Los diputados integrantes de la Comisión de Gobernación y Población, de la Cámara de Diputados, aprobó, por 30 votos en favor, el dictamen que plantea reformar la Ley Federal para el Control de Sustancias Químicas Susceptibles de Desvío para la Fabricación de Armas Químicas, enviada por el Ejecutivo federal
Ir a la notaLa Comisión de Hacienda y Crédito Público, presidida por el diputado Luis Armando Melgar Bravo (PVEM), aprobó un dictamen que reforma la Ley Federal de Derechos, para armonizar la interpretación legal en materia de derechos por el uso de aeropuertos federales, al establecer que los concesionarios no pagarán los derechos previsto en el 232-A, mismos que ya están contemplados en el artículo 220-A del citado ordenamiento.
Ir a la notaLas Comisiones Unidas de Salud y de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados avalaron con 43 votos a favor y 31 en contra, el dictamen que reforma la Ley de Coordinación Fiscal y la Ley General de Salud para transferir los recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASS) al IMSS-Bienestar.
Ir a la notaEl Grupo de Amistad México – República de Cuba, que preside el diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez (PRI), se reunió este viernes con el director del Centro Fidel Castro Ruz, para intercambiar ideas y proyectos que fortalezcan las relaciones entre ambos países. Durante la cuarta reunión de este Grupo de Amistad, Moreira Valdez destacó que “Cuba es un gran amigo de México, es entrañable por nuestro destino común como latinoamericanos y la historia compartida”.
Ir a la notaLa Secretaría General y el Centro de Estudio de Derecho e Investigaciones Parlamentarias (CEDIP), de la Cámara de Diputados, realizaron el “Primer Foro Internacional sobre Investigaciones Parlamentarias”, con el objetivo de iniciar la reflexión y el intercambio de buenas prácticas en torno a las características, metodologías, productos y gestión de los servicios de investigación parlamentaria con enfoque comparativo y de colaboración disciplinaria.
Ir a la notaIncorporar en la ley la definición de que el maltrato laboral por embarazo es un acto de discriminación fue aprobado este miércoles por 444 votos a favor de los diputados federales. La reforma correspondiente se hizo en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, como parte de los 16 días de activismo que las legisladoras impulsan desde el pasado 25 de noviembre y hasta el próximo 10 de diciembre. Enviado a los senadores para continuar con el proceso legislativo, el dictamen indica que constituirá discriminación laboral y docente los actos u omisiones en contra de una mujer por encontrarse embarazada.
Ir a la notaEn el caso de Morena, los diputados Armando Cabada, Susana Prieto, Daniel Murguía, Teresita de Jesús Vargas y Andrea Chávez, presentaron su documentación para la consideración de su reelección, a pesar de que algunos participan en procesos de su partido para otros cargos de elección popular. En este caso, solamente Roberto Briano, no presentó su carta. En Acción Nacional (PAN), los legisladores que también consideran reelegirse son: Eduardo Fernández Sigala, Salvador Alcántar, Daniela Álvarez, Carmen González, María de los Ángeles Gutiérrez, Rocío Reza y Patricia Terrazas. La diputada Laura Contreras tampoco presentó carta de intención. En tanto, el priista Hiram Contreras y la diputada del Partido del Trabajo (PT), Lilia Aguilar, también se apuntaron en la lista, de acuerdo con información proporcionada por la vocería del Instituto Nacional Electoral (INE).
Ir a la notaLa diputada federal por Morena, Susana Prieto Terrazas, precisó que está a la espera de que la mesa directiva de la Cámara de Diputados defina la fecha en la que se enviará el dictamen de la Reforma Laboral al Pleno para realizar la votación definitiva con la que se sabrá si se aprueba o no. Explicó que actualmente, el dictamen se encuentra en la mesa directiva, luego de que fue retornada para que se continúe con el proceso legislativo; es decir, definir la fecha para ser enviada de nueva cuenta al Pleno y ahora sí votarla.
Ir a la notaMás que ganar la residencia, lo que interesa es ganar la mayoría en el Congreso de la Unión y en la Cámara de Diputados, para poder tomar decisiones de fondo y poder resolver las solicitudes de los ciudadanos, afirmó la Diputada Federal Ana Ayala Leyva. En entrevista en el estudio del noticiero de radio y de redes sociales Viva La Noticia, conducido y dirigido por el periodista Enrique Gil Vargas, la legisladora indicó que con la mayoría tanto en el Congreso como en el Senado, se pueden dar soluciones de fondo y resolver las necesidades de los ciudadanos. “Es necesario el Senado, es necesaria la Cámara de Diputados, juntas pueden darle las modificaciones constitucionales que están pendientes en esta administración, porque lo ha dicho siempre el presidente”.
Ir a la notaEl diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN), secretario de la Comisión de Salud, llamó a las autoridades correspondientes a investigar de manera transparente e imparcial el caso de nepotismo e influyentísmo en el que estaría involucrado Andrés López Beltrán, hijo del Presidente de la República.
Ir a la nota