Un daño o perjuicio al erario público en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por 7.7 millones de pesos y otro más en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) por 177 millones de pesos fue denunciado por diputada federal morenista, Inés Parra Juárez ante la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción (FEMCC) de la Fiscalía General de la República (FGR). La legisladora morenista dijo que la demanda fue presentada en contra funcionarios la UNAM y BUAP que resulten responsables por daño a la hacienda pública.
Ir a la notaLa Diputada María Elena Pérez-Jaén Zermeño exigió a la Fiscalía General de la República le informe el avance de diversas denuncias que ha presentado para investigar el presunto desvío de recursos en el Gobierno actual, que suman 10 mil 633.6 millones de pesos. Ante las Fiscalías Especializadas en Materia de Delincuencia Organizada, a cargo de Alfredo Higuera Bernal, y de Combate a la Corrupción, encabezada por María de la Luz Mijangos Borja, presentó diversos oficios para que le informen el estado que guardan sus denuncias.
Ir a la notaPara seguir impulsando cambios que transformen nuestro estado en beneficio de las familias yucatecas, se nombró a Barrera Concha coordinador del Equipo Yucatán 2024, así como enlaces para Mérida a la diputada federal Cecilia Patrón Laviada; en el ámbito legislativo al Secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar; y para el interior del estado al diputado federal Rommel Pacheco Marrufo y Julián Zacarías Curi, Alcalde de Progreso.
Ir a la notaPara la presidenta del PRI en Jalisco, Laura Haro, Jalisco debe convertirse en foco opositor con miras al proceso electoral 2023-2024. "Jalisco está llamado a ser el epicentro de este frente opositor, nos toca dar ejemplo, porque nosotros sí sabemos gobernar. Estamos construyendo el triunfo", dijo la también diputada federal. Haro declaró en el marco de la Sesión de Instalación del Octavo Consejo Político Estatal del partido tricolor, en la que se votó y se aprobó la renovación de la Secretaría Técnica de dicho órgano, la cual quedó a cargo del diputado local, Julio Covarrubias.
Ir a la notaLa crisis que vive el PRI se ve reflejado en su padrón de militantes, pues en los últimos dos años 653 mil 272 priistas, el 31.6 por ciento de sus afiliados, renunciaron al tricolor. En el 2020, ese partido había registrado ante el INE un padrón de militantes de 2 millones 65 mil 161 priistas, y para el 2023 bajó a un millón 411 mil 889. En los últimos meses, la salida de liderazgos del PRI se ha intensificado, así como el rechazo a su presidente nacional, Alejandro Moreno
Ir a la notaEl Pleno de la Comisión Permanente aprobó la propuesta del diputado federal Rubén Moreira Valdez para exhortar a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) a fortalecer acciones de inspección y vigilancia en las minas de la región carbonífera del estado de Coahuila de Zaragoza.Con lo anterior, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el recinto de San Lázaro busca que se cumplan las normas y se respeten los derechos laborales de los trabajadores mineros por parte de los concesionarios y patrones. Afirma que en la extracción ilegal e inhumana de este mineral se han creado grandes fortunas, que incluso, benefician a políticos.
Ir a la notaNo podemos mirar a otro lado, el país está que arde de norte a sur, en el centro, no podemos caer en complacencias y esconder lo que es real, afirmó la diputada federal Sue Ellen Bernal (PRI). Durante la discusión de seis dictámenes de la Primera Comisión en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, aseveró que la lucha contra la violencia hacia las mujeres debe atacarse desde muchos ámbitos y ejes, porque “a las mujeres nos siguen matando en este país y el número de feminicidios sigue aumentando”.
Ir a la notaEntrevistados por separado en Guadalajara, luego del Cuarto Foro Regional del Frente Amplio por México, tanto Alejandro Moreno Cárdenas "Alito", dirigente nacional del PRI, como Marko Cortés, líder del PAN a nivel nacional, advirtieron a Dante Delgado que el partido naranja puede quedar marginado e incluso perder el registro. "No hay que salir a decir si hay más votos o no, eso está claro, tenemos muchísimos más votos", dijo Moreno en entrevista para MURAL.
Ir a la notaLa diputada del Partido Verde, Eunice Monzón García, propuso modificaciones a la Ley General de Salud, con el objetivo de establecer que los profesionales de la salud cuenten con conocimientos actualizados para la recertificación de cualquiera de las especialidades médicas, mismas que tendrán que acreditar mediante documentos legalmente válidos.En su iniciativa, Monzón García mencionó que todos los días surgen nuevas enfermedades, riesgos sanitarios y se crean nuevos medicamentos y opciones de tratamiento, por ello, es importante que el personal médico actualice sus conocimientos de manera permanente.
Ir a la nota“La subcontratación fue traída a México por Felipe Calderón para precarizar el salario y decirnos que si se subía entonces la inflación se elevaría y ya despejamos esa versión, porque en lo que va de esta administración el salario mínimo se ha aumentado un 90 por ciento y la inflación está controlada”, aseguró el diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT). Al participar durante la discusión de los 30 dictámenes presentados por la Tercera Comisión, el parlamentario por Michoacán habló sobre un punto de acuerdo relativo a la subcontratación del personal de limpieza dentro de la administración pública de los tres órdenes de gobierno.
Ir a la nota