TAMAULIPAS
EL MAÑANA

Impulsan a docentes a ser legisladores

De la mano de Morena, una decena de docentes que ha ocupado cargos en organizaciones magisteriales, como el SNTE y la CNTE, hoy ocupan una curul en la Cámara de Diputados. Se trata de legisladores de estados como Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Veracruz, Puebla, Jalisco, Sinaloa, Tamaulipas, Hidalgo y el Estado de México, quienes a través de sus iniciativas han buscado llevar al pleno de San Lázaro reformas para dar cumplimiento a muchas de las demandas del magisterio. Entre ellas, el establecimiento del monto de las pensiones a partir del salario mínimo y no de UMAS, la reducción de cargas administrativas para docentes, pensiones actualizadas conforme al salario mínimo y la compensación de variaciones salariales. Blanca Araceli Narro Panameño, hoy diputada por Tamaulipas, llegó a la Cámara de Diputados vía mayoría relativa. Es integrante del SNTE, donde ha ocupado la secretaria general del Comité Ejecutivo Delegacional D-II-169 en Altamira y la Secretaría de Organización IX región de la Sección 30.

Ir a la nota
MORELOS
DIARIO DE MORELOS

Respaldarán desde el Congreso a paisanos: Juan Ángel Flores

El diputado federal Juan Ángel Flores Bustamante expresó su respaldo a los migrantes morelenses ante el clima de tensión que prevalece en algunas ciudades de Estados Unidos, particularmente en California, donde se han reportado redadas recientes contra personas en situación migratoria irregular. El legislador aseguró que mantiene comunicación directa con grupos de migrantes, principalmente en ciudades como Denver, Chicago y Los Ángeles, con quienes ha tenido acercamientos desde antes de asumir su curul en San Lázaro. Flores Bustamante hizo un llamado al gobierno estadounidense a reflexionar sobre el impacto de estas medidas y reiteró el compromiso de las autoridades mexicanas para apoyar a los connacionales que resulten afectados. “Nosotros, como diputados y representantes del gobierno federal, respaldamos a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, en este tema y estamos atentos para ayudar a nuestra gente que pueda ser enviada de regreso”, señaló.

Ir a la nota
CHIAPAS
DIARIO DE CHIAPAS

Promotores y defensores de la cultura en el Soconusco, en el H. Congreso de la Unión

Llevamos a cabo en la Cámara de Diputados – H. Congreso de la Unión, un acto de justicia social, donde se apoderaron de este honorable recinto con voz fuerte y clara, las y los promotores y defensores de la cultura en el Soconusco, que por muchos años habían sido olvidados; aunque no todos estuvieron presentes, esto también es por ellos. Felicito a mi amigo Liu Cigarroa, joven escritor, maestro de primaria, originario de Mazatán, Chiapas, por la presentación de su libro: “Relatos de Espanto: Narrativa Oral de la Costa Soconusco”. Un libro mágico que recopila las leyendas que nos contaban nuestros antepasados, que se convirtieron en patrimonio cultural inmaterial. Es momento de rescatar nuestras tradiciones y retomar cuando las familias se juntaban por las noches en las banquetas de las casas, a contar estas historias que fortalecían los lazos familiares y dejaba enseñanzas a los infantes. Gracias a mi amiga, la Diputada Federal por Guerrero, Carmen Nava, por acompañarme en tan importante evento y ser una aliada de la cultura en nuestro país. Las y los Diputados del Partido Verde, siempre aliados de la cultura.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
EL MAÑANA

Diputada local se coordina con autoridades del 08

La diputada local por el Distrito 08 (Reynosa y Río Bravo), Francisca Castro Armenta, atendió llamado a trabajar en coordinación con la diputada federal, Casandra de los Santos Flores, del Distrito 03, para acudir al ejido Congregación Garza. Lo anterior en el marco de la conmemoración del 194 aniversario de su fundación. Este evento fue presidido por el edil del vecino municipio de Reynosa, Carlos Peña Ortiz. Castro Armenta, quien fue invitada trabajar en coordinación, resaltó "La fuerza de nuestras raíces y la importancia de seguir construyendo una comunidad con unidad y esperanza". En el lugar, la diputada Casandra de los Santos en este evento reafirmó su compromiso con las comunidades que conforman ambos municipios.

Ir a la nota
MICHOACÁN
NOVENTA GRADOS

“México defiende a sus migrantes con dignidad, paz y justicia social”: Ricardo Mejía Berdeja

El diputado federal Ricardo Mejía Berdeja, del grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT), condenó las redadas migratorias recientes en Los Ángeles, California, y expresó su total respaldo a las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha reiterado el llamado al respeto a los derechos humanos de los migrantes y a un enfoque integral, humanitario y de cooperación para atender el fenómeno migratorio. “No es con redadas ni con violencia como se resuelven los problemas de movilidad humana. Los migrantes mexicanos son mujeres y hombres trabajadores, no criminales. Por eso, respaldamos plenamente a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum en su firme postura frente a las redadas del gobierno de Estados Unidos”, declaró el legislador coahuilense. Mejía Berdeja rechazó las recientes acciones emitidas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) que han derivado en la detención de 35 personas mexicanas y reafirmó que se debe trabajar en una reforma migratoria integral, con apego irrestricto a los derechos humanos.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
VORÁGINE

