CIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- El diputado del PAN, Germán Martínez señaló que la mayoría parlamentaria acusa de corrupción a los impartidores de justicia, cuando el presidente López Obrador fue quien ordenó liberad a Ovidio Guzmán en 2019. El legislador acusó que la propuesta del tribunal de disciplina judicial, atenta contra la carrera judicial, contra los alumnos que estudian Derecho, los jueces, los magistrados y lo calificó de santanismo judicial, además pidió que se suspendiera el proceso, porque no se vale una condena a todo el Poder Judicial, pues no es cierto que todos los jueces son corruptos.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- Con 359 votos a favor, 135 en contra y 0 abstenciones, fue lo que dio como aprobación a la Reforma Judicial en lo general y anuncian mucho esta mayoría calificada. Esta crisis que comenzó ayer a las 4 de la mañana en la Cámara de Diputados, la aprovechó Morena de manera espectacular, porque habían dicho MC y PAN, que no se presentarían en una sede alterna, pero lo hicieron desde el llamado que hizo Ricardo Monreal a la Jucopo, los coordinadores mencionaban que sus diputados no iban a asistir, pero llegaron a un acuerdo. Uno de los acuerdos a los que llegaron los coordinadores, fue que en una sesión desahogarían toda la aprobación de la reforma.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- Durante la discusión, el coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal denunció que jueces y ministros han tomado decisiones que invaden las funciones del Poder Legislativo y advirtió que el Congreso no puede someterse a los resolutivos de un juez.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (FRANCISCO ZEA).- En la improvisada sede alterna del deportivo Magdalena Mixihuca, la reforma al Poder Judicial fue aprobada en una lenta y tediosa votación de viva voz y de uno en uno, lejos del tablero de San Lázaro. La elección popular de jueces, magistrados y ministros, la sepultura del Consejo de la Judicatura y la creación del Tribunal de Disciplina, fueron avaladas por la mayoría de Morena, PVEM y PT después de 10 horas de debate con 60 intervenciones, mitad a favor y mitad en contra.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Jueces y magistrados de los tribunales laborales federales, tribunales colegiados en materia de trabajo advirtieron que el dictamen de reforma judicial que se analiza y se va a votar en la Cámara de Diputados, incumple con las reglas del Tratado de Libre Comercio celebrado entre México, Estados Unidos y Canadá y pone en peligro la asociación comercial entre los tres países. En una comunicación enviada a las Mesas Directivas de las Cámaras de Diputados y Senadores, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación en coordinación con los titulares de estos tribunales laborales afirmaron que la elección de juzgadores por voto popular, no abonaría al Estado de Derecho ni fortalecería al Poder Judicial.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- Estudiantes universitarios que protestan en contra de la reforma judicial, intentaron ingresar a la fuerza al deportivo Magdalena Mixihuca, además, bloquearon la circulación en Viaducto Rio Piedad en ambos sentidos. Denunciaron que los diputados no los quisieron recibir para entregar sus pliegos petitorios.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- Este martes mientras se discutía la reforma al Poder Judicial, la jueza Martha Magaña, concedió una tercera suspensión en contra de la iniciativa del presidente López Obrador, con ésta se ordena frenar de manera provisional la votación y aprobación del dictamen judicial.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- Las protestas de trabajadores del Poder Judicial empezaron desde muy temprano, esa es la razón por la que legisladores no pudieron ingresar a San Lázaro y tuvieron que sesiones en la Magdalena Mixihuca. Estudiantes y trabajadores llegaron hasta la Magdalena Mixihuca y, entonces, se registraron empujones con legisladores que intentaron ingresar al recinto, pero también, hubo enfrentamientos con grupos que ingresaron por la fuerza para manifestarse a favor de la reforma al Poder Judicial. Señalaron que no cesarán sus esfuerzos para que la Reforma Judicial no sea aprobada y en conferencia, anunciaron que se reunirán con diputados del PAN para exponerles su rechazo a que jueces, ministros y magistrados sean elegidos por voto popular. Más tarde, los diputados panistas dieron a conocer que una vez que sea aprobada la reforma, estarían presentando diferentes amparos para frenar dicha Ley.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- Las bancadas de oposición advirtieron que la discusión de la reforma judicial en un gimnasio, sin la garantía de comprobación de quórum, podría derivar en impugnaciones. Durante la sesión hubo señalamientos en la madrugada que los diputados se iban a descansar, dejaban a sus choferes y asistentes a hacer acto de presencia hasta que tuvieran que votar. El coordinador del PRI, Rubén Moreira criticó el desorden y la falta de logística en la sesión, señaló que no se escucha bien, no se sabe si es el quórum correcto y recomendó que se certificara, porque después se va a dar a impugnaciones y otras cosas más.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- Tras un intenso debate, Morena y aliados en la Cámara de Diputados, aprobaron en lo general y, en lo particular, hace unos minutos, la reforma al Poder Judicial de la Federación. El oficialismo hizo valer su mayoría aplastante para avalar el dictamen en una sede alterna debido a las manifestaciones que bloquearon los accesos al Recinto Legislativo de San Lázaro.
Video