IMAGEN TV (CANAL 3.1

Aprueban reformas que prohíben terapias de conversión

CIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- Hoy se votó lo que tanto pidió la diputada trans María Clemente García. Con 275 votos a favor, 102 en contra y 30 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó reformar el Código Penal Federal y la Ley General de Salud para castigar las llamadas terapias de conversión, es decir, aquellos mecanismos con los que se pretenden corregir la orientación sexual de una persona. Los diputados aprobaron multas, sanciones y prisión de hasta 6 años a quienes hagan este tipo de prácticas, incluso, se propuso duplicar las sanciones cuando las prácticas se realicen a personas menores de 18 años, adultos mayores o personas con alguna discapacidad.

Video
MILENIO TV (CABLE)

Diputados aprueban Ley de Protección Civil

CIUDAD DE MÉXICO (PAOLA BARQUET).- La Cámara de Diputados estuvo trabajando con la nueva Ley General de Protección Civil, en la que se establecen reglas para la coordinación de los 3 niveles de Gobierno en desastres, esto quiere decir que, por primera vez, la responsabilidad principal recae en los estados y municipios, quienes van a tener que crear ahora un fondo con sus propios recursos para así atender los daños provocados por fenómenos naturales y contratar seguros para la cobertura de daño.

Video
LATINUS (YOUTUBE)

Se le ha dado 850 mdp a la policía de Campeche para equiparse: José Luis Flores

CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- En anonimato por miedo a represalias, una de las policías de la Secretaría de Seguridad de Campeche que participó en un traslado de presos fallido en el penal de San Francisco Kobén, reveló que las autoridades tienen todos los detalles de lo sucedido en esa cárcel, donde ellas sufrieron agresiones sexuales y una decena de policías quedaron heridos. De acuerdo con el diputado federal morenista, José Luis Flores, al gobierno de Campeche le han dado 850 millones de pesos para equipar a su policía.

Video
TELEFÓRMULA (CABLE)

Morena, PT y Verde Ecologista aprueban cambios a la Ley de Protección Civil

CIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- En la Cámara de Diputados se aprobaron reformas a la Ley de Protección Civil, que eliminan el apoyo federal a estados y municipios en caso de desastres naturales. Ya no existe el Fonden, ahora excluyen del texto de esta ley que haya un Plan Marina o un Plan DNIII obligatorio en caso de un desastre, por lo que cada entidad, municipio o estado tendrá que absorber los costos. La oposición trató de dar los votos necesarios para impedirlo, pero Morena, PT y Verde Ecologista, con clara consigna que viene desde Palacio Nacional, aprobaron que cada entidad asuma estos gastos. El diputado del PAN, Miguel Rodarte, pidió una moción suspensiva que no prosperó, pero advirtió que presentarán una acción de inconstitucionalidad ante la SCJN, donde, aseguró, volverán a ganar. Elizabeth Pérez, vicecoordinadora del PRD, dijo que no entienden, a pesar de que ya tuvieron el ejemplo de Acapulco, cuando no intervino el gobierno federal para una reestructuración de hoteleros y empresas que no pueden reaperturar las fuentes de trabajo.

Video
RADIO FÓRMULA (104.1 FM)

Entrevista / Hamlet Almaguer (Diputado – Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (JUAN BECERRA ACOSTA).- “La bancada de Morena va a presentar hoy una iniciativa para prohibir comisiones en el cobro de pagos con tarjetas bancarias. La propuesta está enfocada en que ni el establecimiento ni el banco cobren comisiones extraordinarias por el uso de la tarjeta. Hay una comisión, para quienes manejan una terminal, por utilizar la plataforma y el sistema que pertenece a los bancos, el establecimiento es quien tiene que pagarla. Los términos y condiciones del contrato de las instituciones bancarias con los establecimientos mercantiles, establecen que no se pueden cargar costos adicionales por utilizar las tarjetas. Con la iniciativa, se le da facultades a Profeco para que, en caso de que se apliquen estos métodos abusivos, pueda establecer una sanción económica. Este proyecto ya está listado en el pleno para votarse esta tarde, ya pasó en comisiones”.

