Sinaloa
Debate

Comisión de Energía presentará acuerdo para analizar la reforma sobre la industria eléctrica

Este jueves el presidente de la Comisión de Energía, diputado Manuel Rodríguez González (Morena), informó que, por la trascendencia de la iniciativa de reforma sobre la industria eléctrica, se establecerá un acuerdo marco que dé paso a su análisis, con el fin de construir y fortalecer las bases de los trabajos legislativos, en coordinación con la Comisión de Puntos Constitucionales. Por ello, precisó que ambas comisiones no tendrán receso y continuarán en enero sus actividades para profundizar el análisis hacia la construcción del dictamen.

Ir a la nota
Veracruz
Proyectos Políticos

Aprueba Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales exhortos en materia de cuencas y parques

La Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, presidida por la diputada Karen Castrejón Trujillo (PVEM), aprobó tres dictámenes con punto de acuerdo relativos a cuencas, parques y oficinas de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Ir a la nota
Estado México
Edomex al Día

Realizan el foro “Derechos de la Niñez, Políticas Familiares y Agenda 2030”

La Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, que preside la diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo (PRI), realizó el foro “Derechos de la Niñez, Políticas Familiares y Agenda 2030”, que tuvo por objeto analizar políticas públicas orientadas al desarrollo familiar para proteger a la infancia y la adolescencia. La diputada Herrera Anzaldo comentó que para la Cámara de Diputados la Agenda 2030 representa un particular interés porque es la hoja de ruta en el ámbito legislativo del país. En la instancia que preside, comentó, se legislará para poner fin a la pobreza infantil, para que tengan mayores oportunidades educativas, acceso a la salud y garantizar la paridad e igualdad en este sector.

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

Diputadas y los diputados emiten comentarios sobre nombramientos de tres empleados superiores de Hacienda

En sesión presencial, diputadas y diputados emitieron sus posicionamientos sobre tres dictámenes con punto de acuerdo de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, relativos a la ratificación de los nombramientos que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor de tres empleados superiores de Hacienda. El diputado Moisés Ignacio Mier Velazco (Morena) subrayó que hoy se da cumplimiento a un mandato de la Cámara, como es la ratificación, “con nuestro voto, para que tres funcionarios superiores de la Secretaría de Hacienda tengan la aprobación de la Cámara de Diputados en un acto de colaboración republicana entre el Ejecutivo y el Legislativo, como órgano de control parlamentario”

Ir a la nota
Nuevo León
El Porvenir

Exigen diputados retomar la modalidad presencial

La emisión de un reglamento para sesionar a distancia en la Cámara de Diputados ha generado abusos por parte de las y los legisladores federales, motivo por el que las bancadas de oposición ya exigieron que se regrese a la modalidad presencial. Cada vez son más quienes registran su asistencia a distancia y hacen vida social en plenas sesiones del pleno, ya sea desde una fiesta, como lo hizo la legisladora del PVEM, Angélica Peña, o como el caso de Miguel Torruco quien legisló desde el Senado a donde acudió para ver la pelea de box de Saúl "Canelo" Álvarez. El reglamento contempla un qorum máximo de 128 legisladores en el Salón de Sesiones, siempre y cuando no se trate de asuntos que requieran la aprobación por mayoría calificada, así como los nombramientos y ratificaciones de funcionarios que sean facultad exclusiva de la Cámara, en cuyos casos las sesiones se desahogarán en sesiones presenciales. Pese a ellos, desde hace varias semanas en el pleno no van ni siquiera los 128, ejemplo de ello fue la sesión del miércoles 24 de noviembre, en la que se registró un quorum de 420 diputados, pero presencialmente solo había 47.

Ir a la nota
Estado México
Edomex al Día

Diputadas y diputados formulan cuestionamientos a la titular de la Secretaría de Cultura

Durante la comparecencia de la Secretaría de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, diputadas y diputados de los siete grupos parlamentarios plantearon una serie de interrogantes respecto a la política cultural contenida en el Tercer Informe de Gobierno. En la primera ronda de preguntas, respuestas y réplicas, las y los legisladores cuestionaron a la funcionaria sobre difusión en medios virtuales, proyecto Chapultepec, presupuesto y apoyos fiscales para creadores y artistas. El diputado Rafael Hernández Villalpando (Morena) mostró su respeto a la Secretaria por la forma en que impulsa la cultura, y dijo que los semilleros creadores son un experimento extraordinario de grupos marginados históricamente. Preguntó: ¿Qué está haciendo la Secretaría para que todo lo que tienen se pueda difundir por los medios virtuales?

Ir a la nota
Estado México
Talla Política

Intervención en tribuna de la diputada Erika Vanessa del Castillo Ibarra, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, para referirse al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

“Si me matan, sacaré los brazos de la tumba y seré más fuerte”. Con esta frase, Minerva Mirabal respondía a principios de los años 60 a quienes le advertían de lo que entonces parecía un secreto a voces: el régimen del presidente Rafael Leónidas Trujillo la iba a matar. Hoy, hace 61 años, este hecho nos sigue recordando por qué no debemos de bajar la guardia; por qué no debemos permitir que regresen esas dictaduras conservadoras que, a lo largo de la historia de América Latina y de nuestro país, han saqueado nuestra patria para servirse y servir a intereses extranjeros a costa de la marginación y la pobreza, a cambio de negarnos la plenitud de los derechos; por esas bisabuelas, por esas abuelas y todas las que nos antecedieron, y que no pudieron tirar la cruz que cargaban, que no pudieron decir con orgullo “esta historia la hago yo, esta historia la escribo yo, y no quiero volver a asumir ese papel histórico al que le sometieron por miles de años el patriarcado”.

Ir a la nota
Sonora
Tribuna Sonora

Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán, iría a 'juicio político' por esta razón

Legisladores del Movimiento Regeneración Nacional (Monera) y del Partido del Trabajo (PT) adelantaron que se presentará a la Cámara de Diputados una solicitud de 'juicio político', en caso de que el informe de Ramírez Bedolla demuestre que Aureoles Conejo realizó un "quebranto grave" en las finanzas del estado michoacano.

Ir a la nota
Michoacán
Diario Visión

Diputados de Morena a favor del Presupuesto presentado por Alfredo Ramírez al Congreso de Michoacán

El diputado federal de Morena, Hirepan Maya Martínez y las y los legisladores de Morena se pronunciaron a favor de la propuesta de presupuesto para el 2022 que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, presentó al Congreso del Estado Hirepan Maya, detalló que el presupuesto se trata de un paquete económico con una vocación social y municipalista. El legislador federal señaló que, el presupuesto presentado por el Gobernador Alfredo Ramírez es necesario para la reactivación económica del estado

Ir a la nota
Sonora
Expreso

¿Miente diputada Sandra Navarro sobre construcción de hospital en Guaymas?

La diputada federal por Morena Sandra Navarro Conkle anunció que Guaymas tendrá un nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y que este se incluyó en el presupuesto federal de 2022, no obstante, en el Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación no aparece ningún municipio de Sonora. “Ya está contemplando dentro del presupuesto, se tiene que ejecutar, nada más son cuestiones legales y territoriales las que han detenido la estructura, pero se va a llevar a cabo”, dijo

Ir a la nota