CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Ricardo Monreal, coordinador de Morena en Cámara de Diputados, afirmó que no existe posibilidad de que proceda algún recurso legal contra la recién aprobada reforma judicial en Cámara de Diputados. Monreal defendió que el proceso legislativo fue cuidadoso y que sí se alcanzó el quórum necesario, pese a las protestas que bloquearon el acceso a la sede alterna de la Cámara.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- La jueza de Morelos, Martha Eugenia Magaña López, otorgó una suspensión definitiva para detener la discusión de la reforma al Poder Judicial, ya aprobada, por cierto, en la Cámara de Diputados y enviada al Senado de la República. La resolución pretende impedir al Poder Legislativo aprobar el dictamen y ordena que no sea enviado a los Congresos estatales, hasta que se resuelva a fondo el juicio de amparo.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (VIRIDIANA HERNÁNDEZ y ARGELIA CASTEL).- Veladoras y ropa oscura en señal de luto, así protestaron los trabajadores del Poder Judicial Federal en Chiapas, aseguran que se vienen tiempos difíciles para la democracia y la aplicación de la justicia en el país. De negro se pintó una de las avenidas de Culiacán, de ese color vistieron cientos de trabajadores del Poder Judicial, abogados, estudiantes y ciudadanos, fue un llamado al diálogo. En Puebla, Zacatecas y Guanajuato también se unieron los estudiantes de Derecho. Eran cientos y partieron en caravana vehicular para protestar en los consulados de Estados Unidos y Canadá en Monterrey.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (VIRIDIANA HERNÁNDEZ y ARGELIA CASTEL).- La aprobación en la Cámara de Diputados de la reforma al Poder Judicial no detuvo las protestas ni las muestras de rechazo, así se armaron los dimes y diretes en juzgados locales de la Ciudad de México que también cerraron sus áreas civiles, familiares y penales. Mientras tanto, en San Lázaro, los trabajadores del Poder Judicial Federal pidieron a los senadores no “chapulinear” y no traicionar a los electores que les dieron su confianza a través del voto.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZUÑIGA).- Trabajadores del Poder Judicial de la Federación realizaron guardias en la Cámara de Diputados en San Lázaro, los bloqueos están instalados en las entradas, accesos peatonales y vehiculares, además, hay un plantón de un centenar de trabajadores en la Av. Paseo de la Reforma y calle Paris en la alcaldía Cuauhtémoc, en el Senado de la República, se espera que el día de hoy lleguen más simpatizantes de los trabajadores que están en contra de la Reforma Judicial.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (VIRIDIANA HERNÁNDEZ y ARGELIA CASTEL).- La madrugada del miércoles los diputados aprobaron la reforma judicial en la sede alterna a la Cámara de Diputados en el deportivo Magdalena Mixihuca, lejos de las protestas de trabajadores del Poder Judicial y estudiantes. Ahora el dictamen será discutido y sometido a votación en el Senado de la República; la reforma ya está en comisiones y para ser aprobada, requiere el voto de dos terceras partes de los senadores, luego pasaría al Pleno, para finalmente turnarla a las legislaturas de los congresos locales.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE ACEVEDO).- Con la aprobación de la iniciativa de Reforma al Poder Judicial, por diputados de la mayoría conformada por Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México, el Senado se prepara para la discusión y votación agendada para el martes de la próxima semana, en la sede alterna, donde sesionaron los diputados durante más de 17 horas en forma ininterrumpida. Hubo discursos, descalificaciones y también desencuentros.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- Con una cena de tacos al pastor, así se preparaban los diputados de Morena para la aplastante aprobación de la Reforma al Poder Judicial de la Federación que, finalmente y para el registro, se dio este miércoles en la madrugada y parte de la mañana de este 4 de septiembre. Con 359 votos; aplastante mayoría. Son los saldos del 2 de junio. En una imagen de la derrota y del triunfo, Ricardo Monreal, en el momento en que celebraba la aprobación de la reforma y, a lado, Kenia López, quien fue asesora central de Xóchitl Gálvez.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PAOLA BARQUET).- Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, aseguró que esta reforma no va a afectar a los trabajadores del Poder Judicial. “La reforma que discutimos solo impactará en mil 600 personas, 3.3 por ciento del Poder Judicial de la Federación, no se disminuye nada esta reforma, no modifica prestaciones laborales, económicas, ni de Seguridad Social”, reiteró el legislador morenista.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PAOLA BARQUET).- Tras casi 18 horas de análisis y discusión, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y, particular, con 357 votos a favor, 130 en contra y 0 abstenciones, el dictamen referente a la reforma judicial. Desde la sede alterna establecida para el debate, el diputado de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, en funciones de la presidencia de la Mesa Directiva, informó que ahora el dictamen pasará al Senado de la República para sus efectos legales.
Video