CIUDAD DE MÉXICO (MANUEL FEREGRINO).- Suman 18 los Congresos estatales que han aprobado las reformas de pueblos indígenas y la que transfiere la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional entre otras modificaciones. El próximo domingo a las cinco de la tarde el Senado sesionará para validar la constitucionalidad de las reformas y dos horas más tarde, a las siete de la noche, la Cámara de Diputados también declarará constitucionales ambas reformas y lo enviará al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA).- Ayer un grupo de logística de la embajada de Estados Unidos en México, realizó un recorrido de reconocimiento por las instalaciones de la Cámara de Diputados para revisar la seguridad de los visitantes extranjeros a la ceremonia de asunción del poder presidencial de Claudia Sheinbaum Pardo.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- El Instituto Nacional Electoral aún no recibe la notificación de la resolución jurisdiccional que le ordena suspender el proceso electoral de juzgadores. Por su parte la consejera electoral, Dania Ravel, adelantó que todas las determinaciones jurisdiccionales se deben analizar y acatar. También consideró que no son atendibles los llamados al desacato como el realizado por el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JAVIER SOLÓRZANO).- La Cámara de Diputados aprobó una reforma al artículo 123 de la Constitución para ofrecer apoyo económico a jóvenes desempleados de 18 a 29 años, que fortalece al programa Jóvenes Construyendo el Futuro. La reforma fue respaldada por 473 votos a favor. Establece un apoyo mensual equivalente a un salario mínimo por un máximo de 12 meses. Me parece por muchos motivos, para un país con una población de jóvenes que alcanza el 40 por ciento, un programa mucho muy importante.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- El coordinador morenista en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal aseguró que el Instituto Nacional Electoral debe continuar con elección de jueces, pese a la suspensión judicial. Monreal declaró: “No porque surge de un órgano incompetente y de una intromisión grosera de un juez, de una jueza, el INE puede continuar su trabajo, porque violó el principio de legalidad, violó la Constitución y ninguna autoridad tiene la obligación de acatar una decisión que es totalmente ilegal.”
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JUAN BECERRA ACOSTA).- “Hicimos ayer una modificación al artículo 123 para garantizar que todos los jóvenes que tengan entre 18 y 29 años, que no estudien o no hayan sido contratados, tengan la oportunidad y el derecho de tener una capacitación laboral digna con un apoyo mensual por encima del salario mínimo. Estudios demuestran que la mayor cantidad de jóvenes utilizan el recurso para su hogar, sus estudios o para sus familias, algo que es importante. Tenemos que invertir en las y los jóvenes porque si no, qué presente y futuro tendremos como país”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (SANDRA ROMANDÍA).- “Desde la oposición no desconocemos el momento histórico que vamos a vivir el 1 de octubre; la toma de protesta de quien será la primera presidenta en la historia de México. Sabemos que con los mismos votos que llegó, también hay votos que avalaron la presencia de la oposición en la Cámara de Diputados. Hemos platicado en la Jucopo, el poder desarrollar una sesión que, por sí misma, es solemne, republicana y respetuosa. Lo que he pedido es que tampoco se intente subyugar a la oposición y a los que tenemos es esa voz de representar a quienes no han estado de acuerdo cómo se ha desarrollado el sexenio de AMLO”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- El diputado de Morena, Manuel Vázquez Arellano, sobreviviente del caso Ayotzinapa, expresó su indignación porque a diez años de la tragedia de los normalistas desaparecidos, el gobierno actual nunca pudo esclarecer a cabalidad este delicado asunto, pese a las promesas del presidente López Obrador. Velázquez Arellano expresó que los familiares de los estudiantes desaparecidos mantienen la confianza de que este tema podrá ser resuelto, pero desde hace ya tiempo perdieron toda esperanza en López Obrador, quien les generó una gran decepción.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (BLANCA BECERRIL).- Los diputados aprobaron las reformas al salario mínimo, con ello, el salario mínimo de los mexicanos nunca estará por debajo de la inflación, la reforma indica que por día, nunca deberá ser menor a los 249 pesos y, ni tampoco, a los 275 pesos en las localidades de la frontera norte del país. La iniciativa fue turnada al Senado.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (BLANCA BECERRIL).- La Cámara de diputados aprobó por unanimidad la reforma al artículo 123 constitucional para otorgar un apoyo mensual de un salario mínimo vigente, hasta por un año, a jóvenes de entre 18 y 29 años de edad en desocupación laboral y sin educación formal mientras reciben capacitación laboral.
Video