Veracruz
Enteratever

Gobiernos neoliberales convirtieron a México en un país crónicamente enfermo: PT

La diputada Celeste Sánchez Romero (PT) lamentó que los gobiernos neoliberales, cuyas prioridades eran el lucro empresarial y no el bienestar general, aumentaron exponencialmente la oferta de alimentos y bebidas ultra procesados y pobres en nutrientes, situación que nos convirtió en un país crónicamente enfermo. En un comunicado relativo a su participación en el foro “Prevención de la Diabetes”, organizado por la Comisión de Salud, la parlamentaria aseguró que para contrarrestar las consecuencias de dichas acciones efectuadas por el viejo régimen la Cuarta Transformación (4T) ha presentado importantes políticas de gobierno a favor de la salud de la ciudadanía.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Urgente regular los vapeadores o cigarros electrónicos; su prohibición daña la salud y abre el consumo a menores: Bancada Naranja

La Bancada Naranja presentó una iniciativa para regular los cigarros electrónicos o vapeadores para lograr un marco regulatorio bajo tres ejes: proteger la salud de la población; respetar el derecho humano del libre desarrollo; y dar certeza al mercado, ya que actualmente la venta de este producto radica en el sector informal. En representación de la Bancada, Sergio Barrera expuso que los llamados vapeadores cuentan con cerca de 100 mil usuarios en todo el país y son en su gran mayoría menores de edad que tienen acceso en la ilegalidad. Eso demanda una regulación urgente.

Ir a la nota
Puebla
Efekto 10

Ni un paso atrás en la autonomía del INE y en los derechos ciudadanos: Ivonne Ortega

Se incorpora al Consejo General del INE como consejera legislativa por Movimiento Ciudadano.- Necesitamos un órgano electoral fortalecido y libre, para garantizar nuestra democracia, afirma. “Desde la comparecencia del consejero presidente Lorenzo Córdova ante la Cámara de Diputados, lo expresé: ni un paso atrás en la autonomía del INE y en los derechos ciudadanos, es una institución que las y los mexicanos hemos construido a lo largo de muchos años y debemos defenderla de los embates del autoritarismo”, afirmó Ivonne Ortega Pacheco.

Ir a la nota
Sinaloa
Debate

¡Ya no más viva AMLO en Grito de Independencia! PRD en la Cámara de Diputados busca prohibirlo

La bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa de reformas cuyo objetivo es prohibir que gobernadores, presidentes municipales y representantes diplomáticos de México a nivel internacional usen la ceremonia del Grito de Independencia con fines políticos y proselitistas. Lo anterior luego de que en la celebración del inicio de la Independencia de México de este año, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores; la cónsul de México en Estambul, Turquía, Isabel Arvide, y la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, incluyeran en sus arengas al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y a la autodenominada Cuarta Transformación.

Ir a la nota
PUEBLA
MILENIO

Congresistas mexicanos se reúnen con integrantes del Comité Contra la Desaparición Forzada de la ONU

En el Senado de la República, integrantes de las Comisiones de Derechos Humanos de las Cámaras de Diputados y de Senadores, se han dado cita para recibir hoy a Juan Pablo Albán y Horacio Ravenna. Los visitantes integran el Comité contra la Desaparición Forzada, quienes asisten para sostener un diálogo constructivo que permita identificar los retos del Estado mexicano y las vías de acción para la atención de las personas desaparecidas en México. Esta es la primera ocasión que integrantes de este Comité asisten a nuestro país. La reunión de hoy en el Senado de la República se suma a las diversas reuniones institucionales que sostendrán durante su visita del 15 al 26 de noviembre.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Se adaptarán en San Lázaro las medidas sanitarias dado el avance del programa de vacunación contra Covid-19

La Cámara de Diputados, con base en los lineamientos emitidos por las autoridades competentes en la atención y prevención del Covid-19, reitera que la prioridad es salvaguardar la salud de las y los legisladores, así como del personal que labora y visitantes que acuden al Palacio Legislativo de San Lázaro.

Ir a la nota
SONORA
DIARIO VALOR

“Se puede decir que son auténticos representantes del pueblo”; dice AMLO a legisladores

Diputadas y diputados de la sexagésima legislatura, se dieron cita este martes 16 de noviembre en Palacio Nacional debido a que fueron convocados por el presidente Andrés Manuel López Obrador con la finalidad de agradecerles el haber aprobado, sin modificaciones, el presupuesto para el 2022, algo que mandatario aseguró, será benéfico para el pueblo. Es por esta razón que el mandatario terminó antes su conferencia de prensa desde dicho recinto presidencial para poder atender a los legisladores, a quienes reconoció como auténticos representantes del pueblo, pues dichos recursos aprobados, beneficiarán a 25 millones de familias, al tiempo que se impulsarán obras de infraestructura

Ir a la nota
HIDALGO
MILENIO

Cámara de Diputados destinó casi 60 mdp a pruebas PCR e insumos anticovid

La Cámara de Diputados destinó de junio de 2020 a la fecha 59.9 millones de pesos a la aplicación de pruebas PCR a legisladores y personal para reducir el riesgo de contagios de covid-19, así como la adquisición de cubrebocas, termómetros, gel antibacterial y material para desinfectar muebles y oficinas. Por acuerdo de la Junta de Coordinación Política en el Palacio de San Lázaro se aprobó la aplicación de pruebas covid, a partir de las sesiones extraordinarias de 2020 correspondientes a la 64 Legislatura. “Dada su eficacia para identificar contagios, las pruebas PCR se realizaron cada semana y hasta el momento se han efectuado 32 mil 442 pruebas con un costo total de 55.4 millones de pesos”, informó el órgano legislativo.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
TELEDIARIO

Reciben diputados nombramiento de Pablo Gómez como nuevo titular de la UIF

La mesa directiva de la Cámara de Diputados recibió de manera oficial el nombramiento del exdiputado federal de Morena, Pablo Gómez, como nuevo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Así lo dio a conocer el presidente de San Lázaro, Serio Gutiérrez Luna, quien compartió la solicitud firmada por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, según se dio a conocer en la edición de hoy de El Universal.

Ir a la nota
ZACATECAS
NTR

Preocupa que Presupuesto de 2022 relaje la disciplina fiscal

El Presupuesto de Egresos de 2022 relaja la disciplina presupuestaria, ya que abre la puerta a los déficits primarios, al endeudamiento, y además se queda corto para cubrir requerimientos en rubros como inversión, educación y salud, consideraron especialistas. “La restricción presupuestaria se relaja con déficits primarios en 2021 y 2022 (de -0.4 y -0.3 por ciento respectivamente), pero debido a la presión al alza en algunos gastos se estima poco probable que en 2023 pueda regresar al superávit, como se espera”, señaló en entrevista Alejandra Macías, directora de investigación del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

Ir a la nota