EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

Elección de ministros y magistrados, casi imposible: Moreira

CIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- Tras realizar una simulación, Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, concluyó que la elección de ministros y magistrados será casi imposible, ya que un ciudadano tardaría cuatro horas en votar. Moreira criticó la complejidad del proceso y, advirtió, que las exigencias constitucionales no se podrán resolver en leyes secundarias.

Audio
EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

Entrevista / Rubén Moreira Valdez (Coordinador de Diputados - PRI)

CIUDAD DE MÉXICO (SALVADOR GARCÍA).- "Para este simulacro de la jornada electoral para poder elegir jueces, magistrados y ministros fueron 4 horas, el tiempo que una persona cuando menos tarda en llenar la boletas, esto es independiente de lo que se haga en la fila, mientras avance el día la jornada electoral que puede durar más de 24 horas sin contar el espacio del cómputo, porque son cientos de combinaciones las que se pueden dar, además de que a diferencia de una votación normal, donde se cruzan logos al momento que se escribe los escrutadores tendrán que ir anotando en nombre de las personas por las cuáles se votó y eso durará muchísimas horas. Está muy mal planeado aquí en la Ciudad de México, serían 25 boletas, sí es increíble que no se hayan realizado simulacros, testeos, en fin, para poder diseñar lo que se puso y eso es lo peor en la Constitución”.

Audio
MVS RADIO (102.5 FM)

Aprueban en la Cámara de Diputados reforma a la Ley Federal del Trabajo

CIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- En la Cámara de Diputados se aprobó el proyecto del Senado para reformar la Ley Federal del Trabajo, de forma que, el 1° de octubre de cada seis años, sea día de descanso obligatorio, para que podamos meditar sobre la transición de la Presidencia de México.

Audio
MVS RADIO (102.5 FM)

Diputados discuten el blindaje al aumento del salario mínimo

CIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- En la Cámara de Diputados avanza la cuarta de 18 reformas a la Carta Magna, propuestas por el Presidente de la República. En este caso, los legisladores discuten el blindaje al aumento al salario mínimo. El diputado por Morena, Pedro Haces, expuso que la revisión y fijación anual de los salarios mínimos, generales o profesionales, nunca estarán por debajo de inflación observada durante el periodo de su vigencia. Por el PAN, la diputada Martha Moya señaló que, si bien su partido sí votaría a favor, la iniciativa sí podría tener algunas afectaciones, sobre todo, para las pequeñas y medianas empresas.

Audio
EL HERALDO TV (8.1)

Diputados aprueban que el uno de octubre de cada seis años sea día feriado obligatorio

CIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE FLORES).- Los diputados aprobaron una reforma al Artículo 74 del Ley Federal del Trabajo, para reconocer el primero de octubre de este año como un día feriado oficial por el cambio de mando presidencial. Desde su promulgación en 1970, la Ley Federal del Trabajo ha previsto el día de la transmisión del Poder Ejecutivo Federal como descanso obligatorio para los trabajadores.

Video
W RADIO (96.9 FM)

Diputados discuten reforma al salario mínimo, prevén aprobarla por unanimidad

CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- En la Cámara de Diputados se discute y se prevé sea aprobada por unanimidad la cuarta reforma constitucional del paquete de iniciativas enviadas por el presidente López Obrador. Se trata de una modificación al artículo 123 constitucional para fijar que el incremento anual al salario mínimo vigente no sea menor nunca a la inflación, propuesta que casi todos los diputados han dicho que beneficiara a millones de trabajadores del país. La diputada del PRI, Graciela Ortiz señaló que esta reforma debería completarse con la aprobación de la reducción de la jornada laboral semanal si es que se quiere beneficiar a los trabajadores del país.

Audio
EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

Expresa Ricardo Monreal que reforma para reducir la jornada laboral no es prioridad en la agenda legislativa

CIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal expresó que dentro del paquete de reformas del presidente López Obrador, la reforma para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales no es prioridad en la agenda legislativa.

Audio
EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

Asegura Monreal que, en el marco de la transición política, todo está controlado por el Estado Mexicano

CIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal aseguró que en el marco de la toma de protesta de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, todo está controlado por el Estado Mexicano. Monreal afirmó que siempre hay este tipo de eventos cuando están por presentarse alternancias o transiciones políticas como la que estamos viviendo, pero está controlado por el Estado Mexicano y no va a trascender más allá de lo que hasta ahora se ha visto.

Audio
TELEFÓRMULA (CABLE)

Mesa de Diálogo / Ciro Gómez Leyva (Periodista) y Arturo Zaldívar (Ministro en retiro – SCJN)

CIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- “Vamos a estar transmitiendo Arturo y yo y alguien más del equipo desde el Palacio Legislativo de San Lázaro, si es que a Fernández Noroña no se le ocurre prohibir la entrada a los periodistas, ¿quién manda ahí?, Ifigenia (Martínez) y la Junta de Coordinación Política, bueno, ya tenemos nuestra acreditación”, declaró Ciro Gómez Leyva.

Video
ARISTEGUI NOTICIAS (ONLINE)

Monreal justifica blindaje en CDD

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- De acuerdo con el presidente de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro, Ricardo Monreal, la decisión fue tomada por la Mesa Directiva y el grupo mayoritario de Morena la respaldó. También el coordinador de las y los morenistas justificó esta decisión al señalar que se trata de un evento que tendrá los ojos del mundo.

Video