El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, dijo que los audios divulgados por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, donde se escucha que extorsiona a proveedores para una campaña en aquella entidad, no le preocupan ya que aseguró que "el que nada debe nada teme".
Ir a la notaLa diputada federal Paloma Sánchez sostuvo que la propuesta de Reforma Electoral que presentó hoy el Partido Revolucionario Institucional (PRI), es una iniciativa sólida, que fortalece la democracia y deja en claro que este instituto político actúa de manera responsable y comprometida con México, ya que plantee la reducción del número de diputados federales, para que quede en 300, y busque frenar la injerencia del crimen organizado en las elecciones, como ocurrió en Sinaloa el año pasado.
Ir a la notaEl diputado federal del PT, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que va muy bien en las preferencias y se perfila para ser el candidato de la 4T a la Presidencia de la República.
Ir a la notaLa diputada federal María Rosete Sánchez (PT) hizo un enérgico llamado a las autoridades para que los crímenes de odio contra mujeres del gremio periodístico se investiguen con perspectiva de género. Lo anterior, luego de que la Fiscalía General del estado de Veracruz confirmara los asesinatos de la directora del portal “El Veraz”, Yesenia Mollinedo Falconi, y su camarógrafa Sheila Johana García.
Ir a la notaLa diputada federal del PRD, Macarena Chávez Flores visitó el municipio de Nocupétaro. Chávez Flores reiteró su compromiso con las mujeres de Nocupétaro y de Michoacán para apoyarlas y crear leyes en beneficio de las mujeres de México. [
Ir a la notaEste viernes (13) se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que crea el Centro Nacional de Identificación Humana, el cual deberá iniciar operaciones en 90 días y se asegura que tendrá independencia técnico-científica. De acuerdo con información de Excélsior, este centro será el responsable de brindar una búsqueda efectiva y certera de personas desaparecidas, así como un trato digno a los cuerpos y restos humanos sin identificar. El Centro Nacional de Identificación Humana será una unidad administrativa adscrita a la Comisión Nacional de Búsqueda y tendrá competencia en todo el territorio nacional. Según señala Excélsior, la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, destacó que se trata de una medida que se aprobó de manera unánime en el Congreso de la Unión con celeridad para atender la crisis forense y de personas desaparecidas.
Ir a la notaCon empresarios agrícolas de la región de Huatusco, el veracruzano Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, reiteró que el campo veracruzano es prioridad en el Proyecto de Nación de la Cuarta Transformación.
Ir a la notaEl coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, presentó su propuesta de reforma electoral en la que plantea reducción de legisladores, una segunda vuelta en elección presidencial, la creación de la vicepresidencia de la República y la desaparición de los órganos electorales estatales. En conferencia de prensa desde el Comité Ejecutivo Nacional, el legislador explicó que su propuesta no confrontará a su partido con el PAN o el PRD, pues acordaron que cada uno presentará su iniciativa. Desde la sede nacional priista, pero con la ausencia del presidente Alejandro Moreno, Moreira hizo un llamado a Morena a escuchar a la oposición para negociar una reforma electoral que beneficie al país.
Ir a la notaEl coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira hizo un llamado al gobierno federal para que se rompa con la polarización en el país y así evitar generar, dijo, un México de dos bandos, reconociendo que esto también es responsabilidad de los políticos de todos los partidos. “El país está muy polarizado y le toca al señor presidente y a nosotros los políticos, distender, terminar con esta polarización; son malos los consejeros que le dicen que hay que dividir la nación”, sostuvo.
Ir a la notaEl título de esta columna corresponde a la pretensión de algunos secretarios del gabinete barbosista, que sueñan ilusamente con convertirse en aspirantes de Morena a la gubernatura de Puebla en el 2024 En su más reciente columna publicada en El Sol de Puebla, Jorge Rodríguez dejó entrever que ante la animadversión que el gobernador Barbosa ha mostrado por las intenciones del senador Alejandro Armenta Mier y el coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier Velazco, de sucederlo en el cargo, éste podría estar alentando o placeando a otros posibles aspirantes. Y entre estos menciona a los secretarios de Salud, José Antonio Martínez García; de Educación, Melitón Lozano Pérez; y del Trabajo, Gabriel Biestro Medinilla, por la exposición mediática que tienen o han tenido y por las reuniones políticas que han encabezado en diferentes municipios y regiones de la entidad.
Ir a la nota