Con 43 votos a favor y 31 en contra, las Comisiones de Salud y de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobaron en fast-track el proyecto de reformas para federalizar el sistema de salud, mediante la transferencia de hasta 120 mil millones de pesos del Fondo de Aportaciones de los Servicios de Salud de los estados al IMSS-Bienestar. El dictamen fue turnado a la Mesa Directiva para su discusión en el pleno la próxima semana. Al fundamentar su voto contra la reforma, los legisladores del PAN, PRI y PRD denunciaron la intención de arrebatar a las entidades federativas sus hospitales, personal médico y 120 mil millones de pesos del Fondo de Aportaciones de los Servicios de Salud. “Hoy decimos no a otra reforma de Morena al sistema de salud. No a quitarle a los estados el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud. No a la centralización de los recursos de la salud. No a quitarle a los estados sus hospitales y su personal. No a transferir 120 mil millones al IMSS-Bienestar, quitando esos recursos a los estados”, puntualizó el legislador panista Éctor Jaime Ramírez.
Ir a la notaDiputadas y diputados, integrantes de las comisiones de Comunicaciones y Transportes y de Infraestructura de la Cámara de Diputados, formularon al secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, una serie de cuestionamientos sobre temas relativos a la red carretera, inseguridad y concesiones
Ir a la notaEl exgobernador de Coahuila, Rubén Moreira, ha dejado a todos boquiabiertos con su reciente declaración: “Hay días que uno no anda para mamadas y este es uno de ellos”. La expresión, lanzada en sus redes sociales junto a una imagen enigmática, ha generado un torbellino de especulaciones y reacciones tanto a nivel nacional como en su estado natal.
Ir a la notaEl diputado Rubén Moreira, coordinador nacional territorial de la campaña de Xóchitl Gálvez, acusó que Morena batea el bote para no votar la reforma sobre la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales. Advirtió que solo depende de Morena la presentación del dictamen, el cual ya está listo. El también coordinador de los diputados del PRI, subió a redes sociales declaraciones de Claudia Sheinbaum, precandidata presidencial de Morena, en las que dice que la reforma debe discutirse más, como dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ir a la notaLa Comisión de Diversidad, que preside la diputada Salma Luévano Luna (Morena), emitió opinión en sentido positivo a dos iniciativas que reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y la de Planeación. También aprobó su plan anual de trabajo del tercer año de la LXV Legislatura. Durante su reunión ordinaria, acordó emitir opinión en sentido positivo a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, presentada por la diputada María del Rocío Banquells Núñez (MC). Consideró que es necesario crear un anexo transversal que permita identificar de manera clara los recursos que se aplican en favor de la diversidad sexual, quién y cómo los aplican, para que al establecer este diagnóstico se puedan ejercer de manera eficiente y sin discriminación y, a su vez, identificar las políticas públicas necesarias para que la comunidad LGBTTTIQ+ acceda de manera plena al ejercicio de sus derechos humanos.
Ir a la notaLas Comisiones Unidas de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación y de Educación, que presiden el diputado Pablo Guillermo Angulo Briceño (PRI) y la diputada Flora Tania Cruz Santos (Morena), respectivamente, se reunieron con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), para recibir los estados financieros auditados correspondientes al Ejercicio Fiscal 2022.
Ir a la notaLa Comisión de Marina, presidida por el diputado Jaime Martínez López (Morena), avaló con 16 votos a favor, tres en contra y cero abstenciones, la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos, en materia de matriculación y registros marítimos.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados, a través de las secretarías General y de Servicios Parlamentarios y el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública, llevó a cabo la presentación del número especial de Reporte CESOP: “Finanzas Digitales”. La secretaria General, Graciela Báez Ricárdez, precisó que los centros de estudios realizan investigación parlamentaria y, con ello, fortalecen al Poder Legislativo. Precisó que se trabaja para que las diputadas y diputados tengan información valiosa para la toma de decisiones, y se recibe retroalimentación de asesores de legisladores para tener un producto final.
Ir a la notaLa Comisión de Asuntos Migratorios aprobó ocho dictámenes con puntos de acuerdo que contienen exhortos a diferentes dependencias del Gobierno Federal en temas de libre y seguro tránsito de personas migrantes, reubicación de instalaciones de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, servicios básicos de salud y protección integral de derechos humanos, así como de la situación de las niñas, los niños y los adolescentes migrantes en nuestro país, entre otros.
Ir a la notaLa Secretaría General y el Centro de Estudio de Derecho e Investigaciones Parlamentarias (CEDIP), de la Cámara de Diputados, realizaron el “Primer Foro Internacional sobre Investigaciones Parlamentarias”, con el objetivo de iniciar la reflexión y el intercambio de buenas prácticas en torno a las características, metodologías, productos y gestión de los servicios de investigación parlamentaria con enfoque comparativo y de colaboración disciplinaria. Organizado también por la Secretaría de Servicios Parlamentarios y la Unidad de Capacitación y Formación Permanente, el foro tiene como meta avanzar en la consolidación del perfil profesional de investigadores parlamentarios y en el fortalecimiento del desempeño de las instancias dedicadas a este tipo de investigación de dicha instancia legislativa.
Ir a la nota