El Diputado Federal priista por el Noveno Distrito, Noel Chávez Velázquez lamentó como Morena y sus aliados consumaron la aprobación de una reforma que constituye un paso definitivo hacia el establecimiento de un Estado policial en México, otorgando facultades excesivas a la Secretaría de Hacienda bajo el pretexto de combatir el lavado de dinero. Dijo que la reforma viola principios fundamentales del derecho al permitir que Hacienda vigile, fiscalice y sancione a ciudadanos, empresas y profesionistas sin orden judicial, basándose únicamente en criterios que ni siquiera están claramente definidos en la ley.
Ir a la notaDurante la discusión de la reforma a la Ley Federal de Competencia Económica, el diputado federal sinaloense Mario Zamora Gastélum, advirtió que eliminar la autonomía de los órganos reguladores no es solo un tema técnico, sino una decisión que afecta directamente el bienestar de millones de familias mexicanas. “Cuando una madre va al mercado y encuentra precios justos, es gracias a la competencia. Cuando un pequeño comerciante puede sobrevivir sin ser aplastado por los grandes monopolios, es gracias a la competencia. Hoy, con esta reforma, se están matando esas oportunidades”, expresó Mario Zamora.
Ir a la notaDurante la discusión de la Ley de Telecomunicaciones en San Lázaro, diputados del PRI acusaron que el gobierno busca censurar a los ciudadanos y a los medios de comunicación. Además, anunciaron la muerte de la libertad de expresión con un ataúd de Morena que exhibieron en la Tribuna del pleno y por los pasillos de la Cámara.
Ir a la notaLa senadora Téllez del PAN compartió video donde Aguilar del PT la jaló e intentó arrebatarle su megáfono en varias ocasiones. Al compartir el video para evidenciar los jalones, dijo: “también denuncié ante la FGR a la petista Lilia Aguilar Gil, por ejercer violencia en mi contra y solicité medidas de protección para que no se me acerque”. La senadora subrayó que el cargo de diputada federal “no le otorga licencia para abusar del poder ni para agredirme”. Finalmente, Téllez reafirmó su postura y aseguró: “¡No me van a callar!”. Fue la semana pasada cuando le cortaron el cable de su megáfono, lo hizo la senadora Karina Ruiz con tijeras, mientras Téllez forcejeaba con Lilia Aguilar.
Ir a la notaA unas horas de que el congreso de Coahuila aprobare una ley para adelantar la elección intermedia a diciembre, recortar el tiempo de campañas y poner en la boleta la foto del candidato en ligar del logo del partido político, este martes el diputado Ricardo Mejía se fue en contra del mandatario local, Manolo Jiménez. En conferencia de prensa en la Cámara de Diputados federal, sostuvo que esta reforma que calificó como “la Ley Empeora”, en alison al programa social “Mejora”, que es el “estrella” de la administración local. Por ello, al tiempo denunciar la irregularidad, precisó que se habrá de buscar una acción de inconstitucionalidad ante la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y también mediante la vía de la reforma electoral federal que enviaría al congreso en septiembre la presidenta Claudia Sheinbaum
Ir a la notaDurante la sesión extraordinaria, el diputado federal, Ricardo Mejía Berdeja habló a favor del dictamen de la minuta que expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión y abroga la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, debido a que, con esta nueva ley, se deja atrás un modelo burocrático desfasado, que solamente servía a los grandes monopolios y permitía el anonimato frente al crimen. Al hacer uso de la palabra, el legislador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) señaló que, con esta reforma, se obliga a los grandes concesionarios a dejar de pensar solamente en sus ganancias y cumplir con su parte, que es llevar internet, telefonía y servicios digitales, hasta el más apartado poblado del país.
Ir a la notaDurante la sesión extraordinaria, el diputado federal, Adrián González Naveda expresó su respaldo al dictamen de la minuta que expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión y abroga la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, toda vez que recupera las exigencias de los derechos de las audiencias, en los términos que la sociedad civil lo exigía desde hace más de una década. Al hacer uso de la tribuna, el legislador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) destacó que esta reforma crea la mejor ley en el ramo, ya que es resultado del proceso de la transformación, mismo que se entiende desde la justicia, desde los derechos de la ciudadanía y no desde la óptica que siempre privó y que era estrictamente mercantilista y de legisladores que operaban como esbirros de las televisoras.
Ir a la notaEl diputado Luis Enrique Miranda Barrera, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), afirmó que la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio no representa un organismo más, sino una institución con autoridad real, con capacidad de investigación y el poder de actuar contra quienes violen las reglas del mercado. En el marco del debate legislativo, el legislador destacó que se tomarán en cuenta factores clave, como el grado de control que una empresa ejerce sobre otras, con el objetivo de manipular el mercado y afectar a terceros.
Ir a la notaManque Granados Trespalacios, diputada federal del PAN por Chihuahua, expresó su rechazo a la iniciativa impulsada por el partido de Morena que propone crear una Plataforma Única de Identidad asociada a la Clave Única de Registro Poblacional (CURP), con el argumento de mejorar la búsqueda de personas desaparecidas. Durante su participación en la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados, Granados afirmó que esta propuesta representa una forma de vigilancia masiva sin controles adecuados y advirtió sobre los posibles riesgos para la privacidad de los ciudadanos. Según explicó, la plataforma estaría bajo control del Ministerio Público y contendría información biométrica, de salud, migratoria, académica e incluso funeraria, sin la intervención de un juez ni mecanismos de supervisión independientes.
Ir a la notaDiputados del Partido Acción Nacional se sumaron al rechazo de que Hugo López Gatell sea representante de México ante la Organización Mundial de la Salud, por lo que hicieron un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum a reconsiderar este nombramiento. Éctor Jaime Ramírez Barba consideró que López Gatell debería estar enfrentando la justicia por los miles de mexicanos que fallecieron durante la pandemia por el Covid-19. Convertir en representante de México ante la OMS a quien encarnó la negligencia y el fracaso sanitario es una ofensa a las víctimas y al personal de salud que dio todo en la pandemia. López Gatell debería estar enfrentando la justicia.
Ir a la nota