Comprometida con el proyecto de la Cuarta Transformación, el trabajo legislativo y la gestión en beneficio para el estado de Veracruz, la diputada federal Rosa María Hernández Espejo se declaró lista para someterse a la encuesta de Morena que definirá a los participantes de la elección consecutiva para renovar la Cámara de Diputados. En entrevista desde San Lázaro, Hernández Espejo dio la bienvenida a las mujeres y hombres que buscan la representación popular desde una diputación federal o local en el 2024.
Ir a la notaAyer, el diputado federal morenista Daniel Gutiérrez Gutiérrez (@DanielGOaxaca) negó estar detrás de las acciones violentas de los pobladores de Santo Domingo Teojomulco, Santa María Sola de Vega y San Francisco Sola de Vega, quienes bloquearon los complejos administrativos de Ciudad Judicial y Administrativa, reteniendo a empleados por 12 horas y golpeando a ciudadanos
Ir a la notaEl diputado federal por Morena del distrito 9 de Uruapan, Carlos Manzo, acusó desde la Cámara de Diputados la presunta violación al fuero constitucional que se registró el pasado sábado en la Perla del Cupatitzio y que terminó en un enfrentamiento entre civiles con miembros de la Guardia Civil. “Fui levantado, golpeado, amenazado y me intentaron sacar de mi distrito”, subrayó el legislador, quien señaló que los hechos se registraron tras brindar apoyo a una mujer que aparentemente estaba siendo extorsionada por los uniformados
Ir a la notaEl Diputado Federal chiapaneco, Ismael Brito Mazariegos destacó el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Penal Federal y de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, que la Cámara de Diputados aprobó este jueves. Brito Mazariegos explicó que, con esta aprobación se establece como armas de uso exclusivo del Ejército a las Aeronaves pilotadas (drones) a distancia adaptadas para transportar, activar y detonar explosivos, garantizando la seguridad de las y los mexicanos. » Esta propuesta busca fortalecer la regulación en torno al uso de tecnología aérea para prevenir potenciales riesgos y garantizar la seguridad pública», indicó el legislador chiapaneco. El morenista, señaló que la regulación del uso de drones en México ha sido una prioridad para asegurar un equilibrio entre la innovación tecnológica y la seguridad pública. Con el objetivo de supervisar y controlar el creciente uso de estas aeronaves no tripuladas, se han implementado medidas específicas
Ir a la notaLa diputada Susana Prieto Terrazas (Morena) emplazó a las y los trabajadores de todos los sectores a “presionar” para la aprobación del dictamen que reforma la Constitución Política, con el fin de disminuir de 48 a 40 las horas laborables por semana. Expuso que la jornada laboral de 40 horas ya es un hecho a nivel mundial, y no sólo está establecida, sino rebasada, porque hay países que están pidiendo 30 o 32 horas semanales. “Convoqué a todos los trabajadores del país, a todos, todos los que puedan venir, de la Ciudad de México, de la Zona Metropolitana, que tengan sindicatos en el interior, que les puedan pagar camiones. Si juntamos más gente que el Presidente en el Zócalo, pues en esa medida será la presión para que pasen las 40 horas”, dijo. Lo anterior fue declarado por la diputada a representantes de medios de comunicación en las inmediaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro, donde se manifiestan trabajadoras y trabajadores pertenecientes a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC)
Ir a la notaLa Comisión de Igualdad de Género, que preside la diputada Julieta Kristal Vences Valencia (Morena), aprobó cuatro dictámenes orientados a modificar la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de violencia institucional, programas de emprendimiento, jornadas informativas de prevención de violencias y medidas cautelares. El primer dictamen, aprobado por 24 votos a favor, plantea adicionar un último párrafo al artículo 18 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el propósito de ampliar la definición actual de violencia institucional. Este concepto, de acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), se manifiesta cuando una mujer presenta una denuncia por ser víctima de algún tipo de violencia o cuando se le han arrebatado injustamente sus derechos y las instituciones no le brindan un trato digno y de calidad.
Ir a la notaLa Comisión de Vigilancia de la Autoría Superior de la Federación (ASF), que preside el diputado Pablo Guillermo Angulo Briceño (PRI), aprobó que la comparecencia del titular de la Secretaría de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, se realice el 5 de diciembre, a las 10:00 horas, en el Palacio Legislativo de San Lázaro. El legislador comentó que se fijó esa fecha junto con la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, y se llevará a cabo bajo el formato establecido en el acuerdo de la Jucopo del pasado 19 de septiembre, por lo que solicitó que los grupos parlamentarios informen con oportunidad el nombre de las y los diputados que participarán para considerarles en el guion respectivo. La diputada de Morena, Inés Parra Juárez, afirmó que la participación de las y los legisladores en ese ejercicio debe ser libre. “No llevemos más el protocolo acartonado en el que unos sí participen y otros no. Cada diputada o diputado debe participar de manera libre
Ir a la notaDiputados del PRI y del PAN acusaron a Samuel García y a Movimiento Ciudadano de llevar a Nuevo León a un escenario de crisis política en su intento de imponer a un mandatario estatal interino. Luego de que este miércoles comenzaron a surgir voces que advierten la posibilidad de desaparecer los poderes en la entidad, el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, acusó a Samuel García de generar conscientemente la inestabilidad institucional que actualmente vive Nuevo León, ya que un trámite sencillo marcado por la ley, como lo era su solicitud de licencia y la designación de un gobernador interino, ha derivado en un enfrentamiento con otros poderes. "Nos encontramos en una crisis institucional provocada conscientemente por el señor gobernador, donde enfrenta a los otros poderes: al Poder Legislativo, al Poder Judicial dentro de una cadena de ataques constitucionales que se han extendido a municipios, a actores políticos, a partidos políticos con una virulencia que pocas veces hemos visto en el país", dijo.
Ir a la notaEste miércoles, el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, presentó una iniciativa que busca duplicar los días de aguinaldo. La propuesta, suscrita también por los diputados Tereso Medina y Óscar Gustavo Cárdenas, del tricolor, modifica el artículo 93 de la Ley del Impuesto sobre la Renta y 87 de la Ley Federal del Trabajo. Los legisladores plantean elevar de 15 a 30 los días de aguinaldo que los trabajadores deben recibir antes del 20 de diciembre. La propuesta eleva también el monto de las gratificaciones de los trabajadores que estarán exentas de ISR. “No se pagará ISR por las gratificaciones que reciban los trabajadores de sus patrones, hasta el equivalente de cuatro veces el salario mínimo general del área geográfica del trabajador elevado a 30 días, cuando dichas gratificaciones se otorguen de forma general”, indica.
Ir a la notaPor otra parte, en Puebla pasará de la Cámara de Diputados al Senado Ignacio Mier, quien quedó en segundo lugar en la encuesta por apenas nueve décimas frente a su primo Alejandro Armenta; la única entidad en donde una mujer quedó hasta el tercer sitio
Ir a la nota