CIUDAD DE MÉXICO (CRYSTAL MENDIVIL).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación analiza si se puede frenar el avance de la reforma judicial, que ya fue aprobada por los diputados. La ministra presidenta, Norma Piña, abrió una consulta con sus compañeros, para ver si pueden ordenar que se suspenda la votación de estos cambios a la ley. El asunto fue turnado a la ministra Lenia Batres y después será discutido por el resto de los integrantes.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- “No es una reforma que mejore la justicia, no hay un elemento objetivo que nos diga que vamos a tener mejores jueces, con una forma distinta de selección”, expuso Rubén Moreira. “Los gobiernos neoliberales nos dejaron un desastre, ya no queremos que los jueces se juzguen ellos mismos, como era posible que un Consejo de la Judicatura en donde las quejas para jueces magistrados y ministros fuera resueltos por ellos mismos”, sostuvo Arturo Ávila. “Me preocupan mucho las repercusiones de una reforma que no intenta mejorar al Poder Judicial. Es una clara venganza a un poder que supo poder supo poner límites al Ejecutivo”, comentó Noemí Luna. “Yo quería comentarle a Rubén, el respeto que le tengo a Riquelme, en la condición de salud en la que se encuentra, no poner en duda que pueda llegar a votar, que pida licencia, que entre su suplente. Me parece que es un riesgo innecesario poner en riesgo su salud y, en segunda, la de votación”, sugirió Ivonne Ortega.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA).- Aparecieron en una conferencia de prensa, Alejandro Moreno, senador, dirigente nacional del PRI, junto con los integrantes de su bancada diciendo que van a votar en contra de la reforma judicial. Denunciaron que han recibido ofertas de recibir millones de pesos, pero también amenazas para darle a Morena y a los aliados el voto que les falta para aprobar la reforma al Poder Judicial.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Veo en la página de nuestros colegas periodistas de Reforma una nota de Víctor Fuentes, que se está publicando en estos instantes, importante, sin duda, porque está reportando Reforma que consulta la ministra Piña a la Corte si puede frenar la reforma judicial. Leo brevemente lo que Reforma está diciendo: “La Presidenta de la Suprema Corte de Justicia abrió hoy una consulta a los Ministros y Ministras para determinar si puede ordenar que se suspenda el proceso de reforma al Poder Judicial, ya aprobada por la *Cámara de Diputados*”. Vamos a ver qué viene.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA LONGORIA Y SAMUEL CUERVO).- Luego de 18 horas de discusión, diputados de la mayoría de Morena y aliados hicieron valer su mayoría calificada y aprobaron en la sede alterna, la Magdalena Mixihuca, la reforma al Poder Judicial. La minuta ya está en el Senado y ahora buscan aprobarla la próxima semana.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- “Yo quiero saber si ahora los tinterillos de Morena se van a arrodillar frente a los deseos de despanzurrar al Poder Judicial, estoy con los jueces y el procedimiento debe ser pulcro, ya no fue pulcro y ya hay dudas de que si levantaron la mano ahí algunos (sesión en la Magdalena Mixihuca), quiero ser absolutamente preciso y el Partido Acción Nacional lo está revisando, dije dudas, yo no afirmo aquí nada, esto es un relajo por la sede alterna, en eso son especialistas, en cambiar la sede y hacer trucos”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ALEJANDRO CACHO Y PAULINA GREENHAM).- Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, descartó que se hayan cometido violaciones durante la aprobación de la Reforma Judicial. Aseguró que todo se encuentra grabado y se puede verificar.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ALEJANDRO CACHO Y PAULINA GREENHAM).- El PAN y MC impugnarán la reforma al Poder Judicial, denunciaron que hubo irregularidades en el proceso legislativo en la Cámara de Diputados, porque dicen, el quórum fue ilegal y no había la suficiente cantidad de diputados presentes para aprobarla, porque no había sistema electrónico para realizar la votación.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Durante la discusión a las reservas del dictamen a la reforma al Poder Judicial, diputadas y diputadas avalaron gratificar a magistrados y jueces que concluyan su cargo en 2025 con tres meses de salario, 20 días de sueldo por cada año prestado y otras prestaciones. Además, también avalaron quitar un candado que les impedía ejercer su profesión antes de dos años tras haber concluido su cargo y una precisión sobre el lenguaje inclusivo y la paridad de género.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos, la Concamin, hace un llamado al Senado a que realice un análisis más profundo tomando en cuenta todas las opiniones de especialistas y sociedad antes de continuar con el proceso legislativo de la reforma al Poder Judicial aprobado por la Cámara de Diputados.
Video