CIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO-MARU ROJAS).- Al comentar sobre las sanciones de Estados Unidos contra la diputada morenista Hilda Araceli Brown, el coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira , recordó que cuando un gobierno extranjero lo solicita por sus leyes, ni siquiera el fuero protege a nadie y la UIF está obligada a congelar las cuentas si le demuestran que hay una investigación de por medio. Por su parte, Ricardo Monreal, indicó que se atienen al principio de presunción de inocencia y al principio del debido proceso; señaló que es un bloqueo administrativo y que la UIF y las autoridades judiciales darán a conocer, en su momento, lo que hay al respecto.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JUAN BECERRA ACOSTA).- La sesión de hoy, en la Cámara de Diputados, fue sacudida por la acusación del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra la diputada de Morena Hilda Brown por presuntos vínculos con una red criminal de Sinaloa; sin embargo, la legisladora rechazó que se le hayan congelado sus cuentas e incluso aseguró que realizó trámites cotidianos. En tanto, el coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, confirmó la información contra la diputada y pidió no prejuzgarle y atenerse a la presunción de inocencia, hasta que se realice la investigación pertinente en el caso.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- Estados Unidos sancionó a los Mayos -facción del cártel de Sinaloa- y a cinco personas, entre ellas, la diputada de Morena y ex alcaldesa de Rosarito, Baja California, Hilda Araceli Brown, por facilitar el tráfico de droga hacia su territorio. La Oficina de Control de Bienes Extranjeros también bloqueó a 15 empresas en Rosarito, vinculadas a operaciones de blanqueo de capital.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- En el Congreso de la Unión se están definiendo las fechas para la revisión en su totalidad del Presupuesto de Egresos 2026, la Ley de Ingresos y la Miscelánea Fiscal, propuesta por la Presidenta de la República. La Comisión de Presupuesto, encabezada por la diputada Marilyn Gómez, aprobó lo que será la ruta para el análisis del Presupuesto.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos contempla en su lista a la ex alcalde de Rosarito, Baja California, y diputada de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo. Según la investigación, durante su administración en Rosarito un empresario fungió como intermediario entre ella y los líderes de los Mayos.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a 5 personas, entre ellas a la diputada morenista, Hilda Araceli Brown. La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, solo reconoció que Araceli Brown es una compañera del movimiento y señaló que serán las autoridades competentes las encargadas de hacer la investigación.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CRYSTAL MENDIVIL).- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones financieras contra los Mayos, por su participación en el tráfico de drogas y corrupción a gran escala en México. Con esto, todos sus bienes que se encuentren en ese país serán bloqueados. Esta medida afecta a cinco personas, entre ellas está la diputada de morenista Hilda Araceli Brown Figueredo y 15 empresas vinculadas a esta facción del cártel de Sinaloa.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ALEJANDRO VILLALVAZO, IÑAKI MANERO Y ALEX CERVANTES).- La próxima semana comenzarán las comparecencias de secretarios de Estado en la Cámara de Diputados, como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum. El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, informó que acudirán el próximo 23 de septiembre ante el Pleno la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el titular de Hacienda, Édgar Amador; y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANA FRANCISCA VEGA).- En la Cámara de Diputados hubo reacciones tras señalamientos del Departamento del Tesoro hacia distintas personas, incluida la diputada de Morena, Hilda Brown, por presuntas relaciones con una célula de ‘Los Mayos’. Al respecto el coordinador parlamentario del PRI, Rubén Moreira, señaló que la diputada tiene que aclarar y dar la cara, aunque por otra parte pidió saber qué otras medidas tomará la UIF. Por su parte Ricardo Monreal, expresó que él no tenía conocimiento de la información y se pronunció a favor de que se permita el avance de la investigación y se deslinden responsabilidades.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE ACEVEDO).- Se trata de Hilda Brown, quien fue alcaldesa en El Rosarito, Baja California, y ahora está como diputada federal por Morena. La primera persona que dio información fue el coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, quien aseguró que no debe haber juicio político ya que la diputada tiene fuero y que la única entidad que puede solicitar a la UIF el congelamiento de cuentas es una autoridad norteamericana si es que se tiene una investigación en su contra.
Audio