Audio
MILENIO TV (CABLE

Diputados aprueban Ley de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres

CIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- Entre protestas y cuestionamientos de la oposición, la Cámara de Diputados aprobó la nueva Ley General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, con ella los estados estarán obligados no solo a prever los recursos necesarios para atender emergencias por fenómenos naturales, sino también a contratar seguros para cubrir los daños. Avalada con 242 votos a favor y 204 en contra, la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador crea instrumentos presupuestarios de gestión de riesgos que sustituyen al desaparecido Fonden. La bancada del PAN anticipó que impugnará la nueva ley ante la Suprema Corte.

Video
MILENIO TV (CABLE)

Piden legislar terapias de conversión en San Lázaro

CIUDAD DE MÉXICO (CECILIA SALAMANCA).- Hace algunos momentos, activistas de la comunidad trans, provenientes de distintos estados del país, se manifestaron en el vestíbulo principal de la Cámara de Diputados. Exigieron a los diputados de todas las fracciones parlamentarias votar por la prohibición de las llamadas terapias de conversión en territorio mexicano. “Congreso, escucha, legisla nuestra lucha”, consignaban los manifestantes.

Video
MVS RADIO (102.5 FM)

Retrasan en la Cámara de Diputados discusión de la iniciativa contra terapias de conversión

CIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- En la Cámara de Diputados continúan las presiones para destrabar la aprobación de la iniciativa que buscaría terminar con las terapias de conversión. El tema sigue en veremos que se pueda discutir este viernes en la tribuna, ya que, si bien el orden contempla el dictamen como el segundo a tratar, se están alargando con la aprobación de la Ley de Protección Civil enviada por el Ejecutivo federal, en la que se presentaron más de 120 reservas. El coordinador de Morena, Ignacio Mier, acusó que el PAN no quiere que se discuta este día, mientras que Braulio López Ochoa, coordinador de MC, ya había advertido que se haría tiempo en la sesión para que el punto no avance hoy. La diputada trans Salma Luévano admitió que no solo en el PAN, sino que también en Morena, hay quienes no quieren que la iniciativa suba al pleno.

Audio
RADIO FÓRMULA (104.1 FM)

Entrevista / Alejandro Moreno Cárdenas (Diputado - PRI)

CIUDAD DE MÉXICO (JUAN BECERRA ACOSTA).- “Lo que sucede en el estado de Campeche, como han consignado los medios de comunicación y comentado los propios policías, es no solo la incompetencia, es la falta de una programación inteligente estratégica para un traslado de reos de alta peligrosidad. ¿Cómo envían a oficiales de policía sin equipamiento y sin la estrategia para llevar a cabo este operativo? Se puso en riesgo a las mujeres policías que estuvieron allí, lo que derivó en que sus compañeros tuvieran que llegar a rescatarlas al penal de San Francisco de Kobén. Esto generó inconformidad por la falta de apoyo, equipo, capacitación y de estar atentos por parte de la autoridad estatal. Hubo una marcha pacífica, dejando en claro que la molestia es amplia, ante la mala planeación de la seguridad en la entidad. Han subido los delitos y lo que se tiene que hacer es dar resultados”.

Audio
MILENIO TV (CABLE)

Diputada trans acusa homofobia por aplazar dictamen para prohibir terapias de conversión

CIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO ROBLES).- La diputada trans, Clemente García, irrumpió de manera violenta en la tribuna de la Cámara de Diputados, tocó la campana de la Mesa Directiva y clausuró momentáneamente la sesión en protesta por el aplazamiento de la discusión del dictamen para prohibir las terapias de conversión, alegando supuesta homofobia por la exclusión del proyecto. La presidenta de la Cámara, Marcela Guerra, declaró un receso en el que el coordinador de Morena, Ignacio Mier y el vicecoordinador Leonel Godoy, convencieron a García para permitir la continuación de la sesión.

Video