CIUDAD DE MÉXICO (JOAQUÍN LÓPEZ DÓRIGA).- Hoy es el Día Mundial del Riñón y trece millones de mexicanos padecen alguna lesión en este órgano. La Cámara de Diputados se iluminó de amarillo, con el fin de concientizar a autoridades en torno a la prevención, ya que es la enfermedad renal aguda crónica que más cuesta al sistema de salud, más que la diabetes o la obesidad, que son factores de riesgo para lesionar el riñón.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- “Hace poco se publicaron los resultados de la Cuenta Pública de 2022. Las irregularidades que detectó la Auditoría Superior de la Federación fueron por 32 mil 900 millones de pesos, básicamente el 76 por ciento de estos miles de millones de pesos se concentran en el gasto del Gobierno Federal y llama la atención lo que se sucede en Pemex y CFE donde se concentran alrededor de 2 mil 250 millones de pesos de irregularidades. La Cuenta Pública presenta las irregularidades y muy pocos respondieron, aclararon los recursos y básicamente permanecen 30 mil millones de pesos sin aclarar”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Esperamos que los efectos de la sentencia sean para que garantice al menos el 0.014 por ciento del presupuesto para atención a víctimas (gasto programable) y llamamos al Congreso de la Unión a no esperar una determinación judicial para restablecer el sentido original de la Ley General de Víctimas”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que es inconstitucional la extinción de fondos y fideicomisos asignados para la atención de víctimas, al considerar que se trasgreden derechos humanos y que implica un retroceso legislativo no justificado.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARIANNA SANTIAGO)- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 335 una reforma a la Ley General de Desarrollo Social, para incluir el derecho al cuidado, establecer una política nacional de cuidados e incluir el derecho de personas vulnerables a recibir los cuidados por parte de las instituciones del Estado.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ)- Con 242 votos a favor, 194 en contra y 2 abstenciones, la mayoría de Morena y sus aliados aprobaron modificaciones a la minuta para fortalecer el Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestales.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- “Lo primero es que este tema creo que debiera ser con todos, pero con la seguridad, lo primero que tendríamos que hacer es despolitizarlo, porque los que somos de oposición entonces todo mal, ipso facto, en automático, para tratar de ganar dos, tres votitos y los del oficialismo todo bien, ipso facto, en automático, para tratar de conservar dos, tres votitos, cuando la verdad es que a la gente, cuando le pasa una tragedia de las fuertes, de las horribles, ahí se te detuvo la vida. Donde nosotros hemos dicho al gobierno, no politices este tema, trata de escuchar también a las otras voces, a las que no necesariamente opinamos igual que tú, Presidente”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, votará el 19 de marzo si el dictamen que reduce la jornada laboral a 40 horas sube al Pleno, aseguró en rueda de prensa el panista Jorge Romero Herrera, presidente de la Jucopo. Agregó que PRI, PAN, PRD y MC votarán a favor de que el dictamen se suba al Pleno.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- Legisladores del Partido Acción Nacional pidieron discutir la próxima semana la reforma que reducirá a 40 horas semanales la jornada laboral y no después de las elecciones del 2 de junio, como lo solicitó el presidente López Obrador. Jorge Romero, coordinador parlamentario del PAN, adelantó que su bancada votará a favor y exhortó a Morena a hacer lo mismo, aunque ellos descartaron abordar el tema.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ANDREÍNA ANDRADE y ARGELIA CASTEL).- Organizaciones y usuarios de vapeadores protestaron frente a la Cámara de Diputados, para demandar un fin a la prohibición del vapeao vigente en el país desde mayo de 2020. Además, entregaron casi 300 estudios científicos realizados a nivel mundial sobre los vaporizadores. Lo que piden es básicamente avanzar en una regularización.
Video