CIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- Los diputados federales ya le dieron luz verde al ordenamiento propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum, la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Lo más relevante, que se creará un órgano regulador de telecomunicaciones para, supuestamente, restarle facultades y concentración de poder a la llamada Agencia de Transformación Digital, pero este nuevo organismo va a formar parte de la Agencia de Transformación Digital, que depende del Ejecutivo Federal, así que autonomía no tendrá.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- “Hemos estado hablando de lo preocupante que son las leyes que se están aprobando; lo hemos estado hablando casi casi de quien ve desde el asiento de la audiencia como se está desmoronando el teatro, el escenario, el todo, pero no puede hacer nada. Y, yo, no es que sea pesimista u optimista, simplemente por los próximos tres años no se puede hacer nada”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ADRIANA PÉREZ CAÑERO).- La Cámara de Diputados aprobó la minuta para combatir Delitos de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y la creación de la CURP con datos biométricos y la Comisión Nacional Antimonopolio. Ahora esta minuta aprobada fue enviada al ejecutivo.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (TANIA DÍAZ).- “Lo que se persigue es hacer uso de estas herramientas tecnológicas en beneficio de la población, no es posible que estemos ya en 2025 con herramientas tecnológicas tan avanzadas y que no podamos hacer uso de ellas para investigaciones, para identificarnos, para garantizar la identidad de las y los mexicanos.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (TANIA DÍAZ).- “La CURP biométrica va a ser la llave para entrar a toda la información de los ciudadanos, incluyendo en tiempo real su ubicación si porta un teléfono celular. Segundo, no tiene un sustento constitucional. Tercero, va a terminar con la credencial de elector con fotografía. Cuarto, esta CURP va a ser resguardada por órganos del Poder Ejecutivo, básicamente la Secretaría de Gobernación.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (GUILLERMO ORTEGA RUIZ).- “El diputado Ricardo Monreal que todo aplaude a la presidenta Sheinbaun, dijo que es un triunfo de la diplomacia mexicana la reducción al uno por ciento de las remesas y adelantó que ella seguirá insistiendo, para evitar que se aplique este impuesto, aunque sea mínimo y va a seguir luchando porque se elimine el efectivo, pero fue un buen avance”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (LILIANA SOSA).- La Cámara de Diputados lleva a cabo la discusión de la reforma a la Ley de Telecomunicaciones luego de que fuera aprobada por el Senado. Se prevé que la votación se realice en unos minutos más.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LILIANA SOSA).- “Hay que recordar que estas reformas fueron presentadas después de que hubo mucha tensión alrededor de los hallazgos en el Rancho Izaguirre como un llamado de alerta una vez más de la crisis de desaparición y lamentablemente lo que vemos desde el Centro Prodh en los cambios normativos que fueron aprobados en la Cámara de Diputados y que será transmitida al Poder Ejecutivo, es que estos cambios parten de una premisa equivocada que es que se supone que la crisis de desaparición es un tema de cifras, que es un tema de analizar bien en dónde están las cifras de los desaparecidos y por eso la tensión en esta reforma a la plataforma única de identidad que además trae toda una serie de riesgos asociados a las otras reformas que están siendo aprobadas con la creación de esta CURP biométrica”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LILIANA SOSA).- La Cámara de Diputados aprobó las reformas en materia de desaparición forzada y búsqueda de personas así como la Ley General de Población, con el fin de reforzar las acciones de búsqueda y localización así como identificación de desaparecidos. El decreto ya fue enviado al Ejecutivo para su publicación.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- “A nuestro parecer esto ha sido una gran oportunidad que ha tenido sobre todo el partido en el poder de aprovechar un momento coyuntural, político", expuso Daniel Chimal. "Al amparo de esto, vienen de manera simultánea una serie de planteamientos que lo que buscan de manera reiterada es la concentración de poder en el Ejecutivo”, explicó Alejandra Barrales. “Empezaría por decir que se dice que las medias verdades son las más cobardes de las mentiras y es lo que ha hecho la oposición lamentablemente", planteó Arturo Ávila.
Audio