CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma que protege a los consumidores al prohibir el cobro de comisiones o cargos extra al pagar con tarjeta de crédito o débito. Además establecen multas que van de los 701 pesos hasta los dos millones 243 mil pesos a quienes incumplan esta disposición.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Jorge Romero, confirmó la participación de todos los grupos parlamentarios para trabajar en unidad y proteger la democracia del país. Durante la reunión, todas las fuerzas políticas coincidieron en que el riesgo de que el crimen organizado incida cada vez más en los procesos electorales de todos los estados está latente y es una realidad en este proceso electoral del 2024.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL FEREGRINO).- La Cámara de Diputados aprobó una reforma para que establecimientos no cobren al consumidor comisiones en tarjetas de crédito bancarias y tarjetas de débito, por los servicios o lo que se consume. Por unanimidad los legisladores aprobaron que serán sancionados aquellos comerciantes que exijan o condicionen la venta con el pago de comisiones por presentar tarjetas de crédito para el consumo.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- La Cámara de Diputados aprobó el proyecto para interrumpir el cobro de comisión que algunos comercios realizan por pagar con tarjetas bancarias y que va del 3% al 5 % sobre el valor de la compra o servicio. La iniciativa pasó al Senado para seguir el proceso legislativo.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (GABRIELA WARKENTIN Y JAVIER RISCO).- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas para prohibir y sancionar el cobro de comisiones por el uso de tarjetas de crédito o de débito en el pago de diversos servicios y artículos. Con 446 votos a favor, se aprobó una reforma a la Ley Federal de Protección al Consumidor así que, queda prohibido que los proveedores de bienes, productos o servicios, cobren comisiones, montos, cargos adicionales o equivalentes a los consumidores cuando estos utilicen como medio de pago tarjeta de débito, crédito o medio de disposición físico de recursos.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- “Cuando vemos en lo que se ha convertido, a veces, el Congreso, vale mucho la pena destacar cuando se ponen de acuerdo. Todos los que estaban presentes, 446 diputados, votaron a favor de prohibir que los comercios cobren por el uso de tarjetas de crédito o débito”. ¡Diputados así es, no cómo lo hacen casi todos los días!”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PAOLA BARQUET).- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó una reforma que prohíbe el cobro de comisiones cuando se hace el pago con la tarjeta física. Esto aplicará para quienes utilicen tarjeta de débito o de crédito, además, quienes no cumplan con la disposición, van a recibir una multa que va desde los 700 hasta los 2 mil 200 pesos.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JAIME GUERRERO).- En la recta final del mandato del Gobierno del Presidente López Obrador, llueven reproches por la opacidad en que se realizan las obras del Tren Maya, Dos Bocas y el Aeropuerto Felipe Ángeles, entre otras.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CÉSAR ALDAMA).- La presidenta de la Mesa Directiva, la diputada Marcela Guerra, a nombre de la Cámara de Diputados, externó sus condolencias por la pérdida de vidas humanas en Taiwán, derivado de un fuerte sismo que afectó severamente a la isla este 2 de abril.
CIUDAD DE MÉXICO (JUAN BECERRA ACOSTA).- “Que se eliminen o no los plurinominales depende del caso, hay que ver para qué los utilizan los partidos políticos, manifestó el diputado Hamlet Almaguer”. “Vámonos al origen de dónde vienen los legisladores plurinominales. El inicio fue en el sexenio de López Portillo, la reforma de Reyes Heroles, donde el PRI tenía una mayoría en ambas cámaras. Fue una propuesta del propio PRI para dar apertura a las minorías y voces a la oposición, expuso la diputada Cynthia López Castro”.
Audio