EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

Entrevista / Héctor Saúl Téllez Hernández (Diputado – PAN)

CIUDAD DE MÉXICO (SANDRA ROMANDÍA).- “No nos quejamos de las condiciones del inmueble, cuestionamos la legalidad de la convocatoria, del cambio de sede y de los parámetros completamente arbitrarios y autoritarios de Morena y de sus aliados. Vamos a hacer la voz de aquellos estudiantes que no fueron escuchados, de los trabajadores del Poder Judicial y vamos a poner sobre la mesa los argumentos para señalar todos y cada uno de los efectos nocivos de esta reforma que nace de la venganza del presidente López Obrador, en contra de un poder que, hasta el día de hoy, ha permanecido recto y firme en contra de los saboteos autoritarios del Gobierno”.

Audio
MVS RADIO (102.5 FM)

Diputados inician sesión en la sede alterna

CIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- Dio inició la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados en la sede alterna del Salón de Armas del deportivo Magdalena Mixhuca, donde no hay condiciones para trabajar. Los diputados del PAN, en voz del vicecoordinador José Elías Lixa, exigieron a la Mesa Directiva, encabezada en este momento por el diputado Sergio Gutiérrez Luna, que se suspenda la sesión porque no hay condiciones y porque en la Jucopo y la Mesa Directiva el acuerdo para realizar esta sesión suigéneris se tomó de manera ponderada, sin tomar en cuenta el voto en contra de la oposición. El coordinador del PRI, Rubén Moreira, pidió que se dé el debate, pero que se respeten las condiciones legales del proceso parlamentario. Haciendo caso omiso de estas peticiones, el diputado Gutiérrez Luna tocó la campanilla para dar inicio a la sesión y, tan pronto como lo hizo, mandó a un receso de 30 minutos para terminar de hacer algunos preparativos que hacen falta en esta sede incomoda.

Audio
W RADIO (96.9 FM)

Entrevista / Patricia Mercado (Diputada - Movimiento Ciudadano)

CIUDAD DE MÉXICO (GABRIELA WARKENTIN).- “Yo creo que si nos asumimos como representantes de MC y estando de acuerdo con lo que están planteando las y los trabajadores, operadores de justicia, ministros, magistrados y jueces, que se necesita más tiempo, muchísimo más acuerdos, nadie está diciendo que todo está bien, sino que la gente y el Poder Judicial dicen que se está violando y perdiendo la independencia del Poder Judicial. Yo creo que no nos vamos a reunir en esas sedes alternas y así representemos a todo este movimiento que está cerrando las puertas para ser escuchados, pidiendo más tiempo y que sean escuchados”.

Audio
MVS RADIO (102.5 FM)

Trabajadores del Poder Judicial bloquearon los accesos a la Cámara de Diputados

CIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- Trabajadores del Poder Judicial de la Federación se dieron cita desde las cuatro de la mañana en la Cámara de Diputados, con el fin de bloquear los accesos para impedir que los diputados iniciaran la discusión del dictamen de la reforma al Poder Judicial. En las primeras horas de esta protesta se dieron algunos roces entre los trabajadores y algunos asistentes de legisladores. Hubo una confrontación en la que estuvo presente la diputada Patricia Armendáriz, quien exigía a los trabajadores que se identificaran. Al momento, ya se retiraron los bloqueos sobre la calle de Emiliano Zapata esquina, entre Congreso de la Unión y Eduardo Molina, no obstante, mantienen cerrados las entradas al recinto legislativo.

Audio
ARISTEGUI NOTICIAS (ONLINE)

Jóvenes reunieron más de 700 derechos de petición por reforma Judicial

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Estudiantes de distintas universidades de México presentaron al menos 700 derechos de petición en la Cámara de Diputados para solicitar una reunión con los legisladores y discutir la reforma al Poder Judicial. En el documento incluyeron cuestionamientos a los diputados y diputadas respecto a, ¿cómo se garantizarán los derechos humanos, la independencia judicial y cuáles serán las ventajas del sistema de elecciones?

Video
TELEFÓRMULA (CABLE)

Entrevista / Arturo Ávila Anaya (Vocero Parlamentario de Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (JAIME NÚÑEZ).- “La sede alterna fue aprobada por la Junta de Coordinación Política, fue una decisión acertada porque ya desde la mañana veíamos nosotros a grupos de trabajadores que estaban incluso violentando a compañeras y compañeros que nada tenían que ver, trabajadores de la Cámara de Diputados, entonces con ánimos de no caer en ese juego, porque nosotros hemos sido siempre un movimiento pacífico, se aprobó de manera ponderada una sede alterna”.

Video
W RADIO (96.9 FM)

Diputadas y diputados expresan apoyo a estudiantes de Derecho que protestan por reforma judicial

CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA).- La tarde de ayer un pequeño grupo de estudiantes universitarios acudió a la Cámara de Diputados para entregar un paquete con más de 768 firmas que avalan su petición de diálogo con legisladores para exponer su rechazo a la reforma judicial. Estudiantes de la Escuela Libre de Derecho, la Universidad Panamericana, el ITAM, la Universidad Iberoamericana y la Barra Nacional de Abogados llegaron a las afueras del Palacio Legislativo para ser recibidos por los legisladores. Tras varias horas de espera, un grupo de diputadas y diputados del PAN salió a dialogar con los jóvenes a quienes expresaron su apoyo.

Audio
TELEFÓRMULA (CABLE)

Comentario / Eduardo Ruiz-Healy (Periodista)

CIUDAD DE MÉXICO (EDUARDO RUIZ-HEALY).- “La reforma judicial del presidente López Obrador está siendo defendida rabiosamente por el Doctor en Derecho, se dice, Ricardo Monreal. Si la gente quiere ver los contrastes entre un legislador servil y un legislador ‘gato’, lo refiero a mi X @ruizhealy, ahí están las dos caras de Ricardo Monreal”. Rodrigo Menéndez (Analista Político): “En el caso de Monreal, hay gente de la Facultad de Derecho de la UNAM, son alumnos de él, que expresan que lo que dice en las aulas no es lo mismo que está diciendo en la Cámara de Diputados. Esa es la incongruencia”.

Video
MVS RADIO (102.5 FM)

Comentario / Pamela Cerdeira (Periodista)

CIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- “Desde el deportivo Magdalena Mixhuca sesionan los diputados. No pudieron entrar a la Cámara, porque había manifestantes. No sé, ¿podrían haberlos escuchado? Pero, en lugar, decidieron hacer lo que siempre hacen: Correr. Correr e irse a otro lugar para aprobar algo que solamente el tiempo y la historia dará la razón a quien la tenga, pero hoy, así fue como lo tuvieron que aprobar. Hoy, Morena y aliados, se convirtieron en todo lo que juraron destruir”.

Audio
TELEFÓRMULA (CABLE)

Se reúnen diputados en sede alterna para votar la reforma al PJ

CIUDAD DE MÉXICO (JAIME NÚÑEZ).- En una sede alterna, la Sala de Armas de la Magdalena Mixhuca, un lugar inoperante, en un domo de lámina con todo el eco del mundo, no se entiende realmente lo que está diciendo el orador; una sesión que acaba de reiniciar, en donde se decretó un receso de 30 minutos por parte del diputado de Acción Nacional, Elías Lixa, por falta de quórum y, es que, solamente se encontraban 473 legisladores. De verdad no entendemos nada, no hay condiciones, se nos puso una bocina en la cual poco se entiende, pero la nota es que se va a sesionar de corrido hasta que se apruebe en lo general y en lo particular toda la reforma al Poder Judicial.

Video