Como está, sin consenso, sin diálogo y sin compromiso, la reforma electoral que anunció hoy el Ejecutivo Federal, «no pasa» en el Congreso de la Unión, afirmó Alejandro Moreno, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al considerar que «no innova en nada» y es «demagógica».
Ir a la notaEl senador morenista de Guerrero, Félix Salgado Macedonio, presentó ante la Cámara de Diputados una solicitud formal de juicio político contra 7 consejeros del INE, por abuso de sus atribuciones como servidores públicos. Recordó que, sin ninguna razón válida, los 7 consejeros del INE lo despojaron de la candidatura para competir por la gubernatura de Guerrero, argumentando que no presentó un informe de gasto de campaña por la cantidad de 19 mil pesos, lo cual, sin embargo, reiteró que si lo hizo ante su partido Morena quién a su vez lo presentó ante el referido órgano electoral el cual dijo que fue extemporáneo.
Ir a la nota“Lo que queremos es tener un órgano electoral que sirva y se deba al pueblo, cuyos integrantes sean elegidos mediante el voto y no que dependa de las cúpulas y los acuerdos”, expresó el diputado veracruzano Sergio Gutiérrez Luna.
Ir a la notaLa propuesta de una nueva manera de elección de diputados, conforme a la reforma electoral del Ejecutivo federal, beneficiaría más al PRI y MC, mientras que el PT tendría un desplome en su representación y podría perder el registro. Además, el sistema de coaliciones, principal forma de competencia entre los partidos, podría desaparecer con la iniciativa de reforma constitucional enviada el jueves a la Cámara de Diputados. De acuerdo con un análisis de la consultoría Integralia, habría un cambio radical en el sistema de representación, porque se eliminaría a los legisladores de mayoría relativa, electos en los 300 distritos federales, quienes serían sustituidos, con ese mismo número, por legisladores de representación proporcional, postulados en listas estatales por los partidos.
Ir a la notaEl presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, sostuvo que con el fin de robustecer el trabajo legislativo de los asuntos relevantes para el país, se continuará utilizando el Parlamento Abierto para dar a conocer a la ciudadanía los alcances de las iniciativas que se desahoguen en la Cámara de Diputados.
Ir a la notaEl coordinador de Morena en la Cámara Baja, Ignacio Mier Velazco, hizo un llamado a todos los partidos políticos a "serenar los ánimos" y llevar a cabo un debate "racional y sin frivolidades" en torno a la reforma electoral. "Los invito a no anteponer su fobia cromática, como sucedió con la reforma eléctrica, donde por presiones de intereses privados nacionales y extranjeros no se dieron cuenta del daño que le hicieron al país".
Ir a la notaLos legisladores federales de oposición tienen una nueva oportunidad de trabajar a favor de pueblo mexicano con el análisis de la iniciativa de reforma electoral enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso Federal, aseveró Flora Tania Cruz Santos, diputada federal por el distrito 11 con sede en Coatzacoalcos. Entrevistada en las instalaciones de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), la legisladora de Morena reconoció que se corre el riesgo de que no pase esta iniciativa, toda vez que se requiere una mayoría calificada para aprobarla y seguirían faltando los 56 diputados de oposición que faltaron para la reforma eléctrica.
Ir a la notaLa propuesta de reforma electoral que ha enviado el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, al Congreso de la Unión es viable, aunque será hasta septiembre cuando entremos a fondo en el análisis, en los debates y en la construcción de acuerdos porque se necesita de las dos terceras partes para su aprobación, sin duda es un reto importante porque de aprobarse en un año se estarían ahorrando 20 mil millones de pesos expuso el diputado federal por Chiapas Ismael Brito Mazariegos. El representante del distrito electoral federal 8 con cabecera en Comitán de Domínguez, enfatizó que los trabajos se iniciarán en el periodo ordinarios de sesiones, por ahora no se piensa, hasta donde hemos acordado con la coordinación del Grupo Parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), en un periodo extraordinario para desahogarlo, pero será un debate intenso por el mismo contenido de la propuesta.
Ir a la notaLa concesión a Agua de Puebla debe revocarse por su servicio inadecuado, pero la Federación debe dar más recursos al gobierno estatal para que llegue a un acuerdo con la empresa y pueda operar el sistema, señaló el diputado federal Alejandro Carvajal Hidalgo. En entrevista con Ángulo 7, el representante por el distrito 6 expuso que, si bien la concesión es un tema que le compete al gobierno y Congreso estatales, se debe buscar un mayor presupuesto federal para solventar el costo de revocar la concesión, el cual está estimado en más de 3 mil millones de pesos. “Se tiene que revocar la concesión. Yo considero que no hay otro camino que revocar y replantear el camino. Desgraciadamente, es más un tema federal. Bueno, el tema de la concesión sí es un tema estatal, pero necesita contar el gobierno del estado con recursos suficientes para poder primero llegar a un convenio con esta empresa”, abundó.
Ir a la notaEn el marco de la conmemoración por el Día Internacional del Trabajo, la Diputada Federal por el Distrito 4 Rosa María Hernández Espejo, compartió que continúan trabajando y se llevó a cabo el cierre del periodo ordinario con buena productividad. "Terminamos el periodo ordinario con más de 120 dictámenes que propuso Morena, una muy buena productividad. Ahora en este periodo viene el tema de la Reforma Electoral, lo que se propone es lo que el pueblo pide, atender el tema de los diputados plurinominales que no representan a nadie" detalló. Afirmó que éstos son arreglos de las cúpulas, parientes y amigos que no llegan a votar por los intereses del pueblo sino por quienes los pusieron.
Ir a la nota