Estado México
Talla Política

Presentan en Cámara de Diputados la Guía Ilustrada de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

Al encabezar la presentación de la Guía Ilustrada de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia —elaborada por la Conavim, de la Secretaría de Gobernación—, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, aseveró que “erradicar la violencia es profundizar la democratización del país”. “La democracia no es sólo electoral, sino es buscar la igualdad para todos, es buscar la igualdad de oportunidades para todas y para todos, y en el momento que la violencia frene cualquier oportunidad para las mujeres estamos dejando de ser democráticos”, externó la diputada presidenta. Subrayó que la aspiración es que la mujer pueda ejercer a cabalidad sus libertades, y que lo haga sin el temor de sufrir violencia, ya que ello significa el impulso de nuestra vida democrática.

Ir a la nota
Estado México
Edomex al Día

Mesa Directiva remite a Comisión dictamen en materia de días de descanso laboral para incluir conclusiones del Parlamento Abierto

La presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, expresó que por acuerdo de la Mesa Directiva se instruye que el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción IV del apartado A del artículo 123 de la Constitución Política, en materia de días de descanso laboral, se remita a la Comisión de Puntos Constitucionales. Ello, a efecto de que se incluyan las consideraciones y conclusiones vertidas en los foros del Parlamento de Abierto de jornadas y descanso laboral, con el fin de fortalecer su régimen de argumentación legislativa.

Ir a la nota
Sinaloa
Debate

Una vez más frenan jornada laboral de 40 horas semanales en México

La presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, expresó que por acuerdo de la Mesa Directiva se instruyó que el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción IV del apartado A del artículo 123 de la Constitución Política, en materia de días de descanso laboral, se remita a la Comisión de Puntos Constitucionales

Ir a la nota
Estado México
Al Momento

40 mujeres en el Senado y 233 en la Cámara de Diputados buscarán reelegirse en el proceso electoral 2024

La elección consecutiva en opinión de la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, permitirá la profesionalización de la carrera parlamentaria, lo que se traducirá en representantes populares eficaces, comprometidos con sus electores y en la atención de problemas sociales y políticos. “Se trata de avanzar en una democracia más activa, más participativa, que facilite la corresponsabilidad de las fuerzas políticas en la consecución de los objetivos nacionales” y aseguró que “serán los ciudadanos los que premien o castiguen con su voto a los diputados que aspiran a continuar en el cargo”,dijo.

Ir a la nota
San Luis Potosí
Global Media

Diputados frenan dictamen de jornada laboral de 40 horas

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados dio revés a la reforma que plantea la disminuir de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en México. Fue durante la sesión celebrada este martes cuando los legisladores frenaron nuevamente el dictamen que reforma el artículo 123 de la Constitución, esto debido a que ordenaron que sea devuelto a la Comisión de Puntos Constitucionales. Lo anterior con el fin de que “se incluyan las consideraciones y conclusiones vertidas en los foros del Parlamento Abierto en materia de jornadas y descanso laboral, a fin de fortalecer su régimen de argumentación legislativa”. Debido a que la Comisión de Puntos Constitucionales no tiene fecha programada para sesionar, todo apunta que no será durante este 2023 cuando se discuta y apruebe el nuevo dictamen. Incluso Jorge Romero, coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), afirmó que con los tiempos legislativos será imposible que este año sea una realidad la reforma que reduce la jornada laboral en nuestro país

Ir a la nota
Nuevo León
Posta

Polémica en la SCJN: Estrategia política y debate por la jornada laboral

Para el líder parlamentario de Acción Nacional en la Cámara de Diputados, Jorge Romero Herrera, la terna para un cargo de ministro en la Suprema Corte de Justicia (SCJN) del presidente Andrés Manuel López Obrador lleva plan con maña. En conferencia de prensa, aseguró que el Mandatario le apuesta a que la oposición le rechace sus propuestas para que él al final imponga a uno de sus allegados. Sobre este tema su homólogo de morena, Ignacio Mier, recordó que ellos plantearon hacer una revisión profunda sobre el procedimiento indirecto con el que actualmente se están eligiendo a los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. “Merece ser revisado, precisamente por los criterios, por la falta del buen juicio”, comentó. En cuanto a la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas, el panista dijo que su bancada la respaldaría si es gradual.

Ir a la nota
Estado México
Vorágine

Diputadas y diputados se enfocarán en sacar mayor número de dictámenes en este periodo ordinario de sesiones, asegura Jorge Romero

El diputado Jorge Romero Herrera (PAN), presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), informó que en las sesiones que restan del actual periodo ordinario de sesiones diputadas y diputados se enfocarán en sacar el mayor número de dictámenes, entre ellos, el de la extinción de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex).En conferencia de prensa, dijo que en la reunión de hoy de este órgano de gobierno también se acordó disminuir la presentación de iniciativas de ley, puntos de acuerdo o agenda política, incluso de efemérides, para concentrarse mayoritariamente en el desahogo de dictámenes. “Es un compromiso por parte de cada grupo parlamentario el determinar las prioridades que tenga al respecto, para que esas sean las que se desahoguen, y fue muy clara la mayoría y nosotros también, como oposición, en dejar en claro que de estos dictámenes habrá muchos que sigan y estamos ya muy conscientes de que habrá de haber muchos dictámenes de disenso”, añadió

Ir a la nota
Puebla
Diario Cambio

Nacho Mier respaldará a candidatos a alcaldías que defina dirigencia de Morena

Ignacio Mier Velazco, coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, aseguró que dará todo su respaldo a los candidatos que sean definidos para las alcaldías de Puebla para el proceso electoral, tal y como ha hecho con Claudia Sheinbaum Pardo a nivel federal y Alejandro Armenta Mier en lo local. De cara al proceso electoral que se celebrará el próximo año a nivel federal y en lo local, Mier Velazco indicó que él seguirá trabajando por consolidar la Cuarta Transformación, por lo que su respaldo al movimiento en general y a cada perfil en lo particular representará su compromiso con la 4T.

Ir a la nota
Puebla
El Popular

Claudia Sheinbaum y Morena: Impulso a la Cuarta Transformación en Puebla

Ignacio Mier Velazco, líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, destaca la importancia de la unidad en torno al movimiento de transformación que comenzó en 2018 y continuará con Claudia Sheinbaum Pardo. Enfocado en consolidar el proyecto de la Cuarta Transformación en Puebla, asegura que la suma de esfuerzos fortalecerá el desarrollo, generación de empleo y cohesión social en el estado. Mier Velazco, comprometido con el bienestar de los poblanos, expresó su entusiasmo por respaldar a los coordinadores municipales, distritales y estatales de la coalición Seguimos Haciendo Historia. Subraya la importancia de no descuidar los asuntos locales mientras trabaja en tareas cruciales para el país

Ir a la nota
Chihuahua
Omnia

Marko Cortés cuestiona pasado de Álvarez Máynez en evento público, generando críticas

El líder nacional del PAN, Marko Cortés, generó polémica al dirigir críticas al coordinador de precampaña presidencial de Samuel García, Jorge Álvarez Máynez, por su pasado en el PRI durante un evento público en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara. Cortés pareció olvidar la alianza entre su partido y el PRI para las elecciones de 2024 al cuestionar el historial priista de Álvarez Máynez, desencadenando reacciones entre los presentes.

Ir a la nota