El coordinador de los diputados federales de Movimiento de Regeneración Nacional, Ignacio Mier Velazco señaló que se debe de poner en marcha una estrategia integral para reducir los índices delincuenciales en Puebla, después de que la Oficina de Asuntos Consulares de Estados Unidos emitió una alerta a sus ciudadanos para visitar la entidad poblana.
Ir a la notaEl coordinador parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, abrió la puerta de que el dirigente nacional de su partido, Alejandro Moreno Cárdenas, sea también el presidente de la Cámara de Diputados. “Todos pueden ser, las 68 diputadas y diputados lo garantizan”, dijo. -¿Puede ser presidente a pesar de tener la presidencia del partido? -Todos pueden ser. ¡Claro, claro, eso no tiene problema! Sí, todos pueden ser. Sin embargo, el diputado aclaró que aún no está definido quién de su partido ocupará la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara. “Todavía no. Vamos a platicarlo hasta el día 31 de agosto, al mediodía. Se acordaron ahora, que antes del inicio, antes de la instalación de la Mesa, nos sentáramos en la Junta de Coordinación Política. Nosotros tenemos Plenaria martes y miércoles, y otros partidos también tienen por esos días sus plenarias”, indicó
Ir a la notaA pocos días de finalizar el proceso interno de selección de la coordinadora del Frente Amplio por México, el líder parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Jorge Romero, se pronunció a favor de la senadora Xóchitl Gálvez. En su cuenta de X (antes Twitter) el legislador federal expresó “absoluto respaldo” a Gálvez refiriéndose a ella como la persona capaz de liderar al Frente Amplio por México ante Morena.
Ir a la notaEl diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, informó que la reunión plenaria de su bancada se realizará los próximos días 29 y 30 de agosto, en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), a fin de definir su agenda legislativa para el próximo periodo ordinario de sesiones.
Ir a la notaEn diálogo con Manuel López San Martín en MVS Noticias, Luis Cházaro, líder de la bancada del PRD en la Cámara de Diputados, abordó temas cruciales en torno al proceso interno del Frente Amplio por México. Cházaro expresó su visión sobre el desarrollo de la contienda interna en el Frente Amplio por México: "En el Frente hay una contienda muy real, los foros han sido muy interesantes, hay dos mujeres muy importantes. La simulación está en Morena, nosotros estamos llevando a cabo un proceso democrático en el cual la sociedad está participando de manera activa"
Ir a la notaLa Comisión Permanente del Congreso de la Unión remitió a la Cámara de Diputados una iniciativa enviada por el Ejecutivo Federal, con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal para el Control de Sustancias Químicas Susceptibles de Desvío para la Fabricación de Armas Químicas. El documento señala que la iniciativa tiene el objetivo de armonizar dicha ley con las modificaciones realizadas en la Convención sobre la Prohibición del Desarrollo, la Producción, el Almacenamiento y el Empleo de Armas Químicas y sobre su Destrucción, con el fin de dar cumplimiento a los compromisos internacionales en la materia, así como para mitigar los riesgos en la seguridad nacional que implica el uso y circulación de sustancias químicas, específicamente, aquellas susceptibles de ser utilizadas en la fabricación directa o indirecta de armas químicas.
Ir a la notaLa Comisión Permanente recibió del Ejecutivo Federal el nombramiento de Alicia Bárcena como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), luego de que Marcelo Ebrard renunció al cargo el 12 de junio pasado, para participar en la contienda interna de Morena rumbo a las elecciones del 2024. Se prevé que este tema se desahogará el jueves durante la última sesión de la Comisión Permanente, ya que se debe ratificar su cargo, a pesar de que ya está en funciones desde hace varias semanas
Ir a la notaEl tema de la sucesión presidencial adelantada se llevó la agenda del periodo de receso en estos últimos cinco meses; sin embargo, este jueves presidentas de las Comisiones de la Permanente presentaron sus informes de las actividades realizadas en estos cinco meses. Sin embargo, legisladoras de oposición mencionaron que quedaron temas pendientes relacionados con el INAI, salud, entre otros. Al dar a conocer el informe de actividades de la Primera Comisión de la Permanente, la senadora de Morena, Mónica Fernández Balboa agradeció la participación, trabajo y apoyo de sus compañeros legisladores y de sus equipos de trabajo. Informó que en este órgano de trabajo de la Permanente se atendieron 361 puntos de acuerdo, un acuerdo de la Mesa Directiva y un exhorto de un Congreso local. Fernández Balboa precisó que de estos documentos recibidos se dictaminaron 167 puntos de acuerdo, plasmados en diversos dictámenes, solicitudes y exhortos a instancias federales, a gobiernos estatales y municipales.
Ir a la notaEn la última sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el debate sobre la desaparición de personas, la diputada del PAN, Carolina Beauregard Martínez, aseguró que la desaparición de cinco jóvenes en Lagos de Moreno, Jalisco, es comparable a la tragedia de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en septiembre de 2014.“Los cinco jóvenes desaparecidos, no asesinados, porque no lo sabemos, y qué tragedia escuchar eso ‘el minuto de silencio’, para los padres que todavía esperan en sus casas a sus hijos, son directamente comparables esos cinco jóvenes de Lagos de Moreno, Jalisco, a la tragedia de Ayotzianapa”, dijo. Y es que al inicio de la sesión, la diputada de Morena, Cecilia Márquez, pidió guardar un minuto de silencio “por estos cinco estudiantes”, argumentando que “es solidaridad con los padres, mostrar que esta soberanía está consciente de lo que sucede”
Ir a la notaEn la última sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el diputado de Morena, Alejandro Robles Gómez, llamó carroñeros y sinvergüenzas a legisladores del PAN, quienes reclamaron que la cifra de desaparecidos en México es de 44 mil 90 personas.
Ir a la nota