En su primera reunión ordinaria, la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, que preside el diputado Javier Joaquín López Casarín (PVEM), aprobó por 24 votos a favor su programa anual de trabajo, que corresponde al periodo octubre de 2021-agosto de 2022. Explicó que este documento busca dar eco a legisladoras y legisladores que participaron en el diseño del programa de actividades. Enfatizó que será la hoja de ruta para los próximos tres años de trabajo legislativo. Será evaluado y ajustado de acuerdo con las necesidades que la propia Comisión identifique. “Depende de quienes integramos este cuerpo colegiado de darle vida a través del impulso a propuestas y la suma de esfuerzos en la construcción de una agenda conjunta”.
Ir a la notaLa presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, diputada Julieta Vences Valencia (Morena), inauguró en el Palacio Legislativo de San Lázaro el Centro de Acopio en beneficio de la población del Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla y del Centro de Readaptación Social Tepepan. Dijo que el trabajo de la Cámara de Diputados no solamente es legislativo, “atrás de la tribuna o del escritorio”, sino también consiste en realizar acciones que cambien la vida de las personas a través de la cooperación de quienes ahí laboran.
Ir a la notaLa Comisión de Puntos Constitucionales, presidida por el diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz (Morena), acordó, por unanimidad de 30 votos, ampliar y profundizar el análisis y discusión del dictamen de reformas a la Constitución Política en materia de género. El diputado Robledo Ruiz señaló que se integraran al texto final las iniciativas que se han presentado durante la LXV Legislatura, a las consideradas en la LXIV Legislatura. El propósito, destacó, es “tomar el parecer de la sociedad mexicana en todos los estratos para recoger las opiniones sobre el dictamen que aglutina 50 iniciativas”. De esta forma, los sectores interesados expresarán sus puntos de vista y se realizará una gran consulta, a través de una serie de reuniones, entrevistas, cuestionarios abiertos, uso de redes, entre otros mecanismos, que están por definirse, para tomar el parecer de la sociedad mexicana para que opinen en torno a estos temas, señaló.
Ir a la notaLa diputada María Clemente García Moreno (Morena) informó que impulsa una iniciativa para permitir y regular en todo el país el cultivo, procesamiento y comercio del cáñamo industrial, que se obtiene de una las variantes de la planta de marihuana. “Esta iniciativa busca regular el cultivo, procesamiento y comercialización de productos del cáñamo y sus derivados, con la intención que el sector empresarial y pequeños productores cuenten con certeza jurídica para el cultivo de la planta”, indicó en conferencia de prensa. “La ausencia de un marco regulatorio evita que diversos productores agrícolas participen en dicho mercado y, en consecuencia, priva a éstos de las ganancias potenciales que podrían obtener al participar en este sector”, abundó.
Ir a la notaLa diputada federal de Morena, Julieta Vences Valencia hizo un llamado a toda la población mexicana a erradicar la xenofobia, el rechazo y la discriminación, de las hermanas y hermanos migrantes que en la búsqueda por una mejor calidad de vida se ven obligados a salir de sus lugares de origen y a transitar por nuestro país.
Ir a la notaLa dirigencia nacional de Acción Nacional (PAN) nombró este a Gabriel Quadri como el encargado de liderar la lucha contra el cambio climático del partido, además de impulsar propuestas en materia energética. En un mensaje en redes sociales, el presidente del PAN, Marko Cortés, anunció el nombramiento del diputado federal al frente de la coordinación de Medio Ambiente, Sustentabilidad y Cambio Climático de Acción Nacional. Con Quadri al frente, explicó Cortés, el papel del PAN es indispensable para "impulsar el futuro energético del país desde las fuentes limpias y renovables".
Ir a la notaLa legisladora federal Susana Prieto Terrazas informó que presentó ante la Cámara de Diputados un punto de acuerdo para exigir al Poder Judicial de la Federación (PJF) la pronta resolución de los juicios de siete indígenas mazatecos, originarios de Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca, encarcelados desde hace siete años.
Ir a la notaComo una medida incongruente e insensible del gobierno estatal de Morena a las familias michoacana, calificaron los diputados federales del PAN la propuesta de la administración de Ramírez Bedolla para implementar un reemplacamiento en la entidad, al indicar que no es el momento para autorizar más impuestos, ya que únicamente se agravará la economía familiar.
Ir a la notaDurante la ceremonia del Premio Nacional de Deportes 2021, el clavadista olímpico, Rommel Pacheco, dio una pelota de béisbol al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). El momento fue compartido por Rommel Pacheco a través de sus redes sociales, en las cuales expresó que quería aprovechar la ceremonia encabezada por Ana Gabriela Guevara para darle la pelota de béisbol a AMLO, la cual adquirió en Tokyo, sitio donde se celebraron los Juegos Olímpicos.
Ir a la notaEl diputado federal Eliseo Compeán aseguró que renunciará a su cargo en el congreso si el actual presidente municipal, Jesús Valenciano García, demuestra la existencia de la deuda de cien millones de pesos que habría heredado de su administración. En rueda de prensa celebrada en la explanada de la alcaldía, el ex presidente municipal Eliseo Compeán reprochó que su sucesor asumiera la existencia un boquete financiero en las finanzas del municipio, como lo señaló en días pasados la regidora del PRI Gabriela Franco Díaz.
Ir a la nota