Propone diputado del PRI Alejandro Domínguez crear tribunales especializados para atender la violencia de género

El diputado federal Alejandro Domínguez Domínguez presentó una iniciativa para que cada entidad federativa cuente con tribunales especializados en materia de género, con competencia para conocer de asuntos relacionados con la violencia de género, la igualdad sustantiva y la protección de los derechos de las mujeres en situación de vulnerabilidad. El integrante del Grupo Parlamentario del PRI señaló que este proyecto, que pretende reformar la fracción IX del artículo 116 de la Constitución, en materia de creación de los tribunales especializados en violencia de género, no solo fortalecerá el sistema judicial en México, sino que enviaría un mensaje claro de “Cero Tolerancia” a la violencia contra las mujeres y consolidará un modelo de justicia que prioriza la protección de los derechos humanos.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA
TRIBUNA

Formalizan petición federal para liberar peaje del libramiento carretero por obras en Fonatur

Ante la congestión vehicular que persiste en San José del Cabo por las obras del paso a desnivel en la glorieta de Fonatur, el diputado federal por Baja California Sur, Luis Armando Díaz, respaldó la propuesta de habilitar el libramiento como vía alterna sin costo para los automovilistas. En entrevista, informó que este lunes su equipo entregó una solicitud formal a Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), en la que se plantea liberar el peaje en los horarios de mayor tráfico, con el objetivo de reducir el impacto en la movilidad local mientras continúan los trabajos de construcción. “Hoy el personal de mi oficina en la Cámara de Diputados entregará el documento, en este caso al director general de CAPUFE, que es el área responsable. En todo caso sí le estamos solicitando que se aperture (las plumas) en horas pico en donde la movilidad en nuestra ciudad lineal, que prácticamente tenemos una sola carretera, todo mundo concurrimos a l cuatro carriles, entonces si se complica en todo caso la circulación y con esta obra que es súper benéfica para todos y lo celebramos, pero si requerimos vías alternas para afectar menos a las y los ciudadanos de San José del Cabo principalmente”, expresó Luis Armando Díaz, diputado federal por BCS.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Pide diputada del PRI Verónica Martínez implementar medidas urgentes para resguardar el abasto de agua en Coahuila

La diputada federal Verónica Martínez García pidió a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a que implementen acciones urgentes para atender la crisis hídrica en el estado de Coahuila. A través de un Punto de Acuerdo, exhortó a las dependencias a realizar obras de reparación de la red hidráulica en los municipios del estado de Coahuila y restaurar fugas de agua para garantizar el abasto del líquido a la ciudadanía en esta época de calor extremo. La legisladora también solicitó que se implementen acciones inmediatas de conservación y gestión de abastecimiento de agua, así como medidas de bombardeo de nubes, con el fin de provocar lluvias en el contexto de la sequía prolongada por la que atraviesa Coahuila. Por esta razón, la congresista hizo un llamado a los tres órdenes de gobierno y a la ciudadanía para hacer frente a la crisis hídrica que se vive en el estado para reparar fugas de agua, instalar dispositivos ahorradores, fomentar la reforestación y promover tecnologías de riego eficiente como medidas inmediatas para mitigar los efectos de la sequía.

Ir a la nota
QUERÉTARO
ROTATIVO

PRI Querétaro anuncia Festival de la Diversidad en San Juan del Río

El Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) anunció oficialmente el Festival de la Diversidad, programado para el 4 de julio en San Juan del Río. La iniciativa busca reconocer la riqueza social y cultural del estado, incluyendo comunidades LGBT+, personas con discapacidad, jóvenes, adultos mayores y pueblos originarios. La diputada federal Abigail Arredondo, junto con la diputada local Adriana Meza y el secretario del comité municipal san juanense, presentaron diversas propuestas a favor de los derechos ciudadanos. Las iniciativas se enfocan principalmente en la libertad de expresión en plataformas digitales y el reconocimiento de la diversidad social.

Ir a la nota
MICHOACÁN
ES MICHOACÁN

Convoca Patricia Mercado al diálogo “Hacia la construcción de mundos del trabajo libres de violencia”, el miércoles, en San Lázaro

La diputada Patricia Mercado Castro (MC) informó que el próximo miércoles se realizará el diálogo “Hacia la construcción de mundos del trabajo libres de violencia”, para abordar diferentes perspectivas en torno a las necesidades de armonización legislativa del Convenio 190 (C190) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en México. La diputada dijo que el encuentro contará con la participación de organizaciones de la sociedad civil, colectivas y activistas dedicadas a la investigación e incidencias sobre temas de derechos laborales, el sector empresarial, sindicatos, personas legisladoras y asesoras parlamentarias. Indicó que tiene como objetivo difundir hallazgos, conclusiones y recomendaciones para promover la armonización legislativa del Convenio 190 en México, conocer las impresiones y percepciones generales por parte de autoridades relacionadas con el ámbito laboral sobre los retos identificados en dicho documento. Las diputadas y los diputados escucharán a personas expertas, con el fin de impulsar el diálogo entre diversos sectores del mundo del trabajo sobre la necesidad de armonizar la legislación de violencia y acoso.

Ir a la nota