La Comisión de Educación, que preside la diputada Flora Tania Cruz Santos (Morena), informó que esta instancia legislativa se reunirá el próximo 12 de septiembre a las 16:00 horas con autoridades y especialistas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para dialogar sobre los libros de texto gratuitos.La legisladora expresó que esta solicitud se realiza en atención a los acuerdos de la décima octava reunión, propuestas por la diputada Sayonara Vargas Rodríguez (PRI) y el diputado Juan Carlos Romero Hicks (PAN).
Ir a la notaTras la definición de las virtuales abanderadas presidenciales de la 4T y del frente opositor, al menos 20 diputados y 16 senadores han levantado la mano para competir por los gobiernos de la CDMX, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Definida como la joya de la corona, por la jefatura de gobierno de la CDMX han levantado la mano los diputados Miguel Torruco, Luis Espinosa Cházaro, Cynthia López Castro, Xavier González Zirión y Salomón Chertorivski. Los primos Ignacio Mier Velazco, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, y Alejandro Armenta Mier, expresidente del Senado, protagonizan una disputa Jucopo en el Senado. Patricia Armendáriz, se apuntó a la competencia en Chiapas. El diputado Antonio Pérez aspira a gobernar Jalisco, mientras que Sergio Gutiérrez y José Francisco Yunes buscarán Veracruz. El diputado morenista Emmanuel Reyes, alista igualmente su “destape” en Guanajuato y los diputados federales de Tabasco, Marcos Rosendo Medina y Manuel Rodríguez, han levantado la mano para competir en la entidad
Ir a la notaAdemás, representantes de dos de los aspirantes han solicitado al presidente de Morena, Mario Delgado Carrillo, y al Consejo Nacional, la destitución de la diputada federal Ivonne Cisneros Luján, presidenta de la Comisión de Encuestas, por considerar que su actuación no ha sido imparcial. 5 Desde hace una semana, Cisneros Luján también fue señalada por Gerardo Fernández Noroña de ser parcial y simpatizar abiertamente con la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Cisneros Luján fue designada integrante de dicha comisión en 2020, por lo que ha participado en la organización de los procesos internos para designar candidaturas a las gubernaturas en 2021, 2022 y 2023.
Ir a la notaEl diputado Benjamín Robles Montoya (PT) y promotor de la 4T, consideró que el mensaje de la Ministra Presidenta de la Corte, condicionando la estabilidad democrática y la transmisión del poder pacífica a un aumento del cuatro por ciento en el presupuesto del Poder Judicial, no solamente es un disparate y un despropósito, sino es el retrato del papel que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pretende asumir en la sucesión presidencial. En un comunicado, el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), insistió que las resoluciones que ha tomado la Corte en contra del proyecto que representa la Cuarta Transformación (4T), pone en clara evidencia la simpatía y omplicidad, tácita o expresa, del Poder Judicial con los opositores a un gobierno democráticamente electo por la mayoría de las y los mexicanos.
Ir a la notaEl diputado federal veracruzano, Sergio Gutiérrez Luna, presentará su Informe de Actividades este lunes 4 de septiembre, a las 10:00 de la mañana, a través de su cuenta oficial Sergio Gutiérrez Luna en Facebook. Sus actividades legislativas, como gestor de sus paisanos, promotor de las riquezas y fortalezas de Veracruz y defensor de los principios de la Transformación serán presentados en este ejercicio de Rendición de Cuentas.
Ir a la notaEl diputado vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Leonel Godoy Rangel, adelantó que la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, mostró disposición para acudir a San Lázaro a reuniones en comisiones para revisar el tema de presupuesto.
Ir a la notaLa diputada Ana Laura Huerta Valdovinos (PVEM) propuso reformar el artículo 419 Bis del Código Civil Federal, para castigar con sanciones que van de dos a ocho años de prisión y el equivalente de 200 a dos mil días multa a quien cometa actos de maltrato o crueldad injustificada en contra de cualquier especie animal no humana que no constituyan plaga, provocándole la muerte o sufrimiento. La propuesta, turnada a la Comisión de Justicia, con opinión de la de Medio Ambiente y Recursos Naturales, refiere que dichas penas se impondrán a quien mutile cualquier parte del cuerpo de un animal, incluida la mutilación con fines estéticos, salvo que se realice por motivos de piedad y que esté bajo prescripción de médico veterinario.
Ir a la notaLa diputada Shirley Guadalupe Vázquez Romero (PT) presentó una iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, con el propósito de establecer que esta institución tendrá la facultad para instrumentar, gestionar, instalar, promover y ejecutar el derecho al acceso al agua para los pueblos originarios. La propuesta fue turnada a la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos para dictamen, y a la de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento para opinión. Precisa que este instituto podrá instrumentar, gestionar, instalar, promover y ejecutar, en coordinación con las instancias competentes, el derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible. En su argumentación, la diputada Vázquez Romero expone que la escasez de agua en comunidades indígenas en México es un problema grave y recurrentemente que afecta a muchas de estas localidades, las cuales enfrentan desafíos adicionales debido a su ubicación geográfica, condiciones socioeconómicas y a la falta de acceso a servicios básicos, incluido el agua potable.
Ir a la notaMovimiento Ciudadano impulsará una iniciativa de reforma al artículo 4 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para incluir la definición de acoso escolar, señaló la diputada Taygete Irisay Rodríguez González. “Es importante incluir el concepto de acoso escolar en la ley para ponerle un nombre conciso a una problemática que no sólo afecta a todas las niñas, niños y adolescentes, sino que incluso resuena en la mente de muchos adultos”, puntualizó la legisladora de MC. Dicha propuesta está basada en la definición de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y será turnada a la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia de la Cámara de Diputados.
Ir a la notaEl estado de Puebla podría tener un presupuesto federal superior al cuatro por ciento en 2024, informó este domingo el diputado federal, Ignacio Mier Velazco. De acuerdo con el coordinador de la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, ese porcentaje es general, pero podría aumentar un poco más.
Ir a la nota