CIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- Trabajadores que se desempeñan como asesores y enlaces en la Cámara de Diputados, protestaron por el despido anticipado, comentan: “Señores, me renuncian y se van a la campaña”. Es un tema que lleva varios días y el día de ayer hubo protesta.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- “Los populistas de Morena quieren tomar el dinero de los trabajadores que tienen, en el caso de los que cotizan al IMSS, 70 años; del ISSSTE, 75; para que se vaya a un fondo de bienestar. Suponen que, los que llegan a los 70 o 75 son incapaces de escoger un Afore, administrar su dinero y su fondo del Infonavit. Hay una iniciativa hoy, en el Congreso, que dice que ya están viejitos, que no le saben y ahora el Gobierno quiere administrarlo. Es un acto, verdaderamente, salvaje. Ignacio Mier y algunos otros, dicen que es momento de quitarles su dinero a los que tienen más de 70 años, porque, según ellos, ya no pueden”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- El auditor especial de desempeño, Agustín Caso Raphael, informó este jueves a la Cámara de Diputados, que fue cesado hace dos días por David Colmenares, titular de la Auditoría Superior de la Federación. “Interpondré los recursos jurídicos necesarios ante una decisión arbitraria e ilegal, porque la remoción se hace sin demostrar que se haya incurrido en alguna de las causales establecidas en la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación”, se lee en una carta que envió a los diputados. Ha comenzado a circular que en su lugar quedará Arely Gómez.
VideoLEÓN (CAMILA ISLAS).- La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, expresó su rechazo ante lo ocurrido en la Embajada de México en Quito, Ecuador, defendiendo de esta manera que es territorio mexicano. “Esto es una violación al derecho internacional, a la soberanía del territorio nacional. Constituye una acción inadmisible que crea un ambiente de enfrentamiento, vulnera el derecho de asilo y atenta contra el espíritu de hermandad, solidaridad y respeto mutuo que, durante décadas, ha marcado las relaciones entre los países del continente”, expresó Guerra Castillo.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- “Lo que se propuso el 4 de abril y pasó bastante de noche debo decirlo, un par de diputados de Morena, Ignacio Mier, Angélica Cisneros, pasaron una reforma de ley, no requiere cambios constitucionales, donde lo que están proponiendo es pasar los recursos que no se hayan utilizado en las afores por aquellas personas a partir de 70 años, pasar esos recursos que son del trabajador a un fondo de pensiones para el bienestar. Me parece que hay que tener mucho cuidado pues porque así se empieza, usando recursos que no son del Estado, sino que son de los trabajadores.
AudioEn un primer debate sobre el amparo en revisión, los ministros rechazaron que la empresa quejosa (Santa Clara Mercantil de Pachuca, filial de Fomento Económico Mexicano S.A.B) estuviera legitimada para solicitar que el Congreso de la Unión, aprobara la norma sobre el etiquetado frontal con una motivación reforzada, ya que promovió el amparo en su calidad de compañía productora o comercializadora y no en su calidad de posible consumidora.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ERIKA GROTHE).- A través de su cuenta de X, la presidenta de la Mesa Directiva, la diputada Marcela Guerra, condenó enérgicamente la irrupción de la policía de Ecuador a la Embajada de México. Sostuvo que este incidente contraviene la Convención de Viena y el respeto a la soberanía de México. La legisladora pidió respeto y se pronunció por la solución pacífica de cualquier diferencia a través del diálogo y la diplomacia.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- María Elena Pérez-Jaén, diputada del PAN, acudió a la Fiscalía General de la República a interponer una denuncia por corrupción en contra de servidores públicos, fiduciarios, administradores y ejecutores de Fonatur, que es el que se encarga del Tren Maya. La diputada panista también cuestionó la versión oficial sobre el descarrilamiento del Tren Maya ocurrido el pasado 25 de marzo.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- “La banca mexicana, por cierto, le va muy bien con el cobro de comisiones, pues le cobra a los prestadores de servicios o de bienes por recibir pagos con tarjetas de crédito, pero muchos de estos proveedores les traslada este cobro al usuario que, por cierto, ya paga otras comisiones y esto hace que el cliente mande una parte de su dinero a un pago que le correspondería al prestador de servicios. Hay otras iniciativas que están en estudio para tratar de normar el exceso de comisiones que tiene la banca mexicana, la banca mexicana básicamente vive de este tipo cobros y no de su origen, que sería el interés del crédito”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JUAN PABLO DE LEO).- Este jueves, 22 diputados federales de Morena solicitaron licencia para separarse de su cargo y estar en posibilidad de dedicarse de lleno a sus respectivas campañas. Esta ola de licencias llegó después de que Mario Delgado, líder nacional del partido, los emplazara a dejar sus curules a más tardar este viernes con la intención de que salgan a las calles, ya que pretenden lograr la mayoría calificada en el Congreso y así facilitar el camino para concretar lo que han llamado su Plan C.
Video