El consejero presidente Lorenzo Córdova celebró que la ley secundaria de revocación de mandato haya ratificado los lineamientos del Instituto Nacional Electoral (INE) para que se instalen las mismas casillas que en la pasada elección federal, el presidente Andrés Manuel López Obrador no influya en el proceso y los partidos políticos no puedan utilizar recursos públicos, por lo que sostuvo que fue “exagerada” la polémica generada contra los lineamientos. Advirtió que ahora la Cámara de Diputados, “para no violar la ley”, deberá garantizar el presupuesto necesario para que el INE cumpla con lo que ellos mismo estipularon como instalar el mismo número de casillas que en la pasada elección federal.
Ir a la notaEl presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Carlos Gutiérrez Luna tomó protesta de ley a tres diputadas y cuatro diputados federales como integrantes de la LXV Legislatura. Las diputadas son: Judith Celina Tánori Córdova (Distrito 5-Sonora), Rosangela Amairany Peña Escalante (Distrito 3-Sonora) y Rosalba Valencia Cruz (Veracruz). Mientras que los diputados: Bernardo Ríos Cheno (Distrito 4-Sonora), Héctor Armando Cabada Alvídrez (Primera Circunscripción), René Figueroa Reyes (Quinta Circunscripción) y Juan Fernando Fragoso Torres (Quinta Circunscripción).
Ir a la notaUn gusto estar aquí en este acto de solidaridad, donde demostramos que todas las fuerzas políticas aquí representadas en la Cámara podemos dejar de lado algunas diferencias y opiniones que tengamos para ayudar a nuestras hermanas y hermanos afectados por los fenómenos meteorológicos y por las fuertes lluvias en los estados del centro y del Golfo de México. Se ha podido realizar esta colecta, estos productos que están allá para apoyar a las familias, hombres y mujeres que han sufrido de manera intensa este exceso de lluvias, sobre todo que ha generado que pierdan sus pertenencias, que se queden sin comer, que hayan tenido que ir a albergues.
Ir a la notaCelebra diputado Gutiérrez Luna el buen inicio de Legislatura con tres leyes aprobadas en tres sesiones.- El diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, celebró que la LXV Legislatura haya comenzado con intensidad en el debate, pero también con la apertura y el ánimo necesarios para avanzar en la aprobación de tres primeras leyes en las tres primeras sesiones. El legislador destacó que, en gran medida, este inicio se ha logrado por el buen tono con el que los coordinadores parlamentarios se han conducido.
Ir a la notaLa fracción liderada por el diputado federal Rubén Moreira Valdez puntualizó que en el año 2017 el presupuesto asignado para este programa fue de 568.9 millones de pesos, pero desde 2019 desapareció. Tanto éxito tiene la marca de “Pueblos Mágicos” que el actual gobierno la sigue usando, no obstante haber retirado los recursos que antes se les destinaban.
Ir a la notaEl Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) encabezó este lunes la conmemoración del 174 aniversario de la gesta de los Niños Héroes, en donde estuvo acompañado de su esposa y personajes importantes de su gabinete. En la ceremonia, AMLO estuvo acompañado por los secretarios de Defensa y de Marina, Luis Cresencio Sandoval y José Rafael Ojeda Durán, respectivamente; la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, y de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, además de la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum.
Ir a la notaLa Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados acordó citar a comparecer el jueves 23 de septiembre al titular de la Secretaría de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, para el análisis del Tercer Informe de Gobierno y la exposición del Paquete Económico 2022. A propuesta del coordinador parlamentario de Morena, Ignacio Mier, el responsable de las finanzas públicas se presentará ante el pleno a las 11 horas de la fecha acordada.
Ir a la notaMientras que el Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 contempla para algunos estados una inversión per cápita de 35 mil pesos, en Jalisco, por habitante sólo se invertirán 95. Integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Jalisco lamentaron que el incremento de gasto para la entidad fuera marginal, apenas 135 millones de pesos más comparado al año pasado e insistieron que a parte de las negociaciones que se logren con los diputados federales para obtener recursos, sí es necesario poner a revisión la distribución de fondos en el país. Habla el presidente de la CMIC, Carlos del Río Madrigal
Ir a la notaAl coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, le ha costado trabajo desmarcarse del líder nacional de su partido, Mario Delgado, quien todavía tiene en la Cámara de Diputados aliados importantes. Nos cuentan que aunque Mier es bien recibido en Palacio Nacional y tiene buena relación con el Titular de Segob, Adán Augusto López, todavía no tiene el control total de su bancada ni los órganos administrativos de la Cámara, pues más de uno le debe su puesto a Delgado y le otorgan la última palabra.
Ir a la notaSan Luis Potosí recibirá solamente 411 millones de pesos de incremento en las participaciones federales para 2022, lo que en términos reales representa un menos 1.7 por ciento en relación a 2021. En el Proyecto de Presupuesto Federal para 2022 que es analizado en la Cámara de Diputados, la propuesta para la entidad potosina es por 21,339 millones de pesos, contra 20,928 ejercidos este año. El diputado federal Juan Ramiro Robledo Ruiz expuso que el promedio nacional de incremento en las participaciones es del 6.7 por ciento y “San Luis Potosí recibirá un poco menos”.
Ir a la nota