El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Romero, presentó los puntos coyunturales que contendrá su contrarreforma electoral, que expondrán el próximo miércoles ante la Comisión Permanente. Contiene nueve puntos, entre los que destacan elecciones primarias organizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE), “con el fin de que los ciudadanos puedan participar en este proceso y no sean únicamente “decisiones cupulares de partidos”. La propuesta también contempla la regulación formal de los gobiernos de coalición, “mediante la inscripción de un convenio para establecer la participación de cada fuerza política”.
Ir a la notaDiputados federales del PAN denunciaron ante el Instituto de Transparencia, Acceso a la información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (Info CDMX) a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, por ocultar el tercer informe de la empresa noruega DNV respecto al peritaje del desplome de un tramo elevado en la Línea 12 del Metro. Los legisladores acusaron violación al derecho al acceso a la información pública. El diputado Héctor Saúl Téllez destacó que la presentación formal de la querella es a fin de que se inicie el proceso de verificación y obligaciones del Gobierno de la CDMX para garantizar el acceso al tercer informe de la empresa DNV, en torno al colapso en la Línea 12 del Metro
Ir a la notaDiputados federales de oposición, todos integrantes de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, afirmaron que el incidente al interior del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) es culpa de “un gobierno improvisado”. “Son parte de las cosas que se han dejado de hacer en el Gobierno Federal, el tema de la profesionalización, estamos ante un gobierno improvisado, toman decisiones a la ligera que al final del día ponen en peligro la vida y la seguridad de los usuarios”, advirtió el diputado del PRD, Héctor Chávez. Por su parte, Mauro Garza, de Movimiento Ciudadano, puntualizó que “desde hace meses” su bancada advirtió sobre los riesgos que representaba operar el AICM y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en un mismo espacio aéreo, lo que intensificó la saturación.
Ir a la notaCon la finalidad de aplicar prisión de tres meses a tres años y de quince a sesenta días multa por el delito de encubrimiento en casos de feminicidio, sea cual sea el vínculo con el imputado, la diputada Laura Imelda Pérez Segura (Morena) impulsa una iniciativa. El documento, que adiciona un párrafo al artículo 400 del del Código Penal Federal, señala que las excusas absolutorias contenidas en los incisos a), b) y c) no serán aplicables tratándose del delito de feminicidio contemplado en el artículo 325.
Ir a la notaLa iniciativa prevé menos estaciones a las que se habían planteado en marzo de este año; también muestra una ruta cercana a las sierras de Baja California Sur. Este lunes 9 de mayo se presentó ante la Cámara de Diputados, una iniciativa para que se recupere y se modernice el sistema ferroviario del país; esto incluye a la entidad de Baja California Sur, mismo que se conectará de punta a punta, con al menos 3 poblados previstos para las estaciones. “Presenté en la Cámara de Diputados una iniciativa para que el Estado Mexicano recupere la rectoría del sistema ferroviario y así modernizar las vías e interconectar a nuestro país con trenes de pasajeros”, expresó el diputado federal Manuel Torruco.
Ir a la notaLa diputada Martha Barajas García (Morena) suscribió una iniciativa para que alumnas y alumnos que se encuentren hospitalizados den continuidad a sus estudios durante su convalecencia, dentro y fuera del hospital, a fin de evitar la deserción escolar por motivo de sus padecimientos. En un comunicado, indicó que se trata de una adición de un párrafo tercero al artículo 66 de la Ley General de Salud, para que las instituciones de salud federales y estatales se coordinen con las autoridades educativas de los diversos órdenes de gobierno, y faciliten que pacientes hospitalizados que cursen grados de educación básica y media superior, reciban acompañamiento técnico-pedagógico por parte de aulas hospitalarias, a fin de evitar la deserción escolar.
Ir a la notaEl Grupo de Trabajo de Justicia Cotidiana, encabezado por la vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Aleida Alavez Ruiz (Morena), se reunió para proponer el calendario y los ejes temáticos que se abordarán en el parlamento abierto, en el que se analizará la actualización del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. En un comunicado, la diputada indicó que la convocatoria de foros y trabajo legislativo responde al fallo expresado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para la necesaria adecuación del citado Código
Ir a la notaEste lunes, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) realizó un llamado a la población, en especial a los legisladores del Congreso de la Unión, a no normalizar y aplaudir la violencia contra periodistas en medio del conflicto entre Héctor Suárez Gomís y Vicente Serrano.
Ir a la notaDiputados federales de oposición, todos integrantes de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, afirmaron que el incidente al interior del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), es culpa de “un gobierno improvisado”. “Son parte de las cosas que se han dejado de hacer en el gobierno federal, el tema de la profesionalización, estamos ante un gobierno improvisado, toman decisiones a la ligera que al final del día ponen en peligro la vida y la seguridad de los usuarios. “No se tiene un plan estratégico para echar a andar los vuelos de manera conjunta, no hay planeación, no hay visión de futuro, hay mucha improvisación, y al final eso nos terminará costando caro a los mexicanos“, advirtió el diputado del PRD, Héctor Chávez.
Ir a la notaEn las mesas del Foro Sustentabilidad y Formación de Servidores Públicos en el marco de la Agenda 2030, se abordaron los avances y retos para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, desde la perspectiva parlamentaria, en las que participaron diputadas de diferentes grupos parlamentarios, académicos y especialistas. La diputada Edna Gisel Díaz Acevedo (PRD), presidenta de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad, afirmó que en el Objetivo 13 sobre la Acción por el Clima de la Agenda 2030, existen muchos retos por delante, ante lo cual la Comisión a su cargo ha asumido el compromiso de adherirse a la implementación de la Agenda 2030.
Ir a la nota