N+ (CANAL 2.1)

Luisa María Alcalde hace entrega del último informe de gobierno de AMLO en Cámara de Diputados

CIUDAD DE MÉXICO (FLORENCIA DE RODAS).- La secretaria de gobernación, Luisa María Alcalde, entregó a la presidenta de la Cámara de Diputados, Ifigenia Martínez, el Sexto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, que da cuenta del estado que guarda la administración pública federal. “Hago entrega de este sexto y último informe de gobierno del mejor Presidente que ha tenido este país, Andrés Manuel López Obrador”, declaró en medio de aplausos por parte de diputadas y diputados de Morena, PT y PVEM.

Video
MILENIO TV (CABLE)

Comentario / Ricardo Raphael (Periodista) y Blanca Heredia (Politóloga)

CIUDAD DE MÉXICO (PEDRO GAMBOA).- “El hecho que sea mujer (Ifigenia), me parece que es muy importante. Representa la historia de este movimiento encabezado por López Obrador. Ella fue una figura central del 88 en la ruptura con el PRI que se transformó en el PRD y, eventualmente, terminaría convirtiéndose en Morena. Nos recuerda esa historia que ella ha vivido con el Presidente y, en cierto momento, también con Claudia Sheinbaum”, explicó Blanca Heredia. “Es fundamental subrayar que izquierdas en México ha habido muchas y una disputa por dónde está el corazón de ellas. Un momento de encuentro fue el 88, todas venían de la comunista, socialista, trotskista, de los trabajadores, en el 88 se fusionaron y hubo, en efecto, algunos personajes fundamentales que inspiraron a las siguientes generaciones, desde luego, Ifigenia Martínez es una de ellas”, señaló Ricardo Raphael.

Video
MILENIO TV (CABLE)

Inicia Legislatura con reformas al Poder Judicial, Autonomía a Pueblos Indígenas y Guardia Nacional

CIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- El presidente de la Jucopo y líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, dejó entrever la agenda que se tendrá, por lo menos, los primeros 15 días del mes. La reforma al Poder Judicial será discutida el lunes, martes y miércoles y, probablemente, el jueves de la semana que inicia. Posteriormente, la reforma al reconocimiento a los pueblos y comunidades indígenas, en materia de autonomía. Finalmente, para cerrar la primera quincena, se estaría abordando la reforma para trasladar la adscripción de la Guardia Nacional de la Secretaría de Seguridad a la Secretaría de la Defensa.

Video
N+ (CANAL 2.1)

Inicia discusión de la Reforma Judicial el lunes en San Lázaro

CIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE ACEVEDO).- La discusión de la Reforma Judicial iniciará este lunes en el Pleno de la Cámara de Diputados con la nueva Legislatura. Este viernes, se reunieron legisladores de Morena para revisar el dictamen que entregó la Comisión de Puntos Constitucionales. El domingo será publicada por la noche.

Video
N+ (CANAL 2.1)

Las Mangas del Chaleco / Santos Briz Fernández (Periodista)

CIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE ACEVEDO).- “Luego de más de 11 horas de discusión, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma el Poder Judicial para que jueces y magistrados sean electos de forma directa por el pueblo. Durante la discusión, la diputada del PAN, Paulina Rubio, le buscó Las Mangas al Chaleco poniendo el audio de la película La Ley de Herodes. “Porque la justicia es dar a cada quien lo que merece; no dar a cada quien lo que quiera, solo si apoyó a la Cuarta Deformación”, dijo la legisladora. “Es consecuencia de los derroches, de los excesos de Norma Piña y sus secuaces”, respondió el diputado Marcos Rosendo Medina de Morena.

Video
TV AZTECA (CANAL 1.1)

Los Deshechos de la Semana / Daniel Sangeado (Periodista)

CIUDAD DE MÉXICO (JAVIER ALATORRE).- “Mientras unos entran en pausa y otros en conflicto, algunos se preguntan que con estos políticos, ¿a dónde vamos a parar? Esa mentada reforma judicial ya tiene bobo a todos, en especial a la diputada independiente, Susana Prieto Terrazas, que cansada de ser Morena, tronó en contra de sus compañeros y los acusó de violencia política de género. “Ya estoy hasta la ma… de lo que han hecho conmigo, no estoy de acuerdo con su reforma y ellos lo saben, por eso no me quieren dejar hacer uso de la palabra, han hecho de mi vida un pin… infierno en esta Cámara de Diputados”.

Video
CANAL DEL CONGRESO (CANAL 45.1)

Inicia transición en Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

CIUDAD DE MÉXICO (CÉSAR ALDAMA).- En un acto protocolario, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, se reunió con la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, la diputada Ifigenia Martínez, para hacer la entrega de los documentos, iniciativas y minutas de reforma constitucional aprobadas recientemente. Marcela Guerra: “Dictámenes en poder de la Mesa Directiva.

Video
RADIO CAÑÓN (760 AM)

Lista la ‘maquinaria’ para aprobar 3 de las 19 iniciativas enviadas por el Ejecutivo: Ricardo Monreal

CIUDAD DE MÉXICO (ALBERTO GARCÍA SARUBBI).- El nuevo coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, informó que ya está toda la ‘maquinaria’ lista para que su partido pueda aprobar 3 de las 19 iniciativas enviadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 5 de febrero:

Audio
RADIO FÓRMULA (104.1 FM)

Sin cambios sobre la desaparición de la Judicatura y elección de jueces: Sánchez Cordero

CIUDAD DE MÉXICO (JUAN BECERRA ACOSTA).- Diputados de Morena conformaron un grupo de trabajo para analizar el dictamen de la reforma al Poder Judicial que entregó la Comisión de Puntos Constitucionales saliente a la Mesa Directiva. De acuerdo con la diputada Olga Sánchez Cordero son irreductibles dos temas: la desaparición del Consejo de la Judicatura y la elección de jueces. “Son irreductibles dos cuestiones. La desaparición del Consejo de la Judicatura Federal, eso es irreductible para el Presidente y la Presidenta electa y; por el otro lado, la elección de jueces. Lo que queremos ver, quiénes son los que van a llegar a ser electos. Ese es el tema”, sostuvo Sánchez Cordero.

Audio
TELEFÓRMULA (CABLE)

Entrevista / Rodrigo Samperio (Diputado – MC)

CIUDAD DE MÉXICO (JAIME NÚÑEZ).- “Vienen días difíciles para la oposición, lamentablemente, están ahí todavía los tribunales trabajando a marchas forzadas, sí vamos a tener una sobrerrepresentación que es inconstitucional, esto será delicado para los equilibrios. La llave primordialmente es que los demás diputados que integramos la oposición no se doblen, porque ya nos dimos cuenta que pareciera que ese voto útil que decía la otra alianza de la oposición no está sirviendo, ya tenemos dos senadores del PRD que se fueron al bloque de Morena y ese voto útil al parecer no fue tan útil y, por el contrario, nos pone más en riesgo, porque las acciones y las iniciativas que está proponiendo el Poder Ejecutivo completamente están ya amenazando el equilibrio de poderes en nuestro país”.

Video