El presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, destacó que durante una sesión que se prolongó más de 42 horas, la Cámara de Diputados cumplió con su facultad exclusiva de aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022. Señaló la importancia de este hecho por los alcances del gasto gubernamental que para el próximo año asciende a 7.8 billones de pesos y que se distribuirán en todo el país con el fin de impulsar programas para el bienestar de las y los mexicanos, reactivar el desarrollo económico y reforzar la seguridad en las entidades federativas. Gutiérrez Luna reconoció a las y los integrantes de la LXV Legislatura por la responsabilidad republicana puesta de manifiesto en las intensas jornadas en las que se desahogó el PEF, y resaltó que, pese a las diferentes visiones, siempre estuvo latente el interés superior de México.
Ir a la notaUna vez cerrado el capítulo del Presupuesto en la Cámara de Diputados, el presidente de este cuerpo legislativo, el veracruzano Sergio Gutiérrez Luna, anunció el inicio de un amplio debate nacional sobre la Reforma Eléctrica, que no sólo incluirá a los partidos de oposición, sino a los propios generadores privados de electricidad y a la sociedad en su conjunto.
Ir a la notaAunque no cuentan con la mayoría calificada necesaria para aprobar cambios a la Constitución, diputados federales de Morena, PT y PVEM ofrecieron al Presidente Andrés Manuel López Obrador sacar adelanta la reforma eléctrica que propuso al Congreso. En sus intervenciones, también comprometieron sus votos, por adelantado, para sacar adelante los cambios a la Carta Magna y echar por tierra la reforma impulsada por Enrique Peña Nieto en 2013. «No vamos a dar un paso atrás, en política dar un paso atrás es la muerte. Vamos a transformar el país y vamos a sacar adelante la reforma eléctrica», sostuvo Ignacio Mier, coordinador de Morena, quien anunció que realizarán campaña a favor del proyecto en cada uno de los 300 distritos electorales del País. «Así como se ha cumplido con el Presupuesto, vamos a cumplir con la reforma eléctrica», anunció el dirigente nacional del PT, Alberto Anaya.
Ir a la notaEl Partido Revolucionario Institucional está abierto al diálogo y no descarta presentar su iniciativa de reforma eléctrica, aseguró el coordinador de ese partido en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira. Contrario a lo señalado por el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, quien advirtió que no habrá reforma eléctrica hasta después de las elecciones federales de junio de 2022, pues el diálogo con Morena está cerrado, en entrevista con MILENIO Televisión, Moreira aseguró que su partido está dispuesto a continuar el diálogo en la materia y a debatir sobre las mejoras o posibles cambios en la iniciativa. que Mario Delgado, líder de Morena, aseguró que su partido sepultará al PRI en las elecciones de 2022.
Ir a la notaEl coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, dijo que confía en que convencerá al grupo de priistas que abiertamente han rechazado la reforma eléctrica, pero adelantó que lo hará hasta que se enfríen los ánimos. "Vamos a hablar con todos, vamos a darles su tiempo, si no le das el tiempo al pastel, se te baja, dicen las abuelitas. Vamos a confiar en que los podemos convencer, pero hay que serenarnos, dicen en Los Mochis, Sinaloa, que no hay caldo que no se enfríe, hay que esperar a que se enfríe", declaró al término de la reunión que legisladores de Morena, PT y PVEM sostuvieron con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.
Ir a la notaEl grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados descartó la celebración de un parlamento abierto para discutir la reforma eléctrica antes de concluir el actual periodo de sesiones y anticipó que, en su caso, la deliberación será en enero y febrero, o hasta después de las elecciones de junio de 2022. El coordinador de la bancada naranja en el Palacio de San Lázaro, Jorge Álvarez Máynez, reveló que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) avanza en un acuerdo en ese sentido.
Ir a la notaLa Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, que preside la diputada Gabriela Sodi Miranda (PRD), aprobó su programa anual de trabajo en el que destaca el compromiso de garantizar los derechos de las personas con discapacidad y adultos mayores.
Ir a la notaEn el foro “Prevención de la diabetes”, el presidente de la Comisión de Salud, diputado Emmanuel Reyes Carmona, hizo un llamado para que los tres niveles de gobierno (Federación, estados y municipios) intensifiquen de manera urgente la necesidad de asegurar el acceso a los servicios y medicamentos esenciales de las personas que viven con diabetes, ya que es un problema muy serio.
Ir a la notaLos grupos parlamentarios de Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados prometieron al presidente Andrés Manuel López Obrador sacar adelante la reforma eléctrica propuesta desde el Ejecutivo, tal como se hizo con el Presupuesto para el 2022. Los legisladores cerraron filas en torno al proyecto de la llamada Cuarta Transformación y se comprometieron a salir a todos los distritos electorales para dar a conocer las bondades de esta iniciativa, enriquecerla y discutirla incluso con quién no esté de acuerdo.
Ir a la notaLeonel Godoy Rangel, vicecoordinador de Morena, el partido de la mayoría en la Cámara de Diputados, afirmó que la iniciativa de reforma eléctrica del Presidente Andrés Manuel López Obrador "está viva" y dijo que espera que muchos legisladores de la oposición la voten a favor para que "cumplan con la patria". Las declaraciones del morenista son en respuesta a los comentarios del vicecoordinador de los diputados del opositor Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Triana, quien antes de la votación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 aseguró que dicha iniciativa presidencial ya "está muerta".
Ir a la nota