CIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- “Ha iniciado ya este periodo de sesiones que se vislumbra por demás polarizado, hay dos visiones de país, la visión que tiene el gobierno a propósito de esta reforma al Poder Judicial, que como hemos visto a partir de ayer, es una lamentable prioridad para el gobierno. Han ingresado esta iniciativa a la discusión de los nuevos legisladores sin que se conozca un dictamen, por cierto, casi 400 páginas que se debatió en la legislatura pasada, pero que para los nuevos legisladores, sin lugar a dudas, es un documento que, tendrían que revisar por la trascendencia de la reforma al Poder Judicial”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Frente a las suspensiones provisionales contra la reforma al Poder Judicial, la Cámara de Diputados inició ya el proceso para la discusión en el Pleno del dictamen de reforma al Poder Judicial. En una sesión ordinaria convocada justamente después de la Sesión General del Congreso, las y los diputados de oposición de Acción Nacional, PRI y Movimiento Ciudadano se pronunciaron en contra de aprobar el orden del día, en donde se encontraba dar publicidad a este dictamen.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, informó que no van a acatar lo que dicen los jueces, porque es una intromisión y la discusión de la reforma judicial se va para el día 3 de septiembre.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Con 40 minutos de retraso, la presencia de 486 diputados y 126 senadores, inició la Sesión de Congreso General para la apertura del Primer Año de Sesiones de la LXVI Legislatura, donde Morena oficialmente tiene mayoría. La despedida al presidente Andrés Manuel López Obrador no se hizo esperar y su máximo clímax fue generado con la entrega del sexto y último informe de gobierno, entregado de manos de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, a la presidenta de la Cámara y del Congreso, Ifigenia Martínez.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- “No di crédito ayer con una entrega de Informe que parecía mitin político, sí, vas a ser la siguiente líder nacional del partido más importante en este país, pero la forma es fondo y creo que llegar a gritar como en una plaza pública, traes toda la emoción del Zócalo Capitalino, pero eso no te debe de contagiar y es precisamente lo que debes de demostrar, que no te está afectando y que no estas bosando tanto tu voto y que no estas bosando tanto que ya vas a dejar una Secretaría de Gobernación”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- Este domingo la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados dio la primera lectura al dictamen de la reforma al Poder Judicial, lo cual permitiría comenzar su discusión este 3 de septiembre. La bancada del PRI se retiró de la sesión para no caer en desacato ante la suspensión provisional que frena el proceso legislativo. El coordinador del PRI, Rubén Moreira, señaló que se retiraban de la sesión porque dos jueces dijeron que había suspensión, con la misma legitimidad que el Tribunal Electoral.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- “Ayer se hizo la publicación del dictamen de la Reforma Judicial, se da 24 horas a la publicación del dictamen y, mañana, se empieza a discutir en términos generales el dictamen y, el jueves, se ven las situaciones que llegue a tener en lo particular. Hay un cuidado por parte del grupo parlamentario, de nuestro coordinador y de cada uno de la coalición de poder cuidar este proceso para que sea un proceso legislativo limpio, que estén agotadas todas las instancias y todas las dudas que se pudieran tener por parte de cualquiera de los diputados”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- Luego de la entrega del Sexto Informe de Gobierno se dio paso a los pronunciamientos de los distintos grupos parlamentarios, Noemí Luna, coordinadora del PAN, criticó la intervención de Luisa María Alcalde y denunció que los partidos del gobierno tiene una mayoría calificada artificial. Por su parte, el senador de Morena, Ignacio Mier, respondió a la oposición que las reformas del llamado Plan C, son un mandato mayoritario del pueblo de México.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- “Luego de más de 11 horas de discusión, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma el Poder Judicial para que jueces y magistrados sean electos de forma directa por el pueblo. Durante la discusión, la diputada del PAN, Paulina Rubio le buscó Las Mangas al Chaleco poniendo el audio una película en tribuna: “Porque la justicia es dar a cada quien lo que merece; no dar a cada quien lo que quiera, solo si oyó a la Cuarta Deformación”, dijo la legisladora.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Habiendo nacido el 16 de junio de 1925, con 99 años de edad la diputada Ifigenia Martínez establece varios récords por su edad. Es la legisladora de mayor edad al iniciar una legislatura, la Presidenta del Congreso General de la Cámara de Diputados de mayor edad en la historia legislativa de México. También rompe el récord, diciendo aquí, que es la persona legisladora de mayor edad que entregará la Banda presidencial; cumplirá 100 (años) siendo Presidenta de la Cámara de Diputados y, pues la fuente de la fecha de nacimiento, es la Gaceta Parlamentaria del 29 de agosto de 2024.
Video