CIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- “La Cámara de Diputados aprobó finalmente las nuevas maneras de financiarse del Fondo de Estabilización de los Recursos Públicos. Cuando se planteó la iniciativa, parecía que se iban a quedar con el dinero de las afores, considerándolo como recursos públicos. Los senadores pararon esto. Hoy, la iniciativa que se aprueba, deja claro que el dinero de los trabajadores, no es un activo del sector público. Yo dije que no le iban a tocar un peso a las afores y que esta era una buena forma de estabilización, porque va a permitir que se vayan reconstituyendo. Finalmente todo salió bien y salió como lo decía yo”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PEDRO GAMBOA).- La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, definirá en su reunión del próximo martes si se vota de manera inmediata en el Pleno la reforma constitucional para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, así lo confirmó el líder parlamentario del PAN, Jorge Romero; sin embargo, el vicecoordinador de Morena, Leonel Godoy, descartó definitivamente que se pueda llevar a votar la siguiente semana.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (SALVADOR GARCÍA).- “Esta es una iniciativa que para todos los que hoy tienen una jornada de 48 horas, es decir, de 6 días a la semana, lo que haría esta reforma es pasarla a máximo 40 horas, es decir, de 5 días a la semana. Entonces, lo importante es que esta reforma no haría ninguna diferencia para todos los que ya trabajan de lunes a viernes, esos ya están en una jornada de 40 horas, pero hay muchas industrias como la maquiladora, la agropecuaria, la de la construcción, donde hay jornadas de hasta 48 horas, que son de 6 días, a ellos son a los que les aplicaría”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Con 335 votos a favor y uno en contra, la Cámara de Diputados aprobó el martes la reforma a la Ley General de Desarrollo Social que reconoce el cuidado como un derecho fundamental, asegurando que se brinde en condiciones de dignidad, calidad e igualdad, y otorgaría reconocimiento y protección legal a quienes desempeñan estas funciones.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación concluyó que los estados de la República tienen la última palabra al retirar el fuero a funcionarios locales señalados por delitos federales, sin importar si hay una declaratoria de la Cámara de Diputados.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (TANIA DÍAZ Y LUIS CARLOS ORTIZ).- En la Cámara de Diputados, víctimas de agresiones en la conmemoración del 8M en Zacatecas, exigieron la renuncia del Secretario de Gobierno y de seguridad del estado, una disculpa pública del gobernador David Monreal, así como la reparación integral del daño. Testimonios de mujeres agredidas denunciaron golpes, amenazas de muerte, insultos y lesiones que aún permanecen, por lo que exigieron justicia.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- Senadoras de Zacatecas exigieron la renuncia de los funcionarios responsables de la violencia contra las mujeres en la marcha del 8M. A las voces de reclamo se sumaron las diputadas de distintos grupos parlamentarios, tomaron la tribuna durante la Sesión Solemne con motivo del Día Internacional de la Mujer y exigieron la destitución del secretario de Gobierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Decenas de personas se manifestaron el martes en la Cámara de Diputados contra la reforma constitucional del presidente, Andrés Manuel López Obrador, que busca prohibir el uso de cigarrillos electrónicos o vapeadores. Los inconformes de organizaciones como Pro Vapeo, la World Vapers Alliance y ‘Yo Vapeo, Yo Voto’, protestaron a favor de que se regularicen estos dispositivos electrónicos porque, aseveraron, son una alternativa para evitar el tabaco.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ)- Por 8 votos contra tres, la Suprema Corte de Justicia determinó que el artículo 111 de la Constitución, faculta a los Congresos locales a aceptar o no los procesos de desafuero aprobados por la Cámara de Diputados, contra gobernadores, diputados y magistrados locales.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL FEREGRINO).- Una veintena de mujeres activistas de Zacatecas llegaron a San Lázaro para ser arropadas por diputadas federales de todas los partidos, excepto de Morena. El grupo de mujeres exigió que se diga la verdad, que se haga justicia y la no repetición de torturas y amenazas a mujeres de Zacatecas, que se siente precedente para que esto no vuelva a ocurrir, que se dé una disculpa pública por parte de las autoridades y que se sepa que hubo 18 mujeres detenidas y torturadas que aún tienen lesiones.
Video