CIUDADA DE MÉXICO (BIANCA AGUIRRE).- “El jueves pasado hablábamos sobre la iniciativa para prohibir las mal llamadas terapias de conversión en México. El viernes se votó en el Pleno de la Cámara de Diputadas y Diputados. Los diputados del PAN estaban tratando de impedir que se votara esta iniciativa con algunas tácticas dilatorias, estaban hablando sobre una iniciativa de desastres naturales. El PAN quiso alargar la discusión, metió veinte oradores para hablar de esa iniciativa, porque no querían que se discutiera la de terapias de conversión. Llegó la votación, 89 legisladores del PAN votaron en contra de esta prohibición. No hay ninguna duda, para la diversidad sexual es muy claro que Acción Nacional ha sido el obstáculo para reconocer la diversidad sexual, para matrimonio igualitario, para identidad de género y para terapias de conversión”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (FELIPE BARRERA JARAMILLO).- La presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, afirmó que la preservación de la paz en México es una prioridad nacional, por lo que el Congreso de la Unión trabaja en la elaboración de leyes que sancionen todo tipo de violencia, tanto en las mujeres como en las comunidades, las escuelas, así como en el ámbito laboral, político, económico, social y cultural. Con la participación del Congreso Mexicano en la Asamblea de la Reunión Interparlamentaria en Ginebra, Suiza, la diputada manifestó que la paz sostenible significa cero tolerancia a cualquier expresión de la violencia.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- “Nosotros estamos muy interesados en que la Fiscalía para los delitos electorales, la Auditoría Superior de la Federación, la Secretaría de la Función Pública y la propia Secretaría del Bienestar, pues den una explicación de esa denuncia que en su momento, el año pasado hizo el exprecandidato Marcelo Ebrard, sobre el proceso interno que vivía Morena, pero que se vive una realidad constante día a día en este proceso electoral, es decir, la presencia de los siervos de la nación que trabajan en la Secretaría del Bienestar, que es un ejército completamente electoral”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (BLANCA BECERRIL).- Miguel Torruco Garza solicitó licencia como diputado federal para contender por la alcaldía Miguel Hidalgo en la Ciudad de México.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PEDRO GAMBOA).- “Mencionar la gran importancia de esta iniciativa, de esta minuta que acaba de pasar en el Congreso, que viene a salvar vidas y, de una u otra manera, saldar esa deuda histórica hacia estas víctimas. Esta minuta que se aprobó el viernes pasado en la Cámara de Diputados, refleja la gran importancia de una lucha de los Derechos Humanos, de dignidad, no de privilegios, como han querido señalar, lo han querido ver de esa manera, además de todas esas aberraciones de esos discursos de odio”, señaló Luévano. “Es totalmente una trampa lo que se votó. Habla solamente de terapias, nunca habla de terapias de conversión, es en general," reiteró Castell. “MC está a favor de los derechos y, por tanto, considera que se deben prohibir este tipo de terapias, porque un esquema, es una terapia psicológica, es un sistema que fue muy fraudulento, que fue sancionado por la Conapred," comentó López.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- Los cambios legales a las normas penales y en materia de salud, aprobados en la Cámara de Diputados, que sancionan con hasta 6 y 12 años de cárcel las llamadas terapias de conversión sexual, no criminalizan a nadie. La vicecoordinadora de la bancada del PRD, Elizabeth Pérez Valdez, aclaró que se impondrán sanciones a quienes incurran en el delito tipificado contra la orientación sexual o la identidad de género. Subrayó que la postura de los congresistas del PAN, que insistieron en advertir que se criminalizará a padres de familia, maestros, clérigos o sacerdotes, si es que llevan a sus hijos a este tipo de terapias, no tienen razón.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CHUMEL TORRES).- La Cámara de Diputados dio luz verde a la prohibición de las terapias de conversión con 275 votos a favor. Tras ser congelada, la iniciativa fue retomada y aprobada y regresará al Senado para su discusión final. La reforma penaliza con prisión y multas a quien imponga estas prácticas, con sanciones mayores si se afectan a menores, discapacitados o adultos mayores. Diputados del PAN expresaron su rechazo al dictamen, argumentando una criminalización de maestros, padres y líderes religiosos.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- La Cámara de Diputados aprobó el dictamen que prohíbe y sanciona los esfuerzos para corregir la orientación sexual y la identidad de género, mejor conocidas como terapias de conversión. Con 267 votos a favor, 104 en contra y 33 abstenciones, el Pleno aprobó, en lo general, la minuta que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal Federal y adiciona un artículo 465 Bis a la Ley General de Salud. La aprobación del dictamen fue por mayoría y reforma la Ley General de Salud, para prohibir y sancionar penalmente las terapias de reorientación sexual.
VideoMONTERREY (JOSÉ LUIS GARCÍA Y ZYNTIA VANEGAS).- La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, quien durante un debate en la Asamblea Diplomacia Parlamentaria en Ginebra, aseguró que la paz sostenible significa cero tolerancia para la violencia. La legisladora mexicana participó en esta Asamblea de la Unión Interparlamentaria en Suiza, donde estuvieron presentes sus homólogos de 178 parlamentos del mundo y donde aseguró que deben promover el respeto a los derechos humanos a nivel internacional.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- La Cámara de Diputados aprobó una reforma que sanciona las terapias de conversión, es decir, aquellas que supuestamente pretenden corregir la orientación sexual e identidad de género. Contempla castigar con prisión de 2 a 6 años y multa de hasta 217 mil pesos, será al doble de cárcel o multa si las víctimas son menores de 18 años, adultos mayores o personas con alguna discapacidad.
Video