CIUDAD DE MÉXICO (JAVIER ALATORRE).- La aplanadora de Morena y sus aliados, el Partido Verde y el Partido del Trabajo impuso su visión y aprobó la reforma judicial en la sede alterna a la Cámara de Diputados, el Deportivo de la Sala de Armas en la Magdalena Mixihuca, lejos de protestas de estudiantes y de trabajadoras y trabajadores del Poder Judicial. Con una mayoría calificada de 359 votos sobre los 135 de la oposición, diputados acusaron que esta reforma huele a venganza presidencial y advirtieron el riesgo de elegir a jueces por voto ciudadano.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JAVIER SOLÓRZANO).- “Logramos encontrar una sede alterna, en la Magdalena Mixihuca y, ahí, convocamos a los coordinadores de la Junta de Coordinación Política. Llegaron todos, tuvimos una reunión donde acordamos por mayoría ponderada, establecer esta sede como reunión. La reforma se votó en lo general y, ojo, decirlo muy claro, porque Laura Ballesteros decía ahorita algunos temas que me llama la atención. Se votó diputado por diputado, con micrófono en mano, con nombre y con cámara, siguiendo los procesos legislativos que marca, por un lado, la Constitución y, por otro, con las leyes reglamentarias del Congreso”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JAVIER SOLÓRZANO).- “Una noche muy larga, fuera de la sede oficial. En un improvisado espacio diseñado, precisamente, para no permitir el acceso a la ciudadanía. No se tenían las condiciones para poder sesionar, no se podía pasar lista de manera seria, era una lista donde firmabas y no tenías certeza de saber si era la persona, con una mala calidad de fotocopiado. Tampoco tenías la certeza de la votación a mano alzada, se contaban con palitos, sometido al error humano. Todo esto nos hace decir de manera clara que fue una sesión que no cumplió con los procedimientos”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- El gimnasio de la Sala de Armas, que a iniciativa de Morena fue convertido en recinto legislativo durante 17 horas, no solo lució como un salón de banquetes, también careció de los elementos esenciales como un tablero de votación y registro. El caos del cambio de sede se extendió durante toda la sesión, en la que la falta de cuidado del diputado Ricardo Monreal para conducir los trabajos legislativos puso en duda más de una vez la validez de la sesión.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JUAN BECERRA ACOSTA).- “Todo esto no abona a una discusión, de por sí, tensa, a los señalamientos que hemos hecho, la oposición y muchas personas que no son legisladores, preocupados por la reforma. Insisto, creo que es lamentable que una reforma tan importante, se dio en condiciones que no corresponden, por la prisa y por este ánimo revanchista contra el Poder Judicial de la Federal y, particularmente, tendrá consecuencias laborales”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PRIMITIVO OLVERA).-“Estamos muy preocupados por lo que está sucediendo en el país. Yo creo que muchos se dieron cuenta que ayer tuvimos una sesión muy larga, pero también llena de irregularidades, donde la mayoría oficialista aprueba el dictamen a la reforma judicial prácticamente en los términos en que lo mandó el Presidente, los cambios fueron muy pocos y más de forma que de fondo. Nosotros vamos a impugnar y presentar un amparo como legisladores, vamos a hacer el expediente legal para hacer lo que nos corresponde. Hay un tema importantísimo, que también evidenciamos en la sesión pública, nunca se permitió que hubiera rectificación del quórum”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- “Después de 17 horas de discusión, diputados de Morena y aliados aprueban la reforma al Poder Judicial con 357 votos a favor y 130 en contra. Pero, fíjese, todos dicen “después de intercambiar ideas y de discusión”, no es discusión. Quiero que escuche usted a la mayoría de los diputados de la coalición Morena, Partido Verde y PT.” “Los del PT son de dar pena, es una porquería de órgano político, cuyo dueño, a través de una jugarreta asquerosa, hace poco más de 10 años, por una maniobra sucísima, si no mal recuerdo en el estado de Aguascalientes o San Luis Potosí, logró mantener el registro. Ha recibido miles de millones de pesos de los impuestos de los mexicanos; se sabe que él y su esposa manejan la lana como les da la gana”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JUAN BECERRA ACOSTA).- Ricardo Monreal, coordinador de la bancada morenista, en la Cámara de Diputados, con un tono de triunfo por la aprobación de la Reforma al Poder Judicial, añadió que además de los requisitos que se van exigir para quienes se postulen como jueces o magistrados, generalmente en derecho, se van abrir a otras profesiones. “También se abrirá la oportunidad para que externos en derecho, puedan participar. Seremos un ejemplo en el mundo”, señalo el legislador.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- Los diputados federales se tomaron en total cerca de 18 horas para sacar la reforma al Poder Judicial, cuyo punto central es la elección de jueces, ministros y magistrados en las urnas. Con gritos y porras de campaña, los legisladores del bloque mayoritario festejaron haber puesto en marcha la primera aplanadora que pasan en esta LXVI Legislatura, para aprobar el dictamen en lo general. Ricardo Monreal, coordinador de Morena, recordó las razones y motivos por las que se impulsa los cambios en el Poder Judicial, como son la desarticulación del Consejo de la Judicatura Federal y la integración de la figura de jueces sin rostro.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JAIME NÚÑEZ).- Después de una larga discusión de más de 18 horas, ayer en la Plaza de Armas de la Magdalena Mixihuca se aprobó la discusión en la Cámara de Diputados en lo general y, en lo particular, la reforma al Poder Judicial. La diputada Julieta Villalpando, secretaria de la Mesa Directiva lo dio a conocer: “Se emitieron 357 votos a favor, cero abstenciones y 130 votos en contra, es mayoría calificada, señor presidente”. Los diputados salieron muy temprano ya rumbo a sus casas, a sus actividades y la minuta llegó directamente al Senado de la República antes de las 11 de la mañana, así lo hizo saber el propio presidente de la Jucopo, el senador Gerardo Fernández Noroña.
Video