricos y ponerle foto a la CURP no va a servir para localizar a las personas desaparecidas simple y sencillamente porque esas personas que ya desaparecieron, esos miles y miles de mexicanas y mexicanos que siguen siendo buscados por su familia, por las madres buscadoras, esos miles y miles de mexicanos desaparecieron antes de que se produjera esta reforma, no van a poder dar sus datos biométricos, perdón por decir lo obvio, pero hay que decirlo, nos están engañando diciendo que ésta es una medida para la búsqueda de personas".
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- En el marco del periodo extraordinario de sesiones, en la Cámara de Diputados se aprobaron tres minutas por la vía del fast track. La primera fue la llamada ley antilavado que reforzará los cercos para detectar y combatir ese delito, prevé la identificación clara de los beneficiarios reales de transacciones y operaciones. El segundo tema aprobado por amplia mayoría fue la reforma sobre desaparición de personas, la discusión sobre la Ley de Población y la imposición de la CURP biométrica.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ALEJANDRO VILLALVAZO, IÑAKI MANERO Y ALEX CERVANTES).- Este fin de semana se aprobaron muchas leyes en el Congreso de la Unión, se aprobaron y se siguen aprobando. Hoy hay sesiones también en ambas Cámaras. Me parece que aquí va haber muchos portales, muchas páginas de Internet que van a ser multadas por estos spots, pero hay que ver cómo lo resuelven toda la autoridad porque no veo al gobierno de Estados Unidos bajando spots que le han servido para bajar el cruce de inmigrantes ilegales en México.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- “Sería útil si estuviera bien hecho, pero como siempre aquí en la 4T las cosas las hacen al vapor y resulta que no lo hacen bien, de hecho es la obligación utilizar la CURP en todos los trámites públicos y privados, bueno, esta CURP ya con esta reforma de lo que trata, es que los biométricos ya puedan entrar directamente en la CURP digital. Lo que a nosotros nos preocupa y lo visibilizamos el día de ayer es que nos percatamos que era excesivamente sencillo poder ingresar a la plataforma sin ningún nivel de seguridad”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Con 297 votos a favor, 37 en contra y 87 abstenciones, diputados de Morena y aliados aprobaron en lo general la Ley Federal para la Prevención e Identificación de operaciones con recursos de procedencia ilícita que prácticamente endurece las medidas para combatir el lavado de dinero. En lo particular, esta reforma recibió 349 votos a favor, 38 en contra y 91 abstenciones y sin cambios quedó avalada y fue enviada al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DHITURBIDE).- Con la dispensa de todos los trámites y el voto a favor de 5 de los 6 partidos, la Cámara de Diputados aprobó reformas para combatir la desaparición forzada de personas, la minuta fue enviada al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Video