CIUDAD DE MÉXICO (MARIO GONZÁLEZ).- “Hoy son los cómputos a los 300 consejos distritales electorales de todo el país, es el recuento de la elección. Los medios y los ciudadanos han dado plena constancia de las miles de inconsistencias que hay de la jornada electoral, las actas, las casillas, la presencia en muchas zonas del país de la delincuencia, las presiones, la compra de voto, por eso estamos en la coalición y nosotros firmes en el Partido Revolucionario Institucional en la impugnación de la elección. El día de hoy el recuento de votos, por las inconsistencias que hay, que pueden alterar la representación en los votos, pero también en no otorgar la mayoría calificada”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (GUILLERMO ORTEGA).- “La ciudadanía decidió por una opción política, esta es continuar con el gobierno actual, con todo el programa que ellos denominan 4T, que para mi juicio no es acertado para este país. La oposición a mi juicio debe ser responsable y seguir manifestándose cuando no está de acuerdo con lo que sucede. Me preocupa que la ciudadanía al parecer les da un control de las Cámaras, en alguna de ellas todavía hay una posibilidad, eso significa que el plan de destrucción de la nación se puede concretar. Es una revisión que también está en la ley, hay muchos lugares donde hay duda de lo que sucedió, entonces, se tendrán que abrir esas casillas y yo sería de los que piensa que dejemos que esto suceda y luego pronunciémonos y no con anticipación.”
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Creo que hay un error de lectura de la consejera Taddei que le está dando al Partico Verde, prácticamente el mismo número de diputados que al PAN y el propio conteo rápido dice que el PAN tiene el doble de votos que el Verde”, planteó Jorge Alcocer. “Un partido relativamente pequeño en porcentaje puede tener una cantidad de escaños de mayoría si va en coalición, en este caso, si el Verde va en coalición con el partido Morena”, señaló Jaime Rivera.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- “Lo hemos planteado, hemos estado en diálogo permanente los dirigentes nacionales, los integrantes de la coalición, hubo una intervención clara, abierta del gobierno de la República, la participación del Presidente de la República se le hicieron más de 30 llamados por la autoridad electoral, jamás hubo equidad en la contienda, los servidores públicos, en el territorio haciendo campaña, bueno, y nosotros presentaremos con claridad la impugnación de la elección presidencial por la intromisión, intervención, participación del gobierno federal porque la acreditamos y está acreditado ante los órganos electorales”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- Alejandro Moreno señaló que, en efecto, habría inconsistencias en el conteo rápido presentado por el INE el pasado 2 de junio en contra de la coalición Fuerza y Corazón por México. Lo que comenta es que, de persistir estas irregularidades, van a pedir que no sea el 80% sino el 100% de las casillas que sean revisadas.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZUÑIGA).- El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, celebró que el Instituto Nacional Electoral comience con los cómputos distritales, pero también, comenta que van a hacer impugnaciones y van a estar atentos a acciones legales.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- Le preguntamos a los presidentes nacionales del PAN y PRI, si piensan renunciar después de la paliza del domingo. “En el partido tenemos tiempos, procedimientos. Vamos a empezar a recorrer el país, a escuchar a las y los ciudadanos, a los priistas y, obviamente, participar y trabajar rumbo a nuestra asamblea para la renovación de la dirigencia. No renuncio, los tiempos son los que marcan las convocatorias y los estatutos. Seremos respetuosos con ello”, comentó el también diputado federal, Alejandro Moreno.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- “Lo primero sería que no le corresponde a la Secretaría de Gobernación estar haciendo la traducción de votos o asientos en la Cámara baja, eso le corresponde al INE y no lo podrá hacer hasta que esté el recuento de los 300 distritos, una vez que sepamos cuántos distritos ganó cada uno de los partidos, entonces se podrá hacer la distribución. Nadie puede afirmar en este momento que Morena, Verde y PT como coalición, tienen la mayoría calificada para poder modificar la Constitución”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- “Parecía difícil el Plan C, los dos tercios en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores, se dio. La oposición no quiere ver la avasalladora derrota, no quiere ver la decisión del pueblo, no quiere ver que vamos a hacer las reformas que el país necesita y no quiere ver que están liquidados políticamente hablando y electoralmente. Tenemos dos tercios y lo vamos a ejercer con responsabilidad, vamos a seguir platicando con todas las fuerzas políticas, pero sobre todo con el pueblo”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- “La verdad sí nos fue muy bien, estamos muy contentos. Evidentemente, se siente una satisfacción muy bonita, por decirlo así de claro. Sin embargo, es una gran responsabilidad profunda, porque hoy, más que nunca, somos segunda fuerza en la Cámara de Diputados federal, en la CDMX somos la tercera fuerza política y en varios estados estamos entre la segunda y tercera fuerza”.
Audio