CIUDAD DE MEXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- La Cámara de Diputados aprobó reformas que otorgan un apoyo económico mensual equivalente a un salario mínimo a jóvenes de entre 18 y 29 años, que no tienen ninguna actividad laboral y que tampoco estudian; el objetivo es capacitarlos para el trabajo por un periodo de hasta 12 meses. La oposición dio su aval a la reforma, aunque consideró que era insuficiente y cuestionó la falta de supervisión del programa.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la reforma que eleva a rango constitucional el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, mediante el cual, se otorga un apoyo económico a jóvenes entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan. El apoyo es de 7 mil quinientos pesos mensuales por un año, a cambio de capacitarse en industrias, talleres o tiendas. El dictamen pasará a la Cámara de Senadores para su discusión.
AudioCIUDAD DE MEXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- La Cámara de Diputados convocó a sesión el domingo a las 6 de la tarde para hacer la declaratoria de constitucionalidad de la reforma a la Guardia Nacional. El coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, mencionó que su grupo parlamentario aún no decide si van a asistir.
VideoComentario / Carmen Aristegui (Periodista) CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Hoy, por cierto, sobre el tema Jóvenes Construyendo el Futuro, el periódico El Universal publica una información en primera plana de Antonio López y Enrique Gómez que se titula: ‘Pese a anomalías, hacen constitucional el apoyo a jóvenes’, diputados le dan luz verde y pasa al Senado. “Aquí lo que destacan Antonio y Enrique es que la Cámara de Diputados aprobó ayer elevar el programa Jóvenes Construyendo el Futuro a rango constitucional a pesar de las deficiencias en el diseño, operación, resultados, mecanismo de seguimiento y rendición de cuentas desde su creación en 2019 y como bien citan Antonio López y Enrique Gómez en El Universal, a través de seis fiscalizaciones realizadas a las cuentas públicas de 2019 a 2023, la Auditoría Superior de la Federación reveló que año con año se detectaron centros de trabajos inexistentes, duplicidad de apoyos, pagos a personas fallecidas y probables daños al erario por más de 178 millones de pesos.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- En la Cámara de Diputados, desde la bancada de Morena, el coordinador parlamentario, Ricardo Monreal hizo un llamado al Instituto Nacional Electoral para que no acate la orden emitida por un juez que determinó conminar a los integrantes del Consejo General del organismo electoral que frenen la organización de la elección judicial extraordinaria prevista para el 2025. Monreal afirmó que es un órgano incompetente y de una intromisión grosera de un juez, de una jueza. El coordinador del PRI, Rubén Moreira afirmó que los consejeros electorales bien saben que deben cumplir la orden judicial recibida o tendrán consecuencias legales.
AudioDiputados elevan a rango constitucional el programa Jóvenes Construyendo el Futuro CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Frente a la crítica a los programas sociales, por unanimidad, con 473 votos a favor en lo general y en lo particular, el Pleno de la Cámara Baja aprobó la reforma al artículo 123 de la Carta Magna para elevar a rango constitucional la beca Jóvenes Construyendo el Futuro. Con ello quedaría establecido que los jóvenes entre 18 y 29 años en desocupación y que no estén cursando algún nivel educativo, recibirán un salario mínimo mensual y capacitación para trabajo por 12 meses.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- La Cámara de Diputados aprobó ayer en lo general y lo particular, con 473 votos a favor, el dictamen que eleva a rango constitucional el programa Jóvenes Construyendo el Futuro. El proyecto de decreto adiciona un segundo párrafo al artículo 123 de la Constitución Política en materia de jóvenes.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, pidió al Instituto Nacional Electoral no acatar la resolución de un juez de distrito para frenar el proceso de elección de jueces, magistrados y ministros.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal afirmó sentirse confiado en que la ceremonia de toma de posesión presidencial, será sobria, republicana y respetuosa. Monreal aseveró que no hay sobresaltos y espera que la ceremonia del primero de octubre sea seria, republicana y respetuosa, porque lo merece Claudia Sheinbaum, ya que después de 200 años, será la primera presidenta.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, el dictamen que eleva a rango constitucional el programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Este apoyo será destinado a personas de entre 18 y 29 años para facilitar su capacitación para el trabajo durante un periodo máximo de 12 meses.
Video