Fuentes de Político Mx revelaron que a los legisladores del PAN, al parecer, les va a salir “el tiro por la culata” en cuanto a las acusaciones que el propio partido ha realizado en materia de violencia política de género. Ahora una senadora de Morena, Bertha Alicia Caraveo, dice que el diputado panista, Mario Mata, se refirió a ella de manera grosera, pretendiendo invalidarla como mujer y como política en el recinto legislativo. Ella pide que el diputado sea sancionado de la misma forma que los panistas han pedido castigos a legisladores morenistas por los mismos ataques.
Ir a la notaEl diputado federal del PRD, Francisco Huacus Esquivel, fue nombrado presidente de la Subcomisión de Prevención Social del Delito de la Cámara de Diputados. Dicha comisión tendrá a su cargo, la elaboración de leyes encaminadas a la mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en materia de seguridad. Durante la segunda reunión ordinaria de la Comisión de Gobernación y Población, que encabeza el diputado federal, Alejandro Moreno Cárdenas, el perredista aceptó la responsabilidad de trabajar por seguridad de los mexicanos, a través de la prevención del delito.
Ir a la notaLa diputada Esther Martínez Romano, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), lamentó que en pleno siglo XXI la violencia hacia las mujeres continúe siendo una realidad que atenta contra los derechos humanos y sea un factor de riesgo para la vida y desarrollo de la persona por el solo hecho de nacer mujer. Durante la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, la legisladora manifestó que esas prácticas discriminatorias alejan a la sociedad del objetivo de igualdad y justicia social; además, con ello se impide el desarrollo de las libertades más elementales
Ir a la notaAnte las preocupantes cifras de agresiones que padecen las mujeres y el maltrato infantil, la diputada federal Paloma Sánchez, integrante del Grupo Parlamentario del PRI, propuso hoy retomar la iniciativa de la “Ley Quemón”, con la finalidad de crear un Registro Nacional de Agresores Sexuales y de Deudores Alimentarios, para generar conciencia pública sobre el impacto que tienen los delitos sexuales y el abandono de las familias por irresponsabilidad.
Ir a la notaLa violencia contra los niños y las niñas es la pandemia que nadie quiere ver, y es así porque muchos de estos casos suceden dentro de la familia, en complicidad o en el silencio porque los agresores son padres, hermanos, parejas, primos o tíos, y eso provoca que se minimice el hecho, dejando a las víctimas graves secuelas emocionales físicas, e incluso terminando con su vida. Con estos argumentos, la diputada federal Melissa Vargas Camacho, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI), urgió a la creación de un registro público de agresores y agresoras a los niños, niñas y adolescentes que hayan sido sentenciados por violencia física, tráfico de menores, pornografía infantil, abuso sexual, violación, abandono o, incluso, por deudor alimenticio (padres que se niegan a dar pensión obligatoria a sus hijos).
Ir a la notaEsta conmemoración que no es una celebración es justamente para obligarnos a todos a reflexionar, a pensar, a hacer conciencia, a escuchar más y hablar menos, a sensibilizarnos sobre un tema que no debería, como decía María Elena Chapa: “las feministas no tenemos colores ni banderas cuando se trata de avanzar en favor de las mujeres y sus derechos”. Tenemos frente a nosotros un gran reto, lograre que la violencia deje de ser parte de la vida cotidiana de las mujeres
Ir a la notaLa diputada federal Carolina Viggiano Austria presentó una iniciativa de reformas a la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y a la Ley para regular las Sociedades de Información Crediticia, con la finalidad de crear un Registro Nacional de Deudores Alimentarios Morosos. La legisladora priista explicó que dicho ente sería de carácter público y administraría una base de datos para detectar a las personas que no cumplen con sus obligaciones en la materia. Agregó que la inscripción al mismo solo procedería con una orden de autoridades judiciales cuando el deudor haya caído en mora más de 60 días y cuando se tenga conocimiento de la inscripción de deudores alimentarios morosos.
Ir a la notaDiputados mexiquenses indicaron que es necesario incrementar el presupuesto para erradicar la violencia contra las mujeres en el análisis del Paquete Fiscal 2022. La diputada federal Ana Lilia Herrera Anzaldo, también presidenta de 50+1 en el Estado de México, habló de la importancia de la iniciativa 3 de 3, las reformas impulsadas de manera coordinada con la anterior Legislatura, y la continuidad en los trabajos legislativos en esta materia.
Ir a la notaMinutos después de que se ratificara a Pablo Gómez como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), el diputado federal Roberto Valenzuela Corral presentó su renuncia al Grupo Parlamentario del PAN y se sumó a las filas de Morena. En un oficio entregado al presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, el legislador por Aguascalientes notificó su decisión de formar parte de la bancada que coordina Ignacio Mier. El oficio, con fecha 24 de noviembre, señala que con fundamento en el Artículo 6 del Reglamento de la Cámara de Diputados, el legislador procede a cambiar de bancada
Ir a la notaEl diputado Gabriel Quadri de la Torre se sumó a la estructura del PAN y será el nuevo coordinador de Medio Ambiente, Sustentabilidad y Cambio Climático del Partido Acción Nacional (PAN), informó el dirigente nacional Marko Cortés Mendoza. “Me da gusto informar que he nombrado a @g_quadri como Coordinador de Medio Ambiente, Sustentabilidad y Cambio Climático de @AccionNacional. El papel del PAN es indispensable en momentos que se requiere impulsar el futuro energético del país desde las fuentes limpias y renovables”, dijo Cortés en su cuenta de Twitter.
Ir a la